Las plantas son sensibles y resuelven problemas, si bien excluyen la necesidad de autoconciencia y actividad cerebral que asumimos que es necesaria para la inteligencia.
La última prueba de ello viene de la Universidad de Tubinga, que sugiere que las plantas toman decisiones estratégicas en función del comportamiento de su competencia.
Competencia
Las plantas pueden detectar la presencia de otras plantas competidoras a través de varias señales, como la reducción en la cantidad de luz o en la relación de longitudes de onda roja a roja lejana, que ocurre cuando la luz se filtra a través de las hojas.
Estas señales de competencia inducen dos tipos de respuestas: alargamiento vertical por confrontación, a través del cual las plantas intentan superar y sombrear a sus vecinos, y tolerancia a la sombra, lo que estimula el rendimiento bajo condiciones de luz limitadas. Algunas plantas, como las plantas clonales, pueden exhibir un comportamiento de evitación como un tercer tipo de respuesta: crecen lejos de sus vecinos.
Según explica Michal Gruntman, autor principal del estudio, publicado en Nature Communications:
Estas tres respuestas alternativas de las plantas a la competencia ligera han sido bien documentadas en la literatura. En nuestro estudio queríamos aprender, si las plantas pueden elegir entre estas respuestas y hacerlas coincidir con el tamaño relativo y la densidad de sus oponentes.
Los hallazgos de este estudio revelan que las plantas pueden evaluar la densidad y la capacidad competitiva de sus vecinos y adaptar sus respuestas en consecuencia.
Ver 1 comentario
1 comentario
vegan
Me parece que es un error decir que las plantas son "seres sensibles". Sensible significa que puede experimentar sensaciones, como el placer o el dolor. Eso es la sensibilidad. Pero las plantas no pueden experimentar sensaciones puesto que no disponen de un órgano que pueda integrar las percepciones en forma de experiencias subjetivas.
Las plantas no disponen de neuronas ni de sistema nervioso. Se puede decir que las plantas son *seres sensoriales*, en el sentido de que pueden percibir estímulos del exterior y reaccionar a ellos —al igual que hacen máquinas electrónicas como los termostatos— pero no disponen de sensibilidad. Las plantas pueden detectar, pueden recibir percepciones del exterior, pero no pueden sentir, no pueden procesar sensaciones. Las plantas poseen sensorialidad pero no sensibilidad. Son dos fenómenos diferentes.
Para una aclaración más detallada sobre este punto puede consultarse el artículo: "Plant neurobiology: no brain, no gain?". [Hay una traducción al español titulada "Crítica al concepto de neurobiología vegetal"]