Lamentablemente la NASA ya no tiene los recursos con los que contaba en otras décadas para poder continuar con la exploración de otros planetas. El proyecto de viaje tripulado a Marte queda muy lejos e incluso una misión para recolectar rocas de la superficie marciana podría tardar décadas.
Sin embargo las compañías privadas de exploración espacial están aumentando, de tal forma que BoldlyGO Institute ha anunciado una misión a marte que despegaría en el 2018 y alcanzaría el planeta rojo el 2020 en la que recogerán muestras de polvo y las traerán de vuelta a la Tierra.
El proyecto se basa en enviar una nave espacial a la atmósfera de Marte, recoger muestras ahí y luego regresar a la Tierra para su estudio. La diferencia con la misión planeada por la NASA es que ésta no aterrizará sobre la superficie marciana para recoger las muestras, lo que simplifica la tarea.
El plan es sobrevolar la atmósfera a unos 25 kilómetros de la superficie de Marte, desplegando una herramienta repleta de un aerogel capaz de atrapar las partículas de polvo presentes en la atmósfera. El polvo atrapado posteriormente se esterilizará y se guardará en una cápsula en la nave espacial. Posteriormente la nave realizará una maniobra de corrección orbital y regresará a la Tierra.
Misiones similares avaladas por compañías privadas podrán complementar la labor de la NASA muy limitada debido al recorte de fondos gubernamentales.
Vía | Scientific American
Ver 7 comentarios
7 comentarios
mortimergeek
Eso pensaba el capitan A.J. Dallas a bordo del U.S.C.S.S. Nostromo , hasta que se les coló un alien.
Predator Wins
Para mi es una tomadura de pelo. Que van hacer con las muestras? Seguramente querran hacer negocio. A quien le puede interesar las muestras? Seguramente a la nasay otras agencias espaciales. Por lo tanto, su la NASA esta interesada le tocara pagar incluso más que si lo organiza ella. Y sino lo esta no se realizará el viaje. ¿cuantos posibles compradores puede haber?
peludokido
lo que me parece cómico y extraño ala vez es que viajan a Marte y después de semejante viaje, se quedan a 25km de Marte y no aterrizan...increíble.
anda que no es atractivo ser los primeros en poner los pies en Marte, y evidentemente tambien para coger buenas muestras, no eso del filtrado del aire.
Enfin... yo nunca me fui de vacaciones a Benidorm para quedarme a 25km de ella.
armagedoxs
Polvito del aire?
NASA va mas allá, aterriza sus aparatos y estudia las muestras alla mismo con las herramientas integradas en los robot.
El articulo indica que las muestras las "esterilizará", y si con ello "desaparece" lo mas notable de la investigación?
Es peligros traer muestras a la tierra, imaginad si traes un virus que hoy por hoy no podemos controlar?, y no estoy hablando fantasías, aquí mismo en la tierra en bosques vírgenes existen organismos jamas estudiados y una considerable parte peligrosos, peor de otro mundo.