Nuestra estrella, el Sol, forma un sistema solar que, junto a otros miles de sistemas solares, forma una galaxia llamada Vía Láctea que contiene entre 200.000 millones y 400.000 millones de estrellas. En el Universo Observable hay unas 100.000 millones de galaxias. Son magnitudes imposibles de asimilar por un cerebro humano, de modo que una imagen pueden ayudarnos a hacer una composición de todo esto.
La imagen en cuestión, Laniakea, es el mapa del universo conocido más detallado recreado por grupo de científicos de la Universidad de Hawai, dirigido por Brent Tully. En la imagen, cada píxel es una galaxia completa, no una estrella. Es decir, que en cada punto de luz de la imagen hay cientos de miles de millones de estrellas. La imagen contiene más de 100.000 galaxias, con un tamaño que se calcula en 500 millones de años luz. Más o menos donde esta el punto rojo nos encontramos nosotros.
En Futurism han realizado el siguiente vídeo para hacer más comprensible la imagen.
Vía | Gizmodo
Ver 22 comentarios
22 comentarios
luismvega
El título crea confusión. No es el mapa del universo observable, es el mapa del supercúmulo al que pertenecemos que se llama Laniakea. Es un 4% del universo observable.
ghp
¿A nadie más le da rabia el ser incapaz de imaginar algo tan gigantesco?
Es decir, puedo comprender que es una distancia colosal, que la humanidad jamás conseguirá enviar ni un solo objeto ni a una pequeña fracción del superclúster (a no ser que se consiga el teletransporte o algo similar).. pero sigo sin entender cuán grande es esto.
yhecmoizse
Pienso que el universo no fue originado por un big bang, si no solo nuestra galaxia, creo que lo que entendemos por universo es solo la materia liberada a partir de esa explosión, pienso que esto es solo una fracción insignificante de lo que hay "allá afuera" algo así como decir que laniakea es solo una "laniakea" entre miles del millones formando en conjunto algo aún más colosal ._.
juanquijano
En serio nadie se ha dado cuenta que es imposible que sean solo 500 milllones de años luz, si es el universo conocido?
idagom
El tema relacionado sobre el como se concibe el universo es algo en lo que me identifico y comparto con ustedes. Yo particularmente pienso que entender que entender al cosmos va mas allá de considerar una explosión; el ser humano sigue intentando buscar respuestas afuera y aún no sabe ni ha podido descubrir cual es la partícula minima definitiva que compone la materia (sus celulas, ADN, moléculas, átomos, particulas subatomicas...etc....hasta donde?). Será que el universo tiene magnitud negativa y positiva, es decir que es tan incomprensiblemente enorme en lo micro como en lo macro?. Por otro lado la ciencia afirma un comienzo a partir de una explosión, que si nos apoyamos en conceptos básicos de física clásica que sustentan que para que algo suceda deben darse unas condiciones... y pues entonces para que esa explosión se diera:
- Debió haber existido algo que la originó.
- Qué explotó?
- Lo que explotó debió tener masa y volúmen...de dónde surgió esa masa y ese volúmen?
- Si contenía masa y volúmen en que medio o espacio se encontraba?..acaso formaba parte de otro universo?....allí es donde se origa entonces la paradoja que me hace sentir impotente al saber que voy a morir sin poder concebir la realidad..!!
Saludos y buen día para todos..!!
javierfabris
Creo que hay un error. Dice que la dimensión del Universo es de 500 millones de años luz, quizá quieran decir: 500 mil millones de años luz.