Así como determinadas palabras de nuestro vocabulario caen en desuso (o sólo las emplean gentes con gafas de montura de carey y bufanda de cuadros), en el ámbito de la tecnología los términos acaban periclitados a una velocidad mucho mayor.
A continuación, 25 palabras que ninguno de nosotros ya no usa, pero que no hace tanto era raro que no se emplearan al menos una vez al día, como Arj, baudio, BBS o dialer.
Podéis leerlas todas en OnSoftware
Ver 32 comentarios
32 comentarios
xelita1
Los baudios se siguen usando. Por lo menos los estudiantes de telecos lo usamos bastante. Cuando se habla de modulaciones es muy distinto la cantidad de símbolos por segundo (baudios/s) que la cantidad de bits enviados.
Disco de arranque aún se usa dentro del mundillo pero cada vez está mas en decadencia este término debido a las facilidades que incorporan los fabricantes para restaurar un sistema operativo.
Los politonos murieron con la llegada del iPhone, aunque de vez en cuando aún se ve algún anuncio por la tele de algún politono... pero ya no es lo que era ni de lejos.
Los demás me cogen un poco lejos... Y MALDITO CLIPPO! siempre pensé, ¿quién habrá perdido horas de su vida programando 'eso' que no servia para nada en absoluto?. Suerte que se ha tendido a hacer una buena documentación de ayuda, con una buena interfaz y fácil de usar.
PD: Como aquí comentan, raíz y directorio es el pan de cada día de alguien que programa. Es cierto que directorio se ha sustituido vulgarmente por 'carpeta'. La raíz o root ya es un término mas específico que no tanta gente conoce pero igualmente usado dentro del mundillo.
3275
Me acuerdo de aquellos tiempos cuando prendía mi PC y tenía el flamante Windows 98. Todas las tardes me conectaba a la velocidad de 56 kbps; como el Napster lo habían cerrado, emigré al KaZaa y había una buena biblioteca de música pero no taaaan buena como la del Napster. Platicaba con algunos amigos desde el ICQ (todavía me acuerdo de mi número 57969184) hasta que me daba sueño. Era alrededor de 1999-2000. Que buenos recuerdos!
Ahhh clippo me caía bien.
diegoark
Creo que ICQ todavía "se oye" simplemente que ya no es tan habitual para el usuario promedio.
Por otro lado, casi ardo en rabia al ver al estúpido Clippo de mierda. No lo soporto.
miguelmt
WinSMS
16202
un 12/25 de softonic, lindo pero no suficiente.
hoy mismo elimino a genbeta-ciencia de mis rss
astrolfo
yo hace tiempo que no oigo: busca, cinta de cassette, VHS, betacam, tomavistas, netscape.
kleiser
Yo era mas del perro Rover. Al menos no era tan terriblemente odioso y te reias con alguna de sus animaciones.
hdmi
Diossssssss WinMX cuanto tiempo sin escucharlo, recuerdos de antaño :'(
electricidad
Donde vamos a dejar de ver palabras tecnológicas es en los colegios e institutos gracias a nuestro queridisimo ministro Wert, que en contra de informes educativos de la unión europea que animan a lo potenciación de la tecnología, quiere hacer un país de analfabetos tecnológicos. Quiere volver a una educación de su tiempo....... donde no existían los ordenadores......... QUE VERGUENZA DE POLÍTICOS!!!!!
14315
Club BBS Iteso
y su enlace telnet 148.201.10.6 desde un redhat :(
sault
BBS =Bulletin Board System
silcasse
Disquete de arranque, esto no lo puedo ni ver, si me habrá puesto de mal humor, presentar un trabajo y perderlo todo por guardarlo en estas porquerías, que con soplarlos se borraban la información.
victorino.pepinomatu
Pues decidle a mi profe de redes que los baudios no existen desde hace 5 años a ver que os cuenta, hace dos semanas que hice su examen y bien que existian los baudios los muy cabrones fmues=2fmax baudios= elementos/segundo
Y lo del disco de arranque decidselo al técnico que me arregló el ordenador hace una semana, bien que pedia un disco de arranque el ordenador (insert proper boot device) ...... para no existir bien que tocan las pelotas
davico_rosello
repe
davico_rosello
la palabra "raiz" o "directorio" ya no se escuchan hace tieeeempo :)
juanolo2001
Aqui llegan a las 25 palabras
http://onsoftware.softonic.com/25-palabras-informaticas-del-pasado