El café es un producto que no necesita presentación, se trata del segundo más demandado en el mercado internacional después del petróleo. México es el tercer productor de café más importante de la región, y líder en la producción de café orgánico, cada vez más apreciado a nivel internacional. De ahí que los más de 400 mil productores de café mexicanos, pretendan iniciar una batalla contra la compañía multinacional Nestlé.
Pero ¿por qué?, según Greenpeace, Nestlé obtuvo el pasado mes de febrero una patente de plantas modificadas genéticamente de café que dicen mejorará la capacidad de solubilidad del café en polvo. Esta patente obtenida en la Oficina Europea de Patentes reúne el proceso técnico, las plantas transgénicas y el uso de los granos de café para elaborar café soluble. Además, Nestlé ha anunciado nuevas patentes de yogurt modificado genéticamente y de cocoa, algunas ya obtenidas en Europa.
La multinacional suiza había anunciado y se había comprometido en no comercializar productos transgénicos, pero tras adquirir estas patentes, demuestra que está interesada en la ingeniería genética con el fin de obtener el control de la cadena productiva alimenticia y mayor poder económico.
Si se desarrollan estas patentes, muchos agricultores serán dependientes de las multinacionales, además transformará la producción agrícola en una actividad industrial desplazando a los campesinos y aumentando la pobreza de éstos.

Greenpeace solicita a Nestlé que suspenda el uso de transgénicos así como las patentes obtenidas, entre otras cosas por el peligro que presentan estas modificaciones sobre la ecología, la agricultura y la salud de todos.
En respuesta, Nestlé ofrece su versión y dice que la patente que ha causado tanto revuelo fue autorizada en 2003 y que trabajan con institutos y universidades de investigación con el fin de mejorar las cosechas de café para poder obtener suficiente grano y de buena calidad.
Aseguran que las patentes las han obtenido para que no sean otras empresas las que las utilicen y se vuelvan inaccesibles para ellos y sus proveedores, y que “de momento” no existe café transgénico a la venta por parte de Nestlé, por lo que todavía no han faltado a su palabra.
En fin, nadie nos garantiza que esta multinacional alimentaria nunca comercializará café transgénico, ¿qué opinas tú?
Más información | Greenpeace Más información | Swissinfo En Genciencia | Cultivos transgénicos, la modificación genética de los alimentos En Genciencia | Informes de peligrosidad sobre los alimentos transgénicos En Genciencia | Terminator, ¿solución a la contaminación genética?
Ver 2 comentarios
2 comentarios
En mi opinión, Greenpeace siempre viene con revelaciones catastrofistas sobre el futuro cuando habla de transgénicos. ¿Se quejarían de igual forma si no fuera transgénico el café y fuera una nueva variedad X propietaria de Nestlé la que desplazara a los campesinos? ¿Se quejan de Nestlé por utilizar estratégias de empresa multinacional explotadora, o bien el problema está en utilizar transgénicos? Yo creo que a Greenpeace le molesta el uso de transgénicos, no cómo vivan los campesinos mexicanos. Que yo sepa, nunca se quejan del uso de microorganismos transgénicos que fabrican antibióticos, insulina … y estos, ¿no son supuestamente dañinos contra los ecosistemas microbianos en caso que proliferen fuera de los laboratorios? No se quejan de estos debido a que la gente ve directamente su útil uso cotidiano y sería una batalla perdida. ¿Se ha demostrado acaso que las plantas transgénicas sean nocivas en los ecosistemas? ¿Y los cultivos destinados al consumo humano, no alteran los ecosistemas naturales? Exactamente que pretenden, ¿que no se utilice nada que no sea estrictamente natural? Me gustaron los comentarios que la gente dejó en vuestro otro artículo “Informes de peligrosidad sobre los alimentos transgénicos” y no me voy a extender más. Una cosa es la tecnología y la otra es la forma de comercializarla, no deberíamos mezclarlas.
Yo creo que el cafe hay que dejarlo como esta .Esta buenisimo y ,hasta ahora los tomates transgenicos ,son insipidos .Solo valen para durar mas .Otra cosa seria si esos tomates estuvieran bien ricos,pero no amigo.