El astronauta Chris Hadfield, que en Xataka Ciencia ya nos ha mostrado mil y un aspectos cotidianos de la vida en microgravedad gracias a su estancia en la Estación Espacial Internacional (como Primera canción grabada e interpretada en el espacio o Cómo se corta el pelo un astronauta), nos muestra qué sucede cuando abres una lata de Coca-Cola en una instalación de entrenamiento previo a las misiones en el espacio localizada varios metros bajo el océano.
Más concretamente, lo que pasa si previamente agitas la lata. En la Tierra, lo que pasa, es que te salpicas. Bajo el mar, a 2,5 veces la presión que hay sobre la tierra, a nivel del mar, sin embargo, no pasa nada de nada. Porque la presión de la lata y la que hay en la atmósfera son equivalente. Ya no hay peligro de que nos hagan una broma pesada.
Vía | Microsiervos
Ver 6 comentarios
6 comentarios
cesare_dj
No lo entiendo. Esa presión debería estar fuera de donde ellos estén no ? Quiere decir esto que dentro de la cabina donde estén (o estación de entrenamiento) tienen una presión de 2.5 bares ? Será fuera, en las paredes externas de la cabina ?
Lo siento, no lo comprendo bien.
elmonch
Truco.
Si se os cae una lata o botella con gas, dad tobitas suaves alrededor de la misma, ésto hará que las burbujas acumuladas en las paredes del recipiente se despeguen, suban al espacio superior donde no hay liquido y al abrirlo este no salga disparado.