Esta fue la mayor erupción volcánica de la historia
GeologíaCalculando cuál ha sido la mayor erupción efusiva, es decir, cuando en un volcán fluyen ríos de lava en vez de erupcionar violentamente.
Leer más »Calculando cuál ha sido la mayor erupción efusiva, es decir, cuando en un volcán fluyen ríos de lava en vez de erupcionar violentamente.
Leer más »Situada frente a la costa sudeste de África, Madagascar se convirtió en una isla hace aproximadamente 80-100 millones de años, cuando se separó del subcontinente indio. Esto la convierte en la isla más antigua del mundo, y también en la...
Leer más »Si nos preguntan cuál es la montaña más alta de la Tierra, todo dependerá de dónde empecemos a medir. Si nos preguntan cuál es la que se halla a mayor distancia del centro de la Tierra, entonces debemos empezar a olvidarnos de nombres tan...
Leer más »En un estudio publicado en Geophysical Journal International, una publicación de la Royal Astronomical Society, se sugiere que la prueba nuclear más reciente de Corea del Norte desplazó el terreno unos pocos metros y permiten estimar que...
Leer más »El agua que contiene es muy antigua, con un tiempo de residencia medio de un millón de años.
Leer más »Extraído de un yacimiento de Siberia por la compañía minera ALROSA, este es el primer diamante de este tipo en la historia de la minería mundial de diamantes, pues es algo así como la versión en diamante de una muñeca rusa: en su interior...
Leer más »Llamado goldschmidtita en honor a Victor Moritz Goldschmidt, el fundador de la geoquímica moderna, un nuevo mineral ha sido descubierto en el interior de un diamante desenterrado de una mina en Sudáfrica. El hallazgo ha sido realizado por...
Leer más »Geólogos de varios países, al investigar todas las cadenas montañosas desde España hasta Irán en detalle durante diez años, han encontrado indicios de la existencia del continente perdido de Gran Adria, un pedazo de corteza continental del...
Leer más »Oculto a 410 kilómetros en el manto de la Tierra, en algún lugar entre la corteza y el núcleo, se sospecha que hay un reservorio de diamantes tan antiguos como nuestro satélite natural, según un nuevo estudio llevado a cabo por la...
Leer más »Los terremotos, los volcanes o las formaciones montañosas dependen de la tectónica de placas. Las placas tectónicas que forman parte de la superficie de la Tierra y a los deslizamientos que se observan entre ellas en su movimiento sobre el...
Leer más »Un estudio realizado por el Centro para la Biofísica Molecular del CNRS, el centro de investigación oficial de Francia ha evidenciado carbono extraterrestre en rocas terrestres. Concretamente, materia orgánica procedente de fuera de la...
Leer más »En la playa de la península japonesa de Motoujina se han encontrado unas diminutas esferas vítreas y otras extrañas partículas que pueden definirse como escombros atómicos de Hiroshima, que queda muy cerca de aquí, de resultas del ataque...
Leer más »Las capas profundas de la Tierra son tan complicadas como lo que observamos en la superficie. También son mucho más ignotas: solo hemos logrado hacer excavaciones de 11 kilómetros de profundidad, como máximo, y el resto de información que...
Leer más »Hacia finales de diciembre de 2014, investigadores de la NASA se dieron cuenta de que los satélites estaban detectando una columna volcánica cerca de Tonga, en el Océano Pacífico. A finales de enero de 2015, la erupción había terminado y...
Leer más »Científicos liderados por Molly Range, de la Universidad de Michigan Ann Arbor, han llevado a cabo simulaciones de las consecuencias del impacto del asteroide Chicxulub, que acabó con los dinosaurios hace 66 millones de años. Este modelo...
Leer más »Las islas te hacen sentir, como su propio nombre indica, aislado del resto del mundo. Sobre todo si aterrizas en la isla más remota de la Tierra, a 2.500 kilómetros de cualquier sitio habitado. Pero las islas también pueden ser tan...
Leer más »Algunas de las cifras de agua dulce que podemos encontrar en los ríos más largos y caudalosos del mundo son difíciles de imaginar, como estos dos que se disputan el primer puesto, pero si nos fijamos en el agua dulce congelada, entonces...
Leer más »A pesar de que enseguida nos vengan a la cabeza las cataratas del Niágara cuando pensamos en cataratas grandes, delante de ellas hay 500 que son más altas. Incluso las hay mucho más grandes, aunque depende de cómo definamos "grande". Sin...
Leer más »Hace unos 3.700 años, según sugieren resultados preliminares presentados en la reunión anual de la American Schools of Oriental Research, la onda de calor desatada por una explosión en el cielo destruyó ciudades y asentamientos agrícolas...
Leer más »Un nuevo estudio publicado en la revista Nature revela algunas complejidades misteriosas sobre el ciclo del agua de nuestro planeta, en particular, la cantidad de agua del océano que queda atrapada en el interior de la tierra a través de...
Leer más »