Según la biología moderna, lo que llamamos “persona” emerge poco a poco de un cerebro que se desarrolla gradualmente. El cerebro empieza a funcionar en el feto, pero sigue conectándose hasta bien entrada la infancia e incluso la adolescencia. Las fronteras, pues, cada vez son más difusas. Y este problema también se produce en los instantes finales de la vida de una persona, pues la muerte no es otra cosa que un fallo gradual e irregular de diversas partes del cerebro y el cuerpo.
Entre la vida y la muerte hay muchos grados y tipos de existencia, algo que se agudizará a medida que avance la tecnología médica.
De nuevo Steven Pinker:
Esto no significa que no existe ninguna política defendible y que haya que dejarlo todo en manos del gusto personal, el poder político o el dogma religioso. Como señala el bioético Ronald Green, significa sencillamente que tenemos que reconceptualizar el problema: de encontrar una línea divisoria en la naturaleza a decidir una línea divisoria que mejor equilibre lo bueno y lo malo de cada dilema político. En cada caso debemos tomar decisiones que se puedan llevar a la práctica, que consigan el máximo grado posible de felicidad y que reduzcan al mínimo el sufrimiento actual y futuro. Muchas de nuestras políticas actuales ya son compromisos de este tipo: se permite la investigación con animales, aunque se regula; a un feto muy desarrollado no se le reconoce un estatus legal completo como persona, pero no se puede abortar a menos que sea necesario para proteger la vida o la salud de la madre. Green observa que el cambio de buscar a decidir esas líneas divisorias constituye una revolución conceptual de dimensiones copernicanas.
Para rematar esta idea, permitidme que os copie otro fragmento de Richard Dawkins y su libro El espejismo de Dios:
¿Sufre un embrión? (presumiblemente no si es abortado antes de que posea un sistema nervioso; y si hasta posee un sistema nervioso, con toda seguridad sufrirá menos que, digamos, una vaca adulta en un matadero). ¿Sufre una mujer embarazad; o su familia, si ella no tiene un aborto? Muy probablemente sí; y, en cualquier caso, debido a que el embrión carece de un sistema nervioso, ¿no debería el bien desarrollado sistema nervioso de la madre tener derecho a decidir?
En este mismo libro, Dawkins reproduce la siguiente hipotética conversación entre dos doctores, que se ha difundido ampliamente por Internet:
Sobre la terminación del embarazo, quiero tu opinión. El padre era sifilítico, la madre tuberculosa. De los cuatro niños nacidos, el primero era ciego, el segundo murió, el tercero era sordomudo, el cuarto también era turberculoso. ¿Qué hubieras hecho tú?” “Yo hubiera terminado el embarazo”. “Entonces, hubieras asesinado a Beethoven.
Un argumento que es fácil de poner en cuestión: porque el mundo no es más probable de ser privado de un Beethoven por el aborto que por la casta abstinencia del coito. ¿Deberán las mujeres dejarse violar por si acaso de esta forma nacerá un genio musical? Igualmente, ¿por qué no usar el ejemplo del aborto de Hitler?

Por último, me gustaría usar la ciencia para bajar a las capas más pequeñas del ser humano, que quizá indirectamente abran la mente en el asunto del aborto, la viabilidad de los embriones, el sufrimiento o la artificialidad que implica el influir en todo ello.
¿Qué es lo que da su identidad a una persona individual? ¿Son los átomos que componen su cuerpo? ¿Depende su identidad de la particular elección de electrones, protones y otras partículas que componen esos átomos? En una persona viva existe una continua renovación del material que compone su cuerpo. Esto se aplica también a las células del cerebro de una persona.
Si se intercambiara un electrón en el cerebro de una persona con un electrón de un ladrillo, entonces el estado del sistema sería exactamente el mismo estado que antes. Lo que distingue a la persona de un ladrillo es la pauta con que están dispuestos sus constituyentes y no la individualidad de los propios constituyentes.
Y para rematar este extenso artículo que sólo aspira a remover las ideas preconcebidas acerca del espinoso asunto del aborto y fomentar un debate profundo, nada como las sabias palabras de Carl Sagan en su libro más famoso, Cosmos:
Yo soy un conjunto de agua, de calcio y de moléculas orgánicas llamado Carl Sagan. Tú eres un conjunto de moléculas casi idénticas, con una etiqueta colectiva diferente. Pero ¿eso es todo? ¿No hay nada más aparte de las moléculas? Hay quien encuentra esta idea algo degradante para la dignidad humana. Para mí es sublime que nuestro universo permita la evolución de maquinarias moleculares tan intrincadas y sutiles como nosotros.
Ver 34 comentarios
34 comentarios
Zenda Caballero
Hola a tod@s, este es un tema en el que no quiero opinar porque estoy a favor y en contra a la vez. El tetra-artículo es genial Sergio, muy bueno. Pero ultimamente es un tema tan comentado, despotricado, radicalizado y utilizado en beneficio de políticos y demás fauna, que estoy un poco saturada.
Estoy a favor de que la vida es sagrada, tanto es así que los niños de Etiopía deberían tener derecho a vivir más de 5 años, lo cual no ocurre. O las guerras en las que mueren a diario ¿Cuántas personas militares y civiles? no deberían existir. O los atentados sin sentido, asesinatos gratuitos, pasionales, por ajustes de cuentas, por borracheras... en fin, la vida es sagrada sí, apliquemos el cuento a todo.
Por otra parte no me parece justo que una niña de 17 años arruine su vida por un desliz, o por una violación, o simplemente por un accidente que los condones también se rompen y no siempre está ahí el chico responsable de la mitad de la culpa. Si algún día le pasara algo parecido a una hija mía yo misma la acompañaría a abortar.
Por otro lado están las mujeres adultas que ya tienen 4 hijos y el marido en paro y donde comen 4, dejemonos de leches, no comen 5 o 6, ni reciben la misma educación, ni tienen las mismas oportunidades.
Así que ¿no deberían todos estos políticos y clérigos dedicarse a intentar que no falte de nada a nadie, que haya información sexual, que se pueda evitar el aborto con la píldora del día después sin tantas paparruchas?
Un abrazo Tifossi :)
Paquetolius
Genial los post. Te has superado esta vez, desde luego nos has hecho pensar.
Bueno, voy a dar mi opinión. Para quien no quiera leer mi justificación y encasillarme diré que NO ESTOY DE ACUERDO CON EL ABORTO.
Empecemos.
Obviamente ese cigoto recién fecundado si está vivo, al igual que lo están todas las células de nuestro cuerpo, decir lo contrario es una tontería. Pero como nosotros matamos a otros seres vivos sin que ello nos produzca problemas morales...¿cuál es la diferencia? Pensamos que ese cigoto no es un ser humano, pero si lo es ¿por qué? No tiene nuestra forma. ¿Un renacuajo es una rana? Si, pero en otro estado. ¿ Y esto es aplicable al ser humano? Pasamos por muchas etapas en nuestra vida, (óvulo y esperma por separado no constituyen un ser humano por razones obvias) somos bebes, niños, jóvenes, viejos... ¿cigotos?
Por otro lado, el aborto es luchar contra nuestra propia especie, es ir contra la evolución y la selección natural que nos dice que debemos luchar por la supervivencia, nuestra y de nuestros descendientes.
También, Sergio, has hablado sobre el sufrimiento y los deseos personales. No estoy de acuerdo tampoco en que eso sea motivo suficiente. Para empezar que en la vida hay sufrimiento por doquier, y cuanto antes lo aceptemos mejor viviremos. A la naturaleza poco o nada le importa nuestra felicidad. Pero un gran problema de hoy día es que la gente solo desea derechos y no obligaciones. Es hora de asumir la responsabilidad de nuestros actos. Todo acción tiene una consecuencia, y la madurez consiste en aceptar esas consecuencias y trabajar para fomentarlas o repararlas, dependiendo del caso. Por eso insano pensar que podemos actuar libremente sin preocuparnos de lo que esos actos acarreen.
Y por último, en caso de no desear ese bebe, en España hay miles de personas que desean tener hijos y no pueden, y los adoptan. Si alguien vio el capítulo de "HOUSE" ayer,este dijo unas palabras que me gustaron, "es mejor estar vivo y jodido" (que muerto).
El problema de fondo que yo veo es que pensamos que tenemos derecho a imponer nuestros deseos por encima de todo. Si no deseo tener un hijo "interrumpo el embarazo" (que bonito suena así) y listo, por que soy YO quién decide.
¿Existen casos en los que el aborto debería permitirse? Sin lugar a dudas. Malformaciones graves (tan graves que harán que ese bebe no sobreviva y entrañe peligro para la madre) y peligro para la vida de ambas personas. En definitiva, no vamos a arriesgar una vida que YA ES por una que puede ser.
Conclusión: El aborto va contra todo instinto humano del que nos ha dotado la naturaleza y es una de las formas de egoísmo más palpable que existe.
¿Esto significa que no hay que usar condón? NO, usar condón es una medida de protección en muchos aspectos y denota madurez. ¿Significa que no hay que tener sexo? NO, el sexo es una aspecto esencial de la vida humana. ¿Significa que si nos ocurren cosas malas hay que joderse y aguantarse? NO, es importante luchar por mejorar y por superarnos, pero rehuir todo lo que nos desagrada y nos hace daño es infantíl y perjudicial. (creer de verdad que no me gusta estudiar y menos en verano, pero sin sacrificio no se consigue nada)
Yo doy gracias (a lo que sea o quien sea) por estar vivo, que levante la mano el que no.
heygonza
Bien, empecemos.
Post 1.
Topico 1: Creo que si una persona, está bajo la potestad de otra (padres o tutores), y esta tiene la obligación legal de propiciarle ciertas garantías, es una locura, permitirle que tome la determinación de abortar. (Demasiados derechos para alguien con pocas obligaciones digo yo.)
Topico 2: Personalmente, no creo que
No creo que sea más valiosa la vida de una persona, que la de cualquier otro ser vivo, en cualquier caso, todas son igualmente irrecuperables. Y aunque la sociedad, pena solo los "asesinatos" entre hombres, basandonos en la naturaleza, es igual de valido o invalido matar a otro humano que a cualquier animal. (Solo hace falta ver el mundo animal (del que aunque no nos guste somos parte) para ver que ninguna especie emite valor alguno sobre ello.) O sea, naturalmente, la ética no existe. Y darwinianamente, todo es valido en pro de la supervivencia que es el "fin ultimo". (siempre excluyendo valores.)(de este modo, matar, robar o cualquier otra cosa, no está bien ni mal porque no existe la ética)
Post 2
Siguiendo la misma linea que en el tópico 2 no hay naturalmente, diferencia entre eliminar al ser en la etapa Pre-concepción, concepción, o post-concepción. Pre-nacimiento o post-nacimiento, o a tu vecino de al lado que te molesta con la bocina del auto. Las leyes regulan la sociedad arbitrariamente. Naturalmente, o desde una concepción científica si se quiere, el derecho a la vida es una falacia, pero aún así, debemos respetarla para no caer en el "caos" y la anarquía.
GSA-
Estáis obviando lo principal.
¿Qué diferencia a un zigoto de una ameba?
Básicamente, el hecho incuestionable de que ese zigoto es un ser humano, aún siendo unicelular. Porque aquello que determina a qué especie pertenecemos es nuestro genoma, y el genoma de un zigoto humano es el propio de un ser humano.
Por tanto, es INDEFENDIBLE cualquier afirmación que defienda que un zigoto o embrión humano no es un ser humano (¿Aído?). Pero sería demasiado simplista el decir que matar a un zigoto es un crimen (aquí ya entraríamos en problemas legales; según la aplicación estricta de la ley, matar a un zigoto sería considerado homicidio/asesinato, aún cuando el tema es demasiado complejo como para simplificarlo tanto).
Si obviamos el potencial de crecimiento, no hay muchas diferencias entre un zigoto y una célula somática cualquiera. Pero cuando ese zigoto deja de ser tal para convertirse en mórula, la situación es muy diferente; entonces ya ha surgido un ser humano pluricelular. Y, más temprano que tarde, ese ser humano ya tendrá un sistema nervioso central propio, y podrá sentir.
Si no ha habido violación y no hay enfermedad letal (y cuando digo ''letal'' me refiero a ''letal'' de verdad, no a ''posiblemente letal''), el aborto es algo moralmente repugnante. Más repugnante aún es que se defienda alegando la libertad de decisión de la mujer. Porque no hay que obviar que:
- Una mujer no puede engendrar un hijo por sí sola. Además de óvulo es necesario un espermatozoide, que tendrá que ser ''aportado'' por un hombre. El codigo genético del nuevo ser humano procederá de la recombinación genética de los cromosomas del óvulo y el espermatozoide, a partes iguales.
Sigo en el siguiente mensaje.
GSA-
6#
¿Cuándo aprenderá la plebe que el hecho de estar en contra del aborto no convierte a uno en alguien de ''derechas''? Me apostaría algo a que simpatizas con el PSOE. Si así fuera, te puedo asegurar que soy muucho más de ''izquierdas'' que tú (y que la inmensa mayoría), y que eso no me impide repugnar el aborto por vil, por inmoral.
Qué pena me dan los siervos de los partidos políticos mayoritarios. Ambos están metidos en escándalos de corrupción, ambos están plagados de vividores e incompetentes, ambos sirven intereses que no son los de los ciudadanos a los que se deben, y ambos pisotean nuestros derechos y nuestros intereses sin pestañear.
Que el PP (que de pro-vida no tiene nada, por cierto; por muy poco que valga para ellos la vida de los iraquíes) esté en contra del aborto porque la Iglesia está en contra del aborto no significa que todos los que estamos en contra del aborto estamos en contra del aborto porque ellos están en contra del aborto.
¿Tanto cuesta entender eso?
Siento vergüenza ajena al leer despropósitos como el tuyo.
chicomoztoc
GSA creo que se te olvida un pequeño detallito, el tema se estra tratando de acuerdo a las primeras semanas de gestacion.
heygonza
Post 3.
De aquí solo puedo alegar que somos responsables por lo que hacemos. (Activo)
No somos responsables por "No hacer".
Somos culpables si encerramos a alguien en un cuarto y le dejamos morir de inanición. Pero no somos culpables de las personas que cada día en el mundo mueren de hambre mientras no hacemos nada desde nuestro lugar para revertir la situación.
Post 4.
Pues, la vaca no sufre en el matadero, porque se la knockea antes de degollarla, pues, de estar consciente sus musculos estarían en funcionamiento y la carne quedaría dura y de baja calidad. (XD)
Y ya que diste ese ejemplo, retomo, matar al feto con un sistema nervioso desarrollado no es muy distinto en cuanto al estimulo que denominamos dolor, que hacerlo con una vaca que esté consiente o con un humano. Aunque claro, el ejemplo de la vaca era menos malsonante que el de un hombre adulto. Pero para mantener la objetividad digo.
En cuanto a lo de hubieras matado a Beethoven solo decir que sin llegar a abortar o matar a alguien, cada decisión por pequeña e insignificante que sea puede acarrear grandes cambios a nuestro futuro y al de muchas personas. Y cuando digo insignificante, es tan insignificante como ir a las 16:28 a comprar un caramelo. Algo así como el efecto mariposa, ¿no?
Y luego decir que esta vez, si coincido plenamente con Carl Sagan en que somos solo un montón de átomos que forman moléculas que forman células que forman tejidos, etc. y casualmente esa cucaracha que pisaste el otro día, es exactamente lo mismo pero en distintas proporciones y formas..
heygonza
Disculpadme la extensión y para nada me sentiré ofendido si pasáis de leerme. Y a todo esto, mi postura subjetiva es en contra.
Reitero mis disculpas aunque lo volvería a hacer..xD
Fabriccio Daquapendente
Para empezar un comentario breve:
"El padre era sifilítico, la madre tuberculosa. De los cuatro niños nacidos, el primero era ciego, el segundo murió, el tercero era sordomudo, el cuarto también era turberculoso. ¿Qué hubieras hecho tú?”
-Es sencillo, preguntar a la mujer.
Al grano Dicen por ahi con muy malos modos
"El feto y la mujer son seres distintos que, sin embargo, comparten ciertos órganos y tejidos. Una pareja de hermanos siameses también comparte ciertos órganos y tejidos. Supongamos que uno de ellos padece de un retraso mental que le impide valerse por sí mismo. ¿Acaso el hermano ''sano'' tiene derecho a matar al otro?"
Y con eso justifica que la mujer no tiene NINGUN dereco ni libertad de eleccion en su embarazo.
Vamos a ver, segun el mismo razonamiento algunos tumores que, cromosomicamente, son tan distintos al enfermo como lo serian dos especies entre si y, por lo tanto, son seres vivos de origen humano, tienen derecho a la vida y no debemos matarlos. Y un buen ejemplo seria la enfermdad Molar, que mas o menos se trata de un tumor que tiene origen embrionario (con cromosomas provenientes del padre y todo) pero que invade a la madre. Que es eso de que son seres distintos y por lo tanto la madre no tiene derecho ni posibilidad de decision? No se da cuenta usted de que eso es un sofisma? En el enunciado esta la conclusion y eso desde el punto de vista de la logica formal es una buena cagada. Segun usted un ser vivo por el hecho de estar vivo (aun sin ser independiente fisiologicamente y sin organizacion que pueda aun considerarse ni de lejos humana) tiene "derechos" o cuando menos, tenemos "obligacion" de preservlo integro, incluso cuando nos perjudique. Y por puesto la mujer no tiene ningun derecho a proteger su integridad frente a el. Razonando asi se puede ser politico, pero no cientifico. Un ovocito recien fecundado se alimenta del cuerpo de la mujer, se protege merced a ese cuerpo, vive en ese cuerpo y fuera de el muere. Posee algunas caracteristicas humanas, origen humano, organulos celulares humanos y un genoma, pero no es un "ser humano" en el sentido que se utiliza ese concepto a la hora de teorizar sobre etica y mucho menos lo deberia ser en lo que concierne a derechos, obligaciones y leyes. Como no lo fue durante tres minutos el trozo de pulgar que se amputo mi vecino con la sierra , ni el segmento de safena que utilizan los cirujanos en un by-pass ni los linfocitos de la sangre que le extrajeron a mi vecino 2 minutos antes de que subitamente tuviera un paro cardiaco. Y ahora que no tiene otros, por favor, no recurra a argumentos del tipo "ser en potencia" como suelen intentar todos los que se disfrazan de cientificos preocupados por la etica (de los demas) para ocultar prejuicios religiosos con respecto al aborto.
Y modere su retorica hombre, que resulta usted cargante.
viktoruelo
Muy buenas las 4 entradas. Comparto totalmente la opinión que has reflejado con tus palabras y espero que esto ayude a la gente no a entrar en razón, pero a que puedan ver el tema desde un punto de vista más científicl y racional...
Saludos!
sernik
Si consideramos todas las cuestiones implicadas en este tema, este artículo se queda SUPER CORTO. Pero si el objetivo es simplemente, remover ideas y hacer pensar, EXCELENTE, aunque mi opinión es un poco pesimista, pues creo que la gente que necesita remover sus ideas y abrir un poco sus mentes jamás leerá este artículo. Este asunto requiere un debate serio y de altura científica, moral y folosófica, pero con la derecha de este país dudo que pueda lograrse tal empresa, y sino pregúntenle a Rita Barberá que ha permitido la circulación del Bus anitabortista y aparcado al bus ateo...
Sergio Parra
#17 GSA:
Lo del genoma y el genoma independiente no me convence mucho. ¿Un clon, entonces, al no tener genoma independiente, no tendría derechos? Que un genoma independiente (o no) y humano (o no) tenga derechos (o no) es simplemente una convención, y no precisamente científica.
No creo que ese camino sea el correcto para analizar el problema, porque entonces surgen muchos interrogantes que no se pueden resolver satisfactoriamente. Una lástima que las limitaciones de espacio impidan desarrollarlas convenientemente. Aunque en los libros que cito se analiza bastante bien lo que comentas.
Creo que más bien el enfoque debería empezar a darse hacia si la otra entidad tiene sentimientos, inteligencia y demás factores compatibles con nuestra idea de lo que es tener sentimientos, inteligencia, etc. Eso lo desarrolla muy bien, curiosamente, un escritor de ciencia ficción, Orson Scott Card, en su saga de novelas de El juego de Ender. ¿Qué pasaría con determinados alienígenas? ¿Qué pasa con las posibles Inteligencias Artificiales?
El concepto de "ser humano" tiene que estar continuamente sometido a análisis, y la ciencia sólo ayuda a iluminar un poco las razones que esgrimimos para trazar esas líneas. INDISCUTIBLE, como tú dices en enfáticas mayúsculas, no me parece nada productivo.
Un saludo!
Zenda Caballero
He escrito un comentario y no se ha subido :( Ha desaparecido sin más al subirlo.
Zenda Caballero
ah! ya lo veo, ¿estaré viendo visiones? XDDDD debe ser el cansancio.
Sergio Parra
#26 GSA:
Estoy de acuerdo contigo. Creo que en enfoque de Zenda no es el correcto, y mucho menos desde el ámbito de la ciencia. La discusión no debe trasladarse a ese nivel: entonces tropezamos justamente en la piedra que he tratado de mencionar en el artículo.
#22 Notarino:
Puesto que me lo preguntas, te seré muy sincero: no tengo ni idea de dónde poner la línea divisoria. Como dije en el artículo. De hecho, dudo que nadie lo sepa y por eso la discusión es tan compleja. Tal vez preguntar por una frontera no sería lo adecuado, pues ésta es difusa. La idea del artículo es ajustar la línea de la forma que más nos favorezca a todos y pensando hacia todas direcciones.
Los libros que he leído de biología (no sé si ideológicos o no, ¿tú lo sabes?) dicen que el término "ser humano", a los efectos de este dilema que nos ocupa, no son claros y que seguramente habría que reconceptualizar el término librándonos de determinados prejuicios o intuiciones.
Este tipo de pensamiento lo considero muy científico, pero te doy la razón: es peligroso, pero sólo para los que creen que esta serie de ideas caen lo que se llama "pendiente resbaladiza". En otras palabras: cuando se mencionó lo de la clonación, los que tropezaban en la "pendiente resbaladiza" ya mencionaba, apocalípticos, "Un mundo feliz" de Huxley. Todas las ideas nuevas, me temo, parecen peligrosas, a priori.
Usuario desactivado
Mi postura con el aborto es muy similar a la de los homosexuales... He captado vuestra atencion? Genial!
Como puede uno decir que està a favor de los homosexuales? Nadie esta a favor de los homosexuales, simplemente, que te parece bien que hagan lo que les parezca. Como hay algunos que estan en contra, pues vas tu y dices que estas a favor, però ya esta.
Lo mismo me pasa a mi con el aborto, estoy a favor? No, a mi lo que me parece bien es que cada uno pueda elegir, si tu tienes 200 argumentos en contra, felicidades, no abortes, pero no le digas a los otros lo que tienen que hacer, no les obligues a hacer lo que tu crees que esta bien.
Zenda Caballero
Sigo pensando lo mismo, nadie me va a hacer cambiar de opinión. PUNTO.
Picatrix
No existe una visión científica del aborto que vaya más allá de su propia definición; detención del embarazo de forma espontanea o provocada, con la consiguiente destrucción en el vientre de la madre del producto de la concepción.
La mayoría de lo que se ha escrito en los sucesivos posts sobre este tema son opiniones de científicos o filósofos; Dennnet, Sagan, Dawkins etc. Pero los argumentos de estos, en tanto que opiniones que no se fundamentan en lo que se puede medir, pesar y contar no son argumentos científicos.
Son la visión particular de científicos sobre el fenómeno humano, pero no se corresponden con la ciencia. Nunca se publicarían en las revistas científicas como un artículo científico.
En realidad cuadran más dentro de la antropología filosófica, disciplina que estudia la naturaleza del hombre; ¿que es el hombre? O bien dentro de la ética.
Estas disciplinas aunque muy respetables no son científicas. Son filosóficas. La ciencia no nos dice los limites de la dignidad humana, ni lo que está bien o mal. Seamos honestos señores.
GSA-
45#
Estás demostrando tanta falta de madurez y tan brudos ''argumentos'' para defender tu posición que, probablemente, nada de lo que te digan al respecto será sometido (por tu parte) a un análisis lógico. El comentario 39# es una muestra de ello; lo copio aquí porque es especialmente tronchante (y sangrante):
''Sigo pensando lo mismo, nadie me va a hacer cambiar de opinión. PUNTO.''
He intentado puntuarlo con un voto negativo, pero se ve que no tengo suficiente ''karma'' como para hacerlo. Si alguien me hace el favor de votar por mí...
Al tema:
Tu discurso supuestamente feminista está muy visto. Está muy visto porque todas las defensoras del aborto lo repetís hasta la saciedad, y digo ''supuestamente feminista'' porque el feminismo reivindica la igualdad de la mujer respecto al hombre, y tú reivindicas que tienes derecho a hacer algo que, por los motivos anteriormente mencionados (que ni siquiera te has molestado en refutar; seguramente porque no puedes), no tienes derecho a hacer. Ni tú ni nadie.
Puedes cortarte una mano y comértela, puedes raparte al cero y salir a la calle con el nuevo ''look'', puedes manifestarte contra los políticos, puedes quejarte de lo mal que funcionan algunos servicios públicos, puedes salir a festejar el triplete del Barça... puedes hacer lo que te de la gana siempre y cuando no estés coartando las libertades fundamentales de otras personas, de otros seres humanos.
No tienes ningún derecho a matar a un posible hijo tuyo sólo porque lo consideres un estorbo, más aún cuando tú (en ese supuesto) eres responsable (corresponsable) de que ese nuevo ser humano haya sido engendrado. Y es que hay sinfín de métodos anticonceptivos (y alguno postconceptivo que no es estrictamente abortivo) que, usados de la forma adecuada, impiden que una mujer padezca un embarazo no deseado. El problema llega cuando una mujer no toma las medidas adecuadas (porque no le da la gana) y queda embarazada. La gestación del nuevo ser humano va viento en popa. ¿Y pretende matarlo por considerarlo un error? Que se meta un tiro ella misma,para evitar futuros posibles errores que puedan resultar perniciosos para más personas.
Sigo en el siguiente comentario.
davico_rosello
lamentablemente el artículo empezó medio flojeando y terminó en una lista de sinrazones disfrazadas de "ciencia" para tratar de justificar una obvia tendencia hacia el proabortismo.
y al final nada nuevo bajo el sol, la misma lista de excusas proaborto de siempre.
lo lamentable es que la moraleja de los 4 artículos es obvia "los proaborto somos científicos" y su reverso siniestro "los antiaborto no lo son", intentando incluso casar antiabortistas con religiosos.
GSA-
54#
No era nada personal, y tampoco es irrelevante.
55#
Con la estupidez hemos topado. ¿Has visto algún argumento antiabortista (en los comentarios) que base su argumentación en algo relacionado con la Iglesia?
Anda, demagogo, cómprate un crebro.
Yunni
Interesante.
showbits
Ya estamos con los proyectos...
Una mujer y un Hombre en edad de poder fecundar son candidatos idóneos para tener hijos futuros, si no los están teniendo ¿Estan matando a posibles hijos que podrían haber nacido y no lo van a hacer? NO.
¿Es cada masturbación una posibilidad desperdiciada de tener un hijo? NO. ¿Es cada óvulo que se pierde con la regla....? NO.
En mi opinión no hay ser humano hasta que se forma un sistema nervioso central. Es un proyecto y bajo determinadas circunstancias es una calamidad y una irresponsabilidad llevar ese proyecto adelante por la situación de sus padres porque no lo olvidemos sus padres SÍ son personas y SI tienen derechos!
Del mismo modo la iglesia y su propagandas en países subdesarrollados contra el preservativo está causando estragos porque están dando a luz niños que literalmente van a morir de enfermos o de inanición.
Si no se considera la misma vida de los padres se está condenando a los hijos a repetir sus desgracias.
Il Tifossi
Me ha encantado tu reflexión. Sobre el tema del aborto, creo que tendría que ser una cuestión más de necesidad personal de la embarazada que un tema ético o no; Aunque me parece completamente fuera de lugar que un menor de edad pueda avortar ya no sin el consentimiento de sus padres, sino sin el conocimiento... Esto sí que no lo veo bien...
Pero eso que has dicho es muy cierto, eso que el aborto, en relación a la supresión o no de una vida, es muy comparable a la abstinencia sexual por la que tanto aboga la Iglesia católica.
Il Tifossi
Por cierto, y Zenda? Ha desaparecido de escena...
Manlord
Tal y como has comentado, y más allá de los límites y/o fronteras que imponga cada país, considero que dentro de unos años este tema acabará siendo algo completamente aceptado por la sociedad.
Pero si ciertos grupos sociales no se oponen a todo lo que represente un cambio sufrirían de estreñimiento. Así que, claro, hay que superar la fase de aceptación...
Il Tifossi
#26 "Si te quedas embarazada, te jodes."
Y tienes los COJONES de llamar a otra persona "egoísta".
No volveré a discutir contigo de ahora en adelante.
neuroboost
En el caso que menciona Dawkins, la vida es mucho mas que solo placer y sufrimiento, y todas las madres sufren cada que tienen un parto mientras que el bebé no, pero es mucho mas claro en el nacimiento poder percatarse de que el sufrimiento de la madre es necesario y que vale el esfuerzo para que la vida exista.
Lo de Beethoven demuestra que en una condición extremadamente pesimista un embarazo incluso uno no deseado es capaz de germinar en una genialidad de persona, pero es mas probable que una persona se transforme en una excelente persona si está en un ambiente mas propicio por lo que las mujeres no deberían dejarse violar por si acaso naciera un genio, pero tampoco deberían interrumpir el embarazo ni aún en las condiciones más pesimistas ya que aún en ellas es posible salvar en todo sentido (biológico e intelectual) una vida humana. Y es mas bien ideología de Hitler pensar que la solución a un aparente problema es el asesinato.
El mundo es mucho mas probable de ser privado de un Beethoven por un aborto que por abstinencia de coito, porque la abstinencia no conlleva procesos médicos o implicaciones psicológicas y sociales en la madre (y que podrían afectar también a más de los invlolucrados), mientras que la abstinencia de coito conlleva a procesos psicologicos y biológicos mas bien cotidianos y saludables, lo que en en la vida diaria representa la diferencia entre salud y daño piscológico o incluso físico, siendo clara entonces la diferencia del ambiente en el que se desarrolla un ser humano.
Los átomos componen al cuerpo de un ser humano, pero también el mismo tipo de átomos componen miles de sustancias que evidentemente no tienen vida, es entonces una específica organización de átomos incomprensiblemente compleja y "especial" la que constituye a un ser humano, composición definida por el ADN y demás componentes claves en el cigoto, por ende es posible afirmar que un óvulo fecundado puede comenzar a considerarse como un ser humano, y si no un humano un conjunto de moléculas "especialmente destinadas a serlo" y por ello igualmente importantes, después de todo ¿cuál es el origen de la vida?, aparentemente un conjunto de moléculas que en condiciones "especiales" se desarrollaron y propiciaron la vida en forma primitiva que a su vez propició el origen de la humanidad, y es en ese punto donde podemos considerar que si se hubiesen eliminado las moléculas que propiciaron este desarrollo (al menos las que directamente se relacionarion con el origen de la humanidad) no existiría tampoco la humanidad ni vida en el planeta, a una escala mas pequeña pero de cualquier modo inmensamente importante es lo que pasa en el vientre materno.
notarin0
Sergio ¿a dónde ponemos la línea de división entre el ser humano y no humano? ese tipo de pensamiento es muy peligroso y NADA científico. ¿Matamos al retrasado mental porque evolutivamente es un paso atrás? Esto ya se está haciendo ¿Consideramos a alguien en coma un ser humano? porque ni piensa ni padece. Obviamente, y te lo dirán la mayoría de biólogos (por supuesto no contaminados de ideología) el embrión ES humano, puesto que no es de rata ni de cabra, y es simplemente un ser humano en una de sus etapas de la vida. Supongo que tener genoma humano es más que suficiente para que tu vida sea respetada como tal. Por cierto, el día que venga un ET y exija derechos, éstos podrán ser equiparables a los del ser humano, pero poseerlos no lo convertirá en tal.
heygonza
Coincido plenamente con Paquitoluis 13# y GSA- 16# y 17#
En cuanto al comentario 28# yo creo que ya añoramos esos tiempos, dónde no exista una chance cada día de que sea el último porque algún loco en algún lugar del mundo tiene muchas armas nucleares..
Si es que cada día el mundo se parece más a la post apocalíptica Australia de Mad Max.