Existe un efecto óptico muy difícil de detectar pero que, si tenéis suerte de atisbarlo, os permitirá asistir a un despliegue de efectos especiales dignos de la ILM. Es el llamado espectro de Brocken, un efecto que deja en ridículo incluso al arco iris.
El fenómeno sucede cuando el sol brilla detrás de un alpinista, proyectando sus rayos sobre una cresta llena de neblina.
El efecto, además de producir una gigantesca sombra del alpinista, consigue que la luz solar se difracte a través de las gotitas de agua contenidas en la niebla, lo que hace que la gigantesca figura proyectada se vea rodeada de halos de luz de múltiples colores.

Es, por ejemplo, el efecto que se produjo con el físico escocés Charles Wilson cuando estaba subiendo la montaña de Ben Nevis, y que le inspiró para crear un aparato para detectar la radiación ionizante llamado “cámara de niebla”.

Ver 12 comentarios
12 comentarios
prostaglandinas
¿Si no hay alpinista no se produce el efecto?
"El fenómeno sucede cuando el sol brilla detrás de un alpinista, proyectando..."
Muy curioso, dan ganas de verlo, en compañía de un alpinista claro.
Savi
Si estuviese yo sola en un bosque y viese esto creeria que es un un fantasma o fenomeno paranormal o algo asi... xD. Muy curioso el post!. :)
Jackob
Si tan sólo se necesitase una cresta, un alpinista, neblina y el sol detrás de él ¿No debería ser un fenómeno muy común? Yo mismo debería haber visto unos cuantos. Y por lo que parece no es tan habitual. ¿ Qué condiciones han de reunirse para que suceda? ¿Qué lo hace tan especial?
physics
Este efecto nos lo han explicado un poco a modo de curiosidad en el tema de difracción, y resulta muy curioso ya que el halo solo lo ve quien produce la sombra. El profesor nos contó que los halos de los santos surgieron de este efecto...lo dejo ahí...he estado mirando en wikipedia y puede ser o no ser.
6706
otro artikulo eskueto (digo otro por el del radio de akzion de una explosion nuklear en madrid)! de verdad, os podriais tirar un poko mas al royo y explikar "algo"