Gracias a nuestro fiel seguidor, Gustac, nos hemos enterado que físicos rusos del Instituto de Investigaciones Nucleares (ICIN) han sido autorizados para incluir los nuevos elementos, que a su vez son los más pesados, en la tabla periódica.
El grupo de trabajo sobre el descubrimiento de los elementos, formados por científicos de la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC) y la Unión Internacional de Física Pura y Aplicada (IUPAP), estuvo durante tres años determinando con éxito la síntesis de dos elementos químicos con números atómicos 114 y 116.
Con la colaboración de científicos del Instituto de Dubna (Moscú) y del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore (California).
El elemento 114 fue sintetizado, por primera vez en diciembre de 1998, por bombardeo de núcleos de Plutonio con núcleos de Calcio, que tienen 94 y 20 protones, respectivamente.
De la misma manera, el elemento 116 fue sintetizado en julio de 2000 pero en esta ocasión fue mediante el bombardeo de núcleos de Curio, que tiene 96 protones, con núcleos de Calcio.
Ambos existen durante menos de un segundo antes de decaer en átomos más ligeros, pero acercan a los investigadores un paso más cerca de construir elementos más pesados que está previsto que sean estables durante diez años o más, formando una “isla de estabilidad” en la tabla periódica.
Recordemos que todos los elementos más pesados que el Uranio, el número 92 en la tabla periódica, no se dan de forma natural en la Tierra.
Yuri Oganessian, jefe del equipo ruso, dijo que los científicos ahora tenían que presentar los nombres para su aprobación por la IUPAC. No quiso revelar ningún nombre propuesto, pero no descartó que alguno de los elementos pudiera ser nombrado en honor al físico soviético Georgi Flerov, quien dirigió la síntesis del elemento 105 en 1968, ahora conocido como Dubnio, en el nombrado instituto de Moscú.
La Comisión analiza si el nombre es aceptable, de acuerdo con la nomenclatura tradicional puede ser en honor a los planetas, a grandes científicos o al lugar donde se hizo el descubrimiento
Los nombres que más se barajan son el ya mencionado Flerov para el elemento 114 y el de Moscovio (de Moscú) para el elemento 116.
El ICIN tiene la intención de comenzar pronto los experimentos sobre la síntesis del elemento 119, continuando así, la búsqueda de dicha isla en la secuencia de elementos superpesados.
Vía e Imagen | Ria Novosti
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Lolita
Un poco más sobre dicha isla
http://es.wikipedia.org/wiki/Isla_de_estabilidad
capitantomate
¿Qué nombre le pondríais a un elemento químico? ¿Seríais originales o lo llamaríais como vosotros? ;)
davidgruty
Podriais profundizar un poco mas en este tema¿?
Se que hace menos de un año se "aprobo" el elemento 112 (copernicium...) sintetizado en el GSI, Darmstadt, Alemania. Este instituto tiene gran tradicion en sintetizar estos elementos ya que lo han hecho ya 6 veces
Ahora han aceptado los 114 y 116.
Que pasa con el 113 y 115?
Hay competicion entre paises para descubrir nuevos elementos o funciona por colaboraciones??
Gracias Saludos
AntiAntiMicrosoft
Digno de Iron Man 2.
Olmo Axayacatl
¿Y entonces se puede seguir descubriendo nuevos elementos (117, 118...) y que nos quedemos sin 113 y 115?
¿Hasta que número se estima que se puede llegar? ¿O nadie tiene idea?