Esta es, al menos, la conclusión a la que ha llegado un estudio de la organización SCAR (Scientific Committee for Antarctic Research). Las evidencias empíricas del descenso de la temperatura en la Antártida durante las pasadas décadas han sido utilizadas como argumento negacionista contra el cambio climático. Sin embargo, estos descensos se debían al agujero en la capa de ozono.
La radiación extra que se 'colaba' por este agujero tenía un efecto muy significativo sobre las corrientes de aire en esta zona del planeta, que quedaba 'blindada' frente al calentamiento sufrido por el resto de la Tierra. En los últimos años, sin embargo, el agujero de la capa de ozono está experimentando una importante regeneración, ya que los agentes causantes (los CFCs o clorofluorocarburos) ya han sido prohibidos en todo el globo. Debido a esto, ahora la Antártida está tan expuesta al cambio climático como el resto del planeta, y se espera un aumento promedio de temperatura de 3 ºC en las próximas décadas, con un efecto colateral de importantes deshielos, como ha sucedido hace poco llegando a amenazar Nueva Zelanda.
Resulta una cruel ironía que el mayor éxito medioambiental del siglo XX (la prohibición de los CFCs y la recuperación de la capa de ozono) también aporte su granito de arena a la mayor catástrofe medioambiental del siglo XXI.
Vía | The Guardian En Genciencia | Recuperación del ozono podría cambiar el clima en el Hemisferio sur
Ver 28 comentarios
28 comentarios
Blau
"un aumento promedio de temperatura de 3ºC en las próximas décadas" Esto tiene que ser un error porque un aumento de la temperatura media de 3ºC es una barbaridad. Si mal no recuerdo hace 100 años estábamos a -0.4ºC bajo la media y ahora estamos a 0.6ºC encima de la media (con desarrollos industriales de por medio, combustión de carbón de baja calidad a diestro y siniestro...), osea, que a este ritmo no podemos subir otros 3ºC en pocas décadas. Es que de ser así los cambios en cadena de los diferentes ecosistemas podrían ser de una envergadura que no podrían soportar dichos ecosistemas y no quiero pensar en como acabarían.
Ignacio
#3 Dato extraído del artículo (mira el enlace de abajo).
#5 Es irónico que los mensajes más prepotentes e irrespetuosos sean siempre los que tienen más faltas de puntuación y ortografía. No falla nunca.
#7 #10 #11 La postura mayoritaria de la comunidad científica hoy por hoy es que hay cambio climático. Francamente creo que esto tiene más credibilidad que las conspiranoias. El aumento anormal de las temperaturas, correlado con un aumento del CO2 atmosférico, es un dato observado. Correlación no implica causalidad, evidentemente, pero la opinión generalizada es que no parece una mera coincidencia.
Los datos hablan por sí solos. Algunos os empeñáis en no verlos... tampoco estamos aquí para evangelizar, cada cual es libre de creer lo que quiera. Eppur si muove.
Zenda Caballero
"la mayor catástrofe medioambiental del siglo XXI." Qué sensacionalista ha sonado eso. para empezar, el siglo XXI acaba de empezar, vete tú a saber cuántas catástrofes medioambientales han de suceder, si es que suceden. Define la palabra catástrofe por favor, porque yo creo entender un concepto diferente. Para mí una catástrofe es un terremoto que destruye una ciudad entera y mata a miles. Que haga más calor y el clima cambie tenía que ocurrir tarde o temprano como ha pasado siempre. Llamar a eso catástrofe es como ver 2012 y creerse la peli.
Paquetolius
No seáis tan duros con Ignacio, lo del agujero en la capa de ozono es verdad. Bueno, no es un agujero por que la capa de ozono no es una bolita de plástico, es una menor concentración de ozono.
Yo lo que tenía entendido es que por la Antártida se escapaba el "calor sobrante" de la Tierra, no se cuanto tendrá de cierto.
Lo que sí es cierto es que con el tema del cambio climático se habla del "aumento de la temperatura de la Tierra", que si no para de subir y tal. El problema es que la inmensa mayoría de la gente se lo cree, y cuando uno les dice que la temperatura media de la Tierra sigue siendo la misma que hace, al menos, unos cuantos miles de años se te hechan al cuello. No creen que eso sea posible, pero no piensan que el aumento de un sólo grado en la temperatura media de la tierra sí que sería algo catastrófico.
heygonza
#3 antes que nada, acabaría con todas las ciudades costeras bajo el nivel del mar..xD
Lo bueno es que sabiendo ahora como funciona, siempre podemos soltar CFCs en la atmósfera y volver a abrir el agujero ;P
¡Siempre nos quedará París!
Monzón
Que way!! La causa-efecto cada vez es más entretenida. Esta a sido para un ejercicio de primaria, o es que ahora dan cosas de estas para resolver en los periódicos en vez del típico crucigrama??
Cuando hay artículos de este tipo solo me queda una cosa que decir: NO COMENTS!
Bioman87
Es como cuando uno llega a los 50 y se da cuenta de que está panzón y fuma mucho. Entonces deja de fumar y termina más gordo y más irritable. Entonces, qué se hace? Volver a fumar y seguir matando los pulmones o buscar una alternativa que complemente la primer medida tomada (hacer deporte, tomar mucho líquido...)? No usar los CFCs está muy bien, pero si todas las naciones no ponen medidas para frenar la emición de gases de efecto invernadero, no sirve de nada!
Monzón
#13, primero disculparme por ese "a sido", que la verdad es que si daña la vista. Después decirte que el comentario no tenía la pretensión ni de ser prepotente ni muchísimo menos irrespetuoso. Pero ya que hablas de respeto, hablemos del mismo: actualmente casi hay los mismos científicos apoyando el cambio climático (a partir de ahora cc) que en contra del mismo. La única diferencia es que los segundos no son algo que venda para periódicos y telediarios, por lo tanto se los silencia. Para un medio (o incluso para un político), vender una catástrofe y después decir que se puede solucionar, vende, y mucho. Y siguiendo en esa línea, para los científicos subvencionados por el gobierno, les interesa estar "a favor" del cc para no perder su única fuente de ingresos. ¿Y me estás diciendo que eso es respeto?, porque hablo del respeto a la verdad, que es algo que un científico jamás debería perder. Cuando aparece un centro como el CRU falsificando o "modificando" (como dice #15) los datos sobre temperaturas (o otros tantos) para que sus gráficas cuadren y puedan seguir manteniendo unas jugosas subvenciones, ¿tenemos respeto?¿O es que eso no lo consideras una falta de respeto hacia la humanidad? Porque te recuerdo que en el artículo sobre el Climate Gate (de tu compañero Sergio) casi parecía que estuvierais del lado de los "modificadores de datos". Y por último, ¿te parece respeto el que cada vez que una persona (científico o no) hable sobre, no que el cc no exista, sino simplemente que no es antropogénico se le tilda de egoísta o mentiroso?
Monzón
Corrijo ese primer "si" que debería haber sido "sí". Y puntualiza que no es que haya escrito todo en un mismo párrafo, sino que este editor me transforma los "intros" en espacios.
Paquetolius
Trance, he estado buscando, pero a vote pronto es un poco difícil encontrar referencias a la temperatura media en la época del Imperio Romano. La verdad es que es un ejercicio de lógica, si la distribución calor/frío hubiese sido distinta en la época romana de algún modo, se habría reflejado, por ejemplo, en sus vestimentas no crees?
Además, sabemos que el Sahara existe, al menos, desde la época de los faraones. De eso hace unos miles de años. Al igual que sabemos que en torno al año 1000 de nuestra era, en la tierra de de los Vikingos hacía frío, mucho frío.
Tal vez es exagerado decir que las temperaturas locales son las mismas desde hace miles de años, pero no que la temperatura media de la Tierra (15Cº) es la misma al menos desde la última era glacial (Glaciación de Würm) que acabó hace 12.000 años. (Algunos autores dicen que aun estamos en ella debido a que no han llegado a desaparecer nunca los casquetes polares, mientras otros afirman que estamos en una era postglacial).
He de decir que me ha ofendido un poco el comentario de Ignacio. Yo nunca he negado que exista cambio climático ni he dicho que no se deba luchar contra la contaminación. Tan sólo que la acción del hombre sobre el clima general del planeta se exagera.
No hablo de conspiraciones mundiales para manipular a la gente de la calle, ni de payasadas por el estilo. Lo que sí que digo es que si monto una empresa de paneles solares me interesa que todos crean que es la mejor opción del mundo en cuanto a energía o a calentar agua se refiere. Es algo así como la palabra "calórico", que no significa nada pero todos los productos dietéticos dicen que no lo son.
Paquetolius
#Skra, por eso he dicho que es difícil hablar de la temperatura local en cada momento histórico, pero en líneas generales se mantiene, a veces arriba, a veces abajo.
Pero la temperatura media de nuestro planeta es 15ºC. Por lo tanto, achacar los cambios en las temperaturas locales a la acción humana es ilógico, cuanto más decir que estamos cambiando el clima del planeta. Sí es cierto que en las ciudades se crean lo que algunos pretenden llamar microclimas, pero realmente sólo es una acumulación de calor debido al asfalto, los edificios y la gente, pero eso no implica ni mucho menos que ese calor provoque lluvias torrenciales ni nada por el estilo, hechos que solemos relacionar con el cambio climático.
Me repito en lo anterior, el cambio climático sí existe, es un proceso propio de nuestro planeta. La contaminación es un problema para nosotros y nuestro hábitat, que hoy día es el mundo entero. Debemos intentar solventar el segundo, querer solventar el primero equivale a pretender "acondicionar" el planeta Tierra.
Zenda Caballero
Ignacio, yo no niego que haya un cambio climático, lo que no me gusta es el sensacionalismo. Las cosas hay que llamarlas por su nombre y el cambio climático no es la mayor catástrofe medioambiental del siglo XXI. Que 5 volcanes inmensos erupcionen a la vez durante un mes, es una catástrofe medioambiental. Que haya un movimiento tectónico bajo el océano y genere tsunamis en todas las costas es una catástrofe ambiental. Que haya un cambio climático, que repito, ya ha sucedido antes de que fuéramos capaces de detectarlo, sucede porque tenía que suceder y seguirá sucediendo cuando ya no estemos, no es una catástrofe ambiental, es un cambio predecible en la evolución del planeta. Si con la palabra catástrofe quieres decir que hemos tenido parte de influencia en que ese cambio ocurriera en menos tiempo, tampoco lo acepto. Dí simplemente que tenemos algo de culpa en que el cambio se haya producido en 60 años en lugar de 100. ¿Sabes qué me pasa? que estoy un poco harta de sensacionalismos de los medios para vender más.
utakie.umastiecrieib
Siempre nos quedará Marte...
Blau
11, Te agradecería que dijeras algunas de las fuentes de donde sacas lo que dices, porque esto de que la temperatura media es igual que la de hace miles de años si que me parece poco creíble. Lo que no entiendo es como acusáis a todo cristo de creerse lo del cambio climático, como si fuéramos ingenuos, y luego viene otro que dice lo contrario y ni por un momento os paráis a reflexionar si esto es cierto.
heygonza
Yo creo que el cambio climático es innegable.-
Y el que no, que viaje al ártico y vea en que temporada empiezan los deshielos.-
Cuanto más podemos discutir si es por nuestra culpa o no.
No obstante este cada vez más grande movimiento contra el cambio climático yo creo que tiene origen en una cuestión social. Y es que nos bombardean tanto con campañas publicitarias sobre el cambio climático, siendo algo que si bien todos podemos colaborar en cambiar el verdadero cambio lo deben hacer los gobiernos aplicando políticas medioambientales serias a las grandes industrias, plantas energéticas y demás actividades económicas con grandes huellas de carbono, que acaban creando una aversión en el ciudadano de a pie que está, perdón por el termino, "Hasta los cojones" de que con todas las preocupaciones de la vida moderna, vengan los gilipollas de greenpeace a querer venderle que debe actuar ya para evitar el cambio climático (y dónde dije greenpeace digo cualquier otra asociación también) que sumado a que las consecuencias son TAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAN progresivas, hacen que cualquier argumento que niegue el cambio climático, sea recibido con los brazos abiertos porque más allá de que sea o no verdad, le dan una justificación a las personas para responder "eso del cambio climático es todo un bulo para que Al Gore se haga millonario" y listo, se quitó un problema de encima y continúa con su vida normalmente.-
Y es que ante dos argumentos contrarios, la gente, siempre tiende a creer el que más le conviene/gusta/beneficia, o menos le perjudica.
La solución a todo esto es simple: Las campañas de promoción del cambio climático deben ejercer presión sobre los gobiernos y no sobre el pueblo. Que los gobiernos no escuchan, bueno, desistir o seguir intentando, pero no presionéis a la gente. La vida hoy día plantea tantos obstáculos diariamente, que a la gente, no le importan las consecuencias que en 50 años tendrá el cambio climático, porque antes, prefiere pensar como demonios salir del atasco del tránsito o incluso, llegar a fin de mes.-
heygonza
Hombre, #17, el clima siempre está cambiando, el que me des los datos de los años, supongo que es algo que haces para demostrarme como la actividad humana estaba en los distintos "momentos" en que el clima variaba, pero yo dije en mi post "lo que podemos discutir es que sea o no antropogénico". Yo no creo que sea antropogénico si te deja más tranquilo saberlo, en realidad, a mi me parece un problema más grave la polución que el calentamiento global, pero que está allí lo esta, como tu bien dices, termino un pequeña edad de hielo.-
Lo que sí sabemos es que nuestro planeta siempre oscila entre calor y frío y lo que si podemos hacer si nos los proponemos es enfocar la actividad humana a contrarrestar ese cambio climático natural (antropógenico para los que así lo creen, en el otro post, no quise especificarlo para no entrar en el debate de si es o no antropogénico que ya es todo un derby) Tal vez no podamos detenerlo, pero lo seguro es que podemos ralentizarlo.-
heygonza
Yo coincido contigo paquetoluis, pero no le veo nada malo a pretender reacondicionar el planeta a voluntad.-
Skra
#Paquetolius el Sahara es un desierto desde hace unos 5000 años. Ha vivido varios ciclos "verde - desierto" a lo largo de su historia.
Sobre los vikingos en el año 1000 de nuestra Era ¿has visto el segundo gráfico del enlace de #17 alex21222324? es de la temperatura (no sé si media o máxima) del interior de Groenlandia y sobre el año 1000 hay un gran pico. Eso coincide con lo que se sabe de la historia: los vikingos colonizaron Groenlandia sobre el 860, pudiendo hacerlo gracias a que la temperatura en aumento la hacía más habitable; a partir del S.XIII la colonia entró en decadencia porque no se supieron adaptar a las nuevas condiciones creadas por el enfriamiento del clima y al final, en algún momento del S.XV fue abandonada.
rmacedos
#1: Claro, luego de terrificarlo (cosa muy difícil por ahora).
Bioman87
Para la gente que vive en una pequeña isla del Pacífico sí puede ser una catástrofe...
acordex
Probablemente también cambiaron sutilmente en 0.001 grados los datos para que se ajuste todo a sus modelos, que, como TODOS sabemos, no sirven mucho.
alex21222324
Los datos los pueden modificar como les viene en gana, para exagerar cosas.
alex21222324
Perdón no quería decir exagerar. Quería decir que los datos los pueden modificar como les viene en gana para que sus modelos no fallen.
alex21222324
#16 ¿Podrías decirme cuando empiezan los deshielos en el ártico? No sé, el mes de mayo de 2009 la extensión fue la mayor de los últimos 9 años (para el mes de mayo) y en cuanto a mínimos el bajón brusco se dió en 2007, desde entonces solo hace que subir.
El calentamiento empezó a finales del siglo XIX cuando acabó la pequeña edad del hielo, desde entonces las temperaturas han estado subiendo, menos en los años 70 y ¡sorpresa! la primera década del siglo XXI.
Si aún las temperaturas fueran mayores que en la época del imperio romano y la edad media, pero es que ni eso.
http://img683.imageshack.us/img683/8122/picture1be.png
fegib_1
En fin si hay un agujero en la capa de ozono mal y si no lo hay mal joe que se decidan ya xD
Julio
NO se entendio bien eso de que los aires de esa zona estan "BLINDADOS" contra el calentamiento? que quieres decir exactamente? como ocurre esto? por favor podrias aclarar el asunto? gracias
jiotnar
Que suerte para la lucha contra el cambio climático que en exactamente el mismo momento que expidieron las patentes del CFC, este gas se convirtió en un veneno a combatir.
Esperemos que estas mediciones no sean como las del Hadley Center, que sólo tomaron en cuenta aquellas que más aportaban a sus intenciones, como se dice aquí. El informe de IEA traducido y original.
alex21222324
Te ha faltado algo así como:
¡¡NEGACIONISTAS HEREJES!! ¡¡TODOS DEBERÍAIS IR A LA HOGUERA COMO DIJO NUESTRO FIEL LÍDER, AL GORE!!