Una de las ideas más difundidas acerca de lo fascinante que es viajar bien lejos de tu casa es que, al irte al baño, podrás observar cómo el agua del baño se vacía por el desagüe en sentido contrario al que estás acostumbrado. O sea, que el agua gira en un sentido en los desagües del Hemisferio Norte y en sentido contrario en el Hemisferio Sur. Y que esto se produce debido a la fuerza de Coriolis.
Aunque viajar puede obligarte a cambiar la polaridad de muchas de las cosas que das por supuestas, lamentablemente hay que deslegitimar este difundidísimo mito del agua yéndose sumidero abajo.
La explicación que se aduce para este fenómeno inventado, y que incluso se explica en muchas clases del colegio, es la llamada aceleración de Coriolis, que afecta a todo lo que se mueve dentro del radio de un objeto en rotación, como el agua del baño dentro de la rotación terrestre.
El efecto Coriolis desempeña un papel primordial en el hecho de que depresiones atmosféricas y huracanes giren en sentido contrario a las agujas del reloj a medida que suben desde el Ecuador.

El problema es que es muy débil, y la aceleración resultante sólo produce efecto significativo dentro de escalas temporales a largo plazo. En el caso del agua que se traga el desagüe, el efecto Coriolis produce una aceleración diez millones de veces inferior a la de la gravedad, y, en consecuencia, sus efectos se ven eclipsados fácilmente, por otros factores que sí pueden cambiar la orientación del agua.
Por ejemplo: mediante una leve inclinación de la bañera.
Otro motivo podría ser las acanaladuras (el agua baja pegada a las paredes, no por el centro), que bajan en espiral en el sentido de las agujas del reloj, y en otros al revés, según el país.
Al margen de esto, en 1961, la revista Nature publicó que el doctor Ascher Shapiro, al norte del Ecuador, había detectado el efecto Coriolis en experimentos que demostraron que el agua corrió en sentido antihorario al salir de un tanque de dos metros de ancho. En 1965, un equipo de la Universidad de Sidney dirigido por Lloyd Trefethen repitió el experimento al sur del Ecuador y halló que, en efecto, el agua salía girando en el sentido contrario.
El efecto Coriolis también se produce en todos nosotros cuando salimos a pasear. O al menos lo haría si no fuera por la fricción entre los pies y el suelo. Un cálculo rápido indica que una persona que recorra cuesta abajo 1.600 metros se desviará del curso en unos 165 metros. De ese modo, si el camino estuviera helado y nos deslizáramos por él, nos veríamos obligados a realizar una acción evasiva para contrarrestar los efectos de la rotación de la Tierra.
Incluso hay teorías, probablemente falsas, que indican que los pingüinos de la Antártida realizan trayectorias con una rotación hacia la izquierda.
Tenedlo en cuenta la próxima vez que viajéis y os metáis en el baño.
Más información | El tamiz
Ver 29 comentarios
29 comentarios
Yunni
Recuerdo como conoci este mito, con un capitulo de "Los Simpsons".
putuco
@5 (Zenda) & @ 16 (cheno)
A mi también me parece poco interesante la explicación que tratan de dar en este tema.
..."Por ejemplo: mediante una leve inclinación de la bañera"
¿qué significa esto?...¿sí queremos ver que el agua del inodoro gire en un sentido tenemos que cagar de lado y comprar inodoros en argentina (TODOS ellos inclinados específicamente a un lado), si queremos ver que gire en otro sentido hay que hacerlo verticalmente al piso y comprar inodoros en méxico?...la explicación de la inclinación no me parece apropiada.
Además, con el ejemplo de cheno podemos ver que algo sucede al norte y sur del ecuador...unos amigos mios han bajado la palanca del inodoro al norte del ecuador y si se ha visto que gira en sentido contrario.
Coriolis o no, lo cierto es que al decir "hay que deslegitimar este difundidísimo mito del agua yéndose sumidero abajo" me parece que es más de palabra que de investigación y por tanto poco científico.
Saludos.
Alfonso M
De todas formas son cosas de físicos, para ellos el medio es "ideal" ( y por supuesto al vacio). En esta situacion (y sin rozamiento) si que el efecto coriolis podria desencadenar que el agua gire hacia la derecha o hacia la izquierda, por muy pequeña que fuese (debido a que estaría en un punto de equilibrio inestable). Pero gracias a dios tenemos el peso, el rozamiento y esas cosas que hacen al medio no-ideal.
P.D. De todas formas el efecto coriolis es menos inperceptible de lo que creemos, el típico ejemplo es la bala de un fusil francotirador(que se ve desviada considerablemente), un coche, una flecha ...
Zenda Caballero
Y tener una diatancia mínima al suelo para que fuera perceptible y tener movilidad :)
Zenda Caballero
También la Luna se ve del revés en el hemisferio sur :)
H3CNO
#17 Kleiser (no me deja responder directamente). Era sabana plana y llana, pero date cuenta que aunque el terreno esté inclinado el plano de la superficie de agua en el embudo sigue horizontal, je, que depende de la gravedad no de la pendiente ;) Yo me fijé que no inclinase el embudo, lo que se comprueba viendo que hay aprox la misma distancia del agua al borde en toda la circunferencia.
H3CNO
Pues qué chasco, estaba convencido de lo de los desagües, pero buscando más sobre el tema (fundamentalmente en la vía que nos da Sergio) he visto que es pura ciencia ficción, que el radio del desagüe es ínfimo en comparación con la distancia que nos separa al eje de giro (3.200 km en una latitud media) con lo que el efecto a detectar sería nulo. Lo que estoy convencido es que el keniata debía creer en ello (como todos a los que nos lo contaron en el colegio) pero, como el resultado no le saldría bien, menearía el embudo imperceptiblemente, como Newton en el post de hace unos días.
Cendrero
Interesante artículo, con un mito que ha llegado a ser aceptado generalmente por la población. Muy buena y clara la explicación para desmontarlo.
Seguramente este mito surgiría de la mala interpretación sobre este fenómeno (el efecto coriolis) o su mal estudio y rápidas conclusiones precipitadas. Supongo que se extendería rápidamente, ya que parecía tener unas bases científicas y no se podía demostrar lo contrario fácilmente por alguien que no haya estudiado sobre el tema (y no todos pueden viajar por todo el mundo para comprobar si el agua se vacía de una forma o de otra XD).
MantisR
¿Y la concha de los caracoles es al revés la espiral en el Hemisferio Norte que en el Sur? Lo pregunto en serio eh!
kleiser
Este mito ya quedo descartado hace bastante tiempo por un fisico llamado Landau. En efecto como dices, la fuerza de Coriolis, que no es más que un termino que se incluye para compensar el hecho de que, en este caso en particular, la Tierra no es un sistema inercial sino rotatorio, es demasiado debil como para que tenga un efecto apreciable.
Ademas de lo que has dicho tambien se ve influencia por un impulso inercial: por ejemplo cuando quitamos el tapon del desagüe y sin querer agitamos el agua haciendo que tienda a rotar hacia en una sentido o en otro.
PD: No se me nota demasiado que me gusta cuando tratas temas relacionados con la fisica, ¿no?
Zenda Caballero
¿Y de dónde sacáis que sea un mito? Disiento de tal afirmación. No sólo está perfectamente probado por todos los péndulos de Foucault que hay diseminados por el planeta, sino que se tiene muy en cuenta en el lanzamiento de misiles, cohetes, vuelos de aviones comerciales, etc... Hasta las corrientes oceánicas se mueven siguiendo los meridianos y los tornados giran en sentido contrario en cada Hemisferio y no es precisamente por capricho, ni ningún mito. Te pido permiso para poner un link de mi blog, Sergio. Ya sabes que no me gusta (puedes borrarlo si no es ético). Y una entrada a la wiki.
http://blogs.que.es/zenda-caballero/2010/1/1/el-pendulo-foucault
http://es.wikipedia.org/wiki/Efecto_Coriolis
attricus
Pues lo siento, pero no me queda claro con el artículo si es mito o no. Primero se dice que sí pero luego con lo la revista Nature, da a entender que los dos experimentos que hicieron si demostraron que el agua cambia de sentido. ¿Puede alguien por favor sacarme de la duda?
garland
A ver, el agua no sufre variaciones en su velocidad demasiado apreciables por el efecto de Coriolis ya que este término asociado a las fuerzas másicas del fluido (lo que se conoce como el número de Froude en mecánica de Fluidos) en la dirección radial (r) es del orden de millones de veces menor que el término que actúa en la dirección vertical (z), esto es, la fuerza de la gravedad.
Evidentemente en el agua del wc esto no lo apreciamos, como bien dice el post, debido a la geometría del wc, que no permite alcanzar al fluido velocidades demasiado elevadas. Así, el término de Coriolis es mayor si la velocidad del cuerpo (fluido en este caso) es más elevada respecto a la referencia fija del váter anclado en el suelo, luego con váteres de 10 km de profundidad (y a ser posible en el ecuador, ya que también depende de la distancia respecto al eje de rotación de la Tierra, o sea, de la latitud) se veria el efecto Coriolis con mayor evidencia sobre el retrete.
Este efecto se hace más patente cuanta mayor sea la velocidad del cuerpo en movimiento respecto a la superficie de la Tierra, de hecho en aparatos como los misiles balísticos o en los satélites estos términos hay que tenerlos muy en cuenta.
3862
No he podido evitar soltar una sonrisa al ver esto xD Fue lo primero que nos contó el profesor de física cuando estábamos dando este tema xD
gonzalodpm
Lo curioso es que en muchos sitios turísticos del hemisferio sur muestran a los turistas este efecto en pequeñas palanganas con sumideros. En particular me lo contó un profesor de la carrera (Física) a la vez que nos decía que tenía que haber "truco" justo por lo que aquí se menciona. También a unos amigos míos les hicieron una demostración en África y no conseguí convencerlos de que algún truco tendría.
alexxander
Ahora observa y contabiliza en que sentido gira el agua vaciando 10.000 bañeras diferentes ubicadas en el hemisferio norte y de 10.000 bañeras en el hemisferio sur. Puede que os sorprenda el resultado.
alesio
hola a mi me paso lo mismo que alguno que se enteraron por el capitulo de los simsons un beso desde argentina
14674
Más sobre este tema en "Coriolis en mi baño: desmontando el mito"->goo.gl/3XXyN
Salud!