Uno de tantos nuevo exoplanetas descubiertos, denominado K2-33b, se estima que podría tener entre cinco y diez millones de años, así que se ha convertido en el planeta más joven que se ha localizado hasta ahora. Para hacernos una idea de la bisoñez del planeta, cabe recordar que la Tierra tiene ya unos 4.500 años.
Los responsables del hallazgo han sido los miembros de un equipo coordinado por Trevor David, del Instituto de Tecnología de California.
Para determinar la existencia de un planeta extrasolar tan joven, a unos 500 años luz de nosotros, se ha usado el telescopio espacial Kepler y el observatorio Keck, en Hawái.
Sin embargo, la juventud del planeta ha dificultado la detección, pues la estrella acompañante todavía tiene rodándole el disco de materia circumestelar a partir de la cual surgen los sistemas planetarios. El planeta es algo mayor que Neptuno y orbiba alrededor de su estrella cada cinco días.
Imagen | NASA Goddard Photo and Video
Ver 5 comentarios
5 comentarios
rodlon
"la Tierra tiene ya unos 4.500 años"
¿Fanatismo religioso o fallo de redaccion?
Jejeje :p
Mar
Sí, es importante rectificar sobre todo el dato sobre la "edad de la Tierra".
Me ha sonado extraño al leerlo porque creía que eran miles de millones de años. Por eso lo he consultado para confirmar mi apreciación y sí la Tierra tiene una "edad aproximada" de 4.470 millones de años ± 1% (esta cifra según Wikipedia), según otras fuentes puede variar pero muy poco. Desde que se descubrió a ciencia cierta, se ha tratado de "miles de millones de años" y no de miles....
Respecto al tema central del artículo, es fascinante conocer de su existencia. Esto nos podría dar más claves sobre nuestro sistema solar.
konamiman
Se diría que los redactores de WebLogs en general no saben lo que es un corrector ortográfico o van tan de culo que no tienen tiempo de usar uno, es muy habitual encontrar faltas de este tipo en los artículos de sus blogs. (Lo digo por el "orbiba", lo de los 4500 años es un lapsus sin mayor importancia)
jusilus
Está claro que lo de repasar un texto una vez terminado no lo hace ni cristo. Lo veo en el 99% de las páginas web.