Eran las 19:40 y ya se la empezaba a ver, grande y naranja, en el horizonte. Esta noche es una gran ocasión para estar en el campo, lejos de las grandes ciudades. Y es que, esta noche la Luna se acercará a “solo” 356.577 kilómetros de la Tierra, más cerca de lo que ha estado en los últimos 18 años, es como si se viniera de fiesta.
Los astrónomos la llaman ya “súper Luna“, porque será la mayor Luna llena que hayamos podido ver en las últimas dos décadas. Y aunque ninguno de ellos cree que vaya a provocar daños masivos en nuestro mundo, muchos sí que han realizado extensos estudios para averiguar los efectos que el “tira y afloja” gravitatorio de nuestro enorme satélite tiene sobre nosotros. Unos efectos cuya existencia está sirviendo de excusa para pronosticar (y justificar) una serie inminente de grandes catástrofes naturales.
Es verdad que, incluso en condiciones normales, la Luna está lo suficientemente cerca de la Tierra como para dejarnos sentir su presencia. Es su gravedad, en efecto, la que provoca la subida y la bajada de las mareas. Y también es cierto la gravedad lunar es capaz de causar pequeños, aunque medibles, flujos y reflujos en los continentes, un fenómeno que los científicos conocen como “mareas de tierra“. Además, esas mareas “sólidas” son mayores cuando hay Luna llena y Luna nueva, momentos en que nuestro satélite se alinea con el Sol en la misma cara o en las caras opuestas de la Tierra.
Donde más se nota el efecto de las mareas en la actividad sísmica es en las zonas de subducción, en las que una placa tectónica se desliza por debajo de otra. William Wilcock, un sismólogo de la Universidad de Washington, explica:
Cuando hay marea baja, hay menos agua, por lo que la presión sobre el fondo marino dismunuye. Y esa presión (del agua) es la que, precisamente, mantiene cerradas las fallas, por lo que cuando disminuye, es más fácil que las fallas se deslicen
Según Wilcock, la actividad sísmica en las zonas de subducción durante las mareas bajas es un 10% superior que en otros momentos del día, aunque este experto asegura no haber observado relación alguna entre las variaciones de la actividad sísmica y los días de luna llena o nueva.
Según los científicos, el tirón gravitatorio de la Luna durante el perigeo no varía lo suficiente como para cambiar la altura de las mareas y alimentar, por lo tanto, ninguna clase de desastres naturales.
Mi recomendación es que no os quedéis en casa, salid y disfrutad la noche y sobre todo no dejéis de levantar la vista al cielo, porque la Luna llena será realmente espectacular.
Vía | El mundo
Ver 15 comentarios
15 comentarios
gnac12
cuando salí de casa... wow! Soy consciente de que otras veces ha estado así, pero esta vez ha coincidido con luna llena ¡¡y vaya luna llena!!.
A ver como afecta a la tierra, por que ya se escuchan (leen mejor dicho) barbaridades; que lejos de infundir temor, a mi me han sacado una sonrisa xD.
josemazintosh
Aqui la teneis :) http://www.flickr.com/photos/mazintosh/5540788471/
gerardoorrantia
Esperemos que ningun sayayin con cola salga hoy de su casa
Yunni
http://www.semana.com/multimedia-vida-moderna/luna-grande-cerca-tierra/3901.aspx
ikasten
la luna está espectacular!
kleiser
Dos preguntas. He oido que no es exactamente que la Luna este en su posicion mas cercana de los ultimos 19 años, si no que por lo que se tarda tanto en repetir este fenomeno es porque ademas de estar cerca tiene que coincidir con una fase de luna llena. Es decir que ya ha estado asi de cerca varias veces mas en estos ultimos 19 años.
Por otro lado, ¿cual es el cambio de tamaño aparente que podemos apreciar en la Luna? Porque la gente ya va diciendo por la calle "mira que grande esta la Luna" pero sin hacer calculas me atrevo a decir que la diferencia no sera tan exagerada como para ver que es colosal respecto a otras veces.
PD: "Perigeo", no sabia que existia ese termino pero si te paras a pensar lo que significa perihelio tiene todo el sentido del mundo.
4665
He oido que hay un aumento del tamaño del 14% respecto a lo "normal". Estoy haciendo un ERASMUS en Suècia y hacia las 7 se ha empezado a ver la luna por encima de los arboles, al poco te acostumbras, pero ciertamente en el primer momento se percibe más grande de lo habitual.
FEL1POLLO
Buenísimo articulo sabia que la última Luna llena tan grande y tan cercana a la Tierra se produjo en marzo de 1993
La luna llena de hoy se produce a menos de una hora de distancia del perigeo una casi perfecta coincidencia
raul.serranomartin.9
pues yo la noto igual, hay veces que la he visto muchisimo mas grande
Usuario desactivado
señores llego la hora para que se conviertan en monos gigantes los Sayayines!!!!!!!!! hay que tomarle fotos a esta bendita luna inspiradora de poemas para las chicas!! mmm una pregunta cuanto subirá la marea ahora? porque tiene que ejercer mayor atracción gravitatoria la luna!
6706
¿nadie comenta los efectos psiquicos que produce la luna llena, y en este caso amplificados por la superluna? personalmente, mis amigos y yo, hemos atribuido un comportamiento nuestro exagerado durante todo el fin de semana, a la superluna.