El pequeño maestro Yoda, aquella especie de batracio con cara venerable y consejos filosóficos a lo Pablo Coelho (“Hazlo o no lo hagas, pero no lo intentes”), se convirtió en todo un icono de la saga cinematográfica Star Wars por su particular forma de hablar. Al estilo de Caballo Loco en Murieron con las botas puestas. O peor.
Poco importaba la verosimilitud de que uno de los personajes más sabios de la galaxia fuera incapaz de construir correctamente frases sencillas, es decir, pronunciando sujeto, complemento directo y verbo en vez de sujeto, verbo y complementos (“Yo maestro ser”). Yoda molaba, y por eso es la estatua que preside la entrada de la sede de LucasArts.
Además, quizá deberíamos dejar de burlarnos del pobre Yoda si tenemos en cuenta un estudio de antropología de la Universidad de Stanford y el Instituto de Santa Fe, que sugiere que los antepasados del ser humano debían de hablar de una manera similar a Yoda.
Para llegar a esta conclusión, publicada en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), los investigadores confeccionaron un árbol de familia para 2.200 idiomas diferentes basándose en el parecido de sonidos para significados iguales. Usando este árbol, Merritt Ruhlen y Murray Gell-Mann comprobaron que los idiomas actuales, en los que el verbo se coloca detrás del sujeto, normalmente descienden de un idioma en el que el sujeto va seguido por el complemento y se sitúa el verbo al final.
De hecho, lo que predomina no es el orden sujeto, verbo, objeto, sino sujeto, objeto y verbo, aunque también existe evidencia de un orden de objeto verbo y sujeto, lo cual nos lleva a pensar que el orden actual es más una convención que una regla", añaden los lingüistas en la revista. (...) Si hiciéramos una competencia sobre el orden sintáctico de las palabras no tendríamos duda de cuál grupo gana (SOV), aunque eso no le ha conferido una prevalencia en la evolución del lenguaje.
Por si no os creéis mi respeto hacia el maestro Yoda (y mi vertiente friqui), tal vez os interesará leer mi relato pormenorizado de mi viaje hasta LucasArts, Peregrinando a la sede de LucasArts, donde está la única estatua de Yoda sobre una fuente donde pude hacerme una foto junto a la única estatua de Yoda sobre una fuente del mundo. Yo recomendar leer.
Ver 3 comentarios
3 comentarios
underpray
Que yo sepa en castellano es igual de correcto decir "yo ser maestro" que "yo maestro ser" o otro ejemplo " tu eres hermosa " y " tu hermosa eres ". Asi que tecnicamente no hablaba mal, el problema era en ingles.
Otro idioma actual que sigue esta norma es el japones. Asi que no es tan raro eso de sujeto+objeto+verbo. lo raro seria verbo+verbo+sujeto+objeto+verbo eso si seria raro.
emalque
Yo soy un fran fanatico de Star Wars y Yoda me ha parecido como un ejemplo a seguir, sobre todo por sus modales filosoficos
carcediano
El orden raro se ve bastante claro en las oraciones subordinadas de alemán. Y en latín también se usa mucho lo de poner el verbo al final, ver en la wikipedia "Gramática del latín => orden de los constituyentes"