Sumidos en una neblina se hallan los orígenes de uno de los dispositivos protésicos más comunes del ser humano (antes de que se implantara la cirugía láser): los anteojos, las gafas, incluso esas gafas tan molonas de color negro que en los años 1980 eran casi un símbolo: las Rayban Wayfarer, que llevó Tom Cruise en Risky Business o los Blues Brothers.
Si lo pensáis, además, las gafas emplean una parte de nuestro cuerpo exadaptativamente, esto es, para algo diferente para lo que fue creado. Hablo del puente de la nariz y la aleta de las orejas. Ambos rasgos anatómicos no prevalecieron en la historia evolutiva del ser humano para sujetar unas gafas, sino para otras razones. (Desde el punto de vista que ve inmoral el sexo anal, por ejemplo, porque opina que el ano fue fabricado únicamente para excretar y no para producir placer, sería contradictorio que usara gafas).
Pero dejemos la sodomía y vayamos a la historia.
Ar Razi (850 - 932) escribio varias obras de oftalmología. Ibn Al Haitan llamado Alhacen (965 - 1038) fue un famoso matemático arabe que escribio, entre otros trabajos , dos libros sobre óptica geométrica titulados Tesoros de la optica, que denotan un profundo conocimiento de la materia. En ellos se dice que un segmento de esfera de cristal hace aparecer los objetos mayores. Algunos suponen que Alhacen llego a construir lentes planas y biconvexas, hecho no demostrado, pero sí se le considera el primero y mas grande precursor del invento de las gafas.

Roger Bacon ( 1214-1294) fue un monje franciscano ingles en cuya obra citaba claramente el hecho de que un segmento de cristal hace ver los objetos mayores y mas gruesos, y concluye en que esto "deberia ser muy util para personas ancianas y aquellas que tienen los ojos debiles, pues ellas pueden ver asi las pequeñas letras con grandor suficiente". Por lo tanto, hay que suponer que Roger Bacon fue el verdadero inventor de las gafas, si bien no tenemos ninguna seguridad de que él llevara a la práctica esta idea.
Alejandro della Spina (1312) fue también un monje franciscano a quien se le ha atribuido el invento de las gafas, tomando como fundamento los archivos de Sta. Catalina de Pisa. Se dice que fue el primero que comunico el secreto de fabricar lentes que el hacia para su uso y para el de sus amistades.
Estos orígenes inciertos nos llevan a la conclusión de que las gafas hicieron su aparicion a fines del siglo XIII o comienzos del XIV en Venecia y que parecen proceder de manos de monjes de algún desconocido monasterio.
La forma mas corriente de las gafas adoptadas en esta primera fase fue la de dos ramas o paletas unidas en su extremo por intermedio de un clavo y formando un ángulo agudo, por ello se les llamaba en Francia "clouantes" de clou (clavo).
Las primeras lentes se fabricaron para la presbicia y eran convexas. Un siglo después aparecieron las cóncavas para la miopía, pero para la hipermetropia nadie se preocupaba entonces ya que la desconocían como vicio de refraccion. En el siglo XIV ya aparecen muchísimos documentos que dan fe del uso de los anteojos o gafas por personajes muy famosos en aquella epoca, como Petrarca. Y en la iglesia de san Nicolas de Trevisa, existe el primer cuadro en que aparece pintada una persona con gafas; es del año 1352 y representa al cardenal Ugone.
En la novela de Umberto Eco El nombre de la rosa, por ejemplo, podemos leer el siguiente pasaje que se sucede en el turbulento ambiente religioso del siglo XIV:
Guillermo introdujo las manos en la bolsa que había en su sayo a la altura del pecho, y extrajo un objeto que ya durante el viaje le había visto coger y ponerse en el rostro. Era un horquilla, construida de tal modo que pudiera montarse en la nariz de un hombre (sobre todo en la suya, tan prominente y aguileña) como el jinete en el lomo de su caballo o como el pájaro en su repisa. Y, por ambos lados, la horquilla continuaba en dos anillas ovaladas de metal que, situadas delante de cada ojo, llevaban engastadas dos almendras de vidrio, gruesas como fondos de vaso. (...) Pore so había de dar gracias al Señor de que alguien hubiese descubierto y fabricado aquel instrumento. Y al decírmelo pretendía ilustrar las ideas de Roger Bacon, quien afirmaba que una de las metas de la ciencia era la de prolongar la vida humana.
Vía | MailxMail
Ver 22 comentarios
22 comentarios
Andrei
Como de costumbre, con la renovación de plantilla, parece que Weblogs SL pide como requisito minimo para ser redactor, crear polémica y es que hasta en los artículos más neutrales se mete una frase para crear trafico al blog. No se, creo que prefería el Genciencia de antaño aunque solo se escribiera un articulo cada dos semanas.
Si es que ahora meterse pollas por el culo es lo mismo que llevar gafas...
heygonza
Continuación2:
Si el ejemplo, hubiere quedado en el uso que se le da al ano además del que naturalmente le corresponde, no hubiera dejado de ser algo tosco, pero hubiera sido valido. Pasa a ser uso malintencionado de la información cuando dice: "(Desde el punto de vista que ve inmoral el sexo anal, por ejemplo, porque opina que el ano fue fabricado únicamente para excretar y no para producir placer, sería contradictorio que usara gafas)." Porque está entrando en un juicio moral que, ni se relaciona con el tema en cuestión, ni se relaciona con cuestión científica alguna, pues la moral, no es un campo de estudio al que se le pueda aplicar el método científico para poder así tener bases solidas sobre las que basar su afirmación.
Está haciendo el mismo, lo que en pasadas anotaciones, le criticó a la religión.
Disculpar por la extensión.
Sergio Parra
¿siempre saliendo con lo mismo? ¿En qué ambientes te mueves, Notarino? ;)
En biología evolutiva la exadaptación es emplear un carácter que ha evolucionado para una utilidad en otra utilidad distinta, sin entrar en si eso es "bueno" (¿bueno para qué?) o se adapta al sentido común (¿sentido común de quién?). He usado esa analogía tan chocante porque muchos de los que convierten en anatema el sexo anal (sobre todo homosexual) sostienen que el ano no está fabricado para ello, cuando ese argumento ya no es usado para otras exadaptaciones, como llevar gafas.
Zenda Caballero
Quedas disculpado, al menos por mi parte Gonza. Una gozada leerte. Solo me resta aplaudir a todos los contertulios de este post. Notarino, eres mi héroe.
Voy ahora mismo a averiguar como poneros como expertos.
Un abrazo!
Sergio Parra
#3 "Si es que ahora meterse pollas por el culo es lo mismo que llevar gafas..." Andrei, en la analogía que he empleado es exactamente lo mismo. Cuando fueron inventadas las gafas también eran consideradas anatema por muchos sectores de la sociedad. Por otro lado, si con crear polémica te refieres a que discutamos sobre los asuntos tratados: pues sí, ésa es mi intención. En el momento que piense que la gente no polemiza, es que algo estoy haciendo mal: o no digo nada, o digo cosas demasiado obvias. Otra cosa es que el tipo de polémica generada te disguste... sobre gustos, ya sabes.
Sergio Parra
#4 Gonza, me remito a lo contestado a Notarino. Creo me malinterpretáis. Cuando comparo sexo anal con uso de gafas lo hago desde el estricto enfoque científico: ambas son exadaptaciones. En ningún momento me posiciono moralmente, sólo advierto que decir que el ano sólo sirve para lo que fue creado es igual de erróneo que decir que la nariz sólo sirve para lo que fue creado. Luego, que allá cada cual use las partes de su cuerpo como estime oportuno.
Sergio Parra
#8 Notarino: "Lo cierto y verdad es que me suda los cojones hablar de aborto, homosexualidad, iglesia etc., cuando la cosa lo requiere." Yo creí oportuno hablar de ello desde un punto de vista científico. Te diré más, muchas de las cosas que explico ni siquiera yo las sotengo: me limito a hablar de cosas curiosas que he leído. Si tú consideras que un blog de ciencia no puede hablar de esos asuntos, no sé, sobre gustos... lo dicho. Por otro lado juzgas muy severamente lo que escribo, como dando a entender que sólo hago pancartas con mis ideas y nada más. Detecto mucho resquemor, quizá porque no compartes mis ideas, o vaya usted a saber. En fin, es lo de menos. Pero si te sosiegas y compruebas los últimos artículos escritos, como ¿El chocolate es la droga del amor?, comprobarás que hay muchos artículos que no hablan de los asuntos que tú consideras polémicos (ahora me escribirá una señorita que quizá se queje que emplee el término "droga" y "amor" con "chocolate", para eso estamos, para aguantar el chaparrón). De todas formas, te insisto: es totalmente lícito tratar esos temas desde un punto de vista científicos, todos los autores de ciencia los tratan, sobre todo porque sólo la ciencia puede esclarecer muchos de los asuntos. Te garantizo que mucho de lo que digo está trasladado de libros de divulgación científica de obligada lectura. Así que si te perdemos para siempre, Notarino, lo lamento.
Yunni
Yo digo que Genciencia ha mejorado gracias al señor Parra.
Il Tifossi
Gonza\\\\\\\'
Creo que sobredimensionas la cuestión, y si yo fuera Sergio ahora te díria que él enfoca la cuestión desde un punto de vista natural, y que tu lo basas des de un punto de vista "civilizado", o sea, llevándolo al nivel de mente humana. Si por un lado argumentas formalmente la existencia o no de falacias, deberías no pensar si algo está socialmente extendido o defendido, pues eso último es completamente abstracto/subjetivo, al menos así me lo parece. Yo creo que la afirmación de Sergio Parra era completamente lógica: x parte del cuerpo (las partes de la cara) tienen un uso extra que su uso inicial, exactamente lo mismo que con y parte del cuerpo (bujero del culo).
A mí me parece que Sergio lo quería decir así, sin matizar ninguna opinión ni preferencia.
notarin0
Vaya unas comparaciones que hacemos... Siempre saliendo con lo mismo. Con la cuca tambien se pueden clavar púas pero el sentido común te dice que no es muy bueno...
heygonza
@6 Roune:
Sé que el ejemplo era sobre usos exadaptativos.
Pero por los siguientes comentarios.
Cito del Articulo: "(Desde el punto de vista que ve inmoral el sexo anal, por ejemplo, porque opina que el ano fue fabricado únicamente para excretar y no para producir placer, sería contradictorio que usara gafas)."
Entra en una valoración moral sin sentido porque nadie cuestionó el uso de las gafas. De la misma manera, que el uso de otras partes del cuerpo para sujetar distintas prótesis de brazos, piernas, etc.
El objetivo de tal comentario, no es el de mostrar otros usos "exadaptativos" sino, sostener una afirmación moral implícita, que corresponde a una opinión personal del autor sobre el sexo anal, que nada de ciencia tiene.
cito de la respuesta comentario #2: "He usado esa analogía tan chocante porque muchos de los que convierten en anatema el sexo anal (sobre todo homosexual) sostienen que el ano no está fabricado para ello, cuando ese argumento ya no es usado para otras exadaptaciones, como llevar gafas."
Deduzco de ello, que el objetivo base del autor, no es explicar la adaptación de las orejas y nariz como sostén de las gafas, sino, decirle a quienes piensan que el sexo anal está mal, que deberían también pensar que están mal las gafas. Su objetivo, es justamente esa, la defensa de una postura sexual, y por extención, debido a su aclaración de "sobre todo homosexual" una defensa del sexo homosexual, asociándolo a las gafas con una manipulada analogía.
Yo no soy homofobico ni mucho menos, pero creo que si uno entra a un blog de ciencia, y lee un post sobre Gafas, está totalmente fuera de lugar el que el autor, tome una postura de defensa sobre la moralidad de alguna postura sexual o sobre la homosexualidad, porque simplemente no es el tema, y encima, que lo haga con el recurso discursivo de trazar analogía con algo tan cotidiano como el usar gafas.
Si quiere hacer u
heygonza
Continuación:
Si quiere hacer un post, sobre la moralidad del sexo anal homosexual, adelante, pero que no diga que los factores morales que intervienen en una u otra son los mismos, y si como en este caso, no lo dice pero lo intenta dar a entender, que especifique, el que son valoraciones en las que confluyen diversos factores, porque, si nosotros truncamos la realidad a solo ese texto, nos encontramos con un razonamiento lineal malintencionado que podríamos resumir en el siguiente cuadro:
Gafas--> Uso exadaptativo --> Moralmente Bueno. cito de Sergio:"sexo anal (sobre todo homosexual)" --> Uso exadaptativo --> Moralmente Bueno.
Y esa analogía, es falaz pues oculta un centenar de otras valoraciones que van desde utilidad hasta calidad de vida y dogmas sociales arraigados a lo largo de muchos años y no hablo solo de dogmas religiosos.
Aún así, yo no me sentí ofendido ni mucho menos por el ejemplo Roune, solo que me parece fuera de lugar y no es lo que si yo tuviera un crio, me gustaría que le dijesen por la red, simplemente eso.
Es más, si te deja más tranquilo, a mi lo que cada uno haga, mientras no me afecte, me da igual, por lo que no tengo nada ni contra el sexo anal, ni contra la homosexualidad ni mucho menos, mi crítica solo fue porque está mezclando las cosas.
Si el ejemplo, hubiere quedado en el uso que se le da al ano además del que naturalmente le corresponde, no hubiera dejado de ser algo tosco, pero hubiera sido valido. Pasa a ser uso malintencionado de la información cuando dice: "(Desde el punto de vista que ve inmoral el sexo anal, por ejemplo, porque opina que el ano fue fabricado únicamente para excretar y no para producir placer, sería contradictorio que usara gafas)." Porque está entrando en un juicio moral que, ni se relaciona con el tema en cuestión, ni se relaciona con cuestión científica alguna, pues la moral, no es un campo de estudio al que se le pueda aplica
heygonza
Tal vez Tiffosi, yo es que luego de varias anotaciones de genciencia, creo que Sergio, debería excluir la palabra "Moral" y sus derivados de los post.
Ya te digo, mi opinión, no está basada en este tema exclusivamente, sino que van varias anotaciones de estas características, y ojo, Sergio ha hecho anotaciones muy interesantes pero últimamente, ha recurrido mucho a valorizaciones éticas en las que no todos lógicamente porque la ética y moral son así van a estar nunca de acuerdo, y por la temática del blog, no son necesarias.
A mi por ejemplo, la anotación de las Zanahorias Naranjas producto del nacionalismo Holandés, me llamó mucho la atención, porque nunca en mi vida, vi zanahorias que no sean naranjas, y nunca había imaginado que las había de otros colores (Será que por estos lares no las hay).
Pero bueno, como he dicho antes, yo solo hago una crítica, si el quiere la toma, sino, la deja.
Nada personal. Saludos!
heygonza
P.D.: Tifossi, tu que pusiste los cuadros esos en tu nick, existe alguna forma que me reconozca caracteres cirílicos? porque llevo peleando largo rato con el sistema de nicks
notarin0
Creo que hablar de esos temas ha de venir con un artículo detras, que no se hable de la homosexualidad porque se haga un comentario "inocente" exclusivamente para que se arme la marimorena, no hace falta (para eso tenemos al Cantizano), la ciencia da de si para eso y mucho mas (acordarse del duelo entre la adalid de los átomos Zenda y el sr.GSA hablando de física). Lo que quiero decir es que se podria presentar la homosexualidad desde un punto de vista evolutivo, o dar para el aborto razones científicas, o hablar de celulas madre etc. y tratar estos temas desde la ciencia. Echo de menos artículos de física, menos artículos de curiosisdades aunque están entretenidos, y menos subjetividad dando por sentado en el artículo lo acertado de ideas puramente filosóficas, morales etc. apoyandolas con datos reales que nada tienen que ver. En fin, esto ha bajado, olvidémonos de ZP, dejemos tranquilo a Dios y hablemos de sexo, digo de ciencia.
panhueco
¿De verdad alguien prefiere un artículo al mes a la currada que se está pegando Sergio casi todos los días?
Que se plantee el sexo anal como ejemplo de uso exadaptativo es una mera anécdota de concepto científico. Las cuestiones morales de los lectores son discutibles e irrelevantes para la cuestión que se plantea: la historia de las putas gafas.
Y si alguien se siente insultado por eso, pues qué queréis que os diga, internet es muy grande y hay de todo y para todos. No sé qué afán de protagonismo tienen algunos que tienen que anunciar a bombo y platillo su desacuerdo y que se van, con lo fácil que es despedirse a la francesa.
En cualquier caso, sigo pensando que este protagonismo virtual viene de una vida real un tanto vacía de contenido. Y por supuesto, es MI opinión.
Isimac
Gonza, me da que hay lectores tan quisquillosos que serian capaces de "tropezar" en un espejo pulido.
Curioso artículo.
Roune
Buen artículo/post, llevo gafas y no tenía ni idea de sus orígenes. Respecto a la "famosa frase", la polémica la dais vosotros en los comentarios. Yo creo que es totalmente instructivo/aclaratorio el ejemplo, aunque sea comparándolo con algo como el sexo anal, tampoco es para tanto.
@Gonza\\\\\\\' - ¿Qué tiene que ver lo que crea la sociedad sobre el sexo anal cito con el uso de las gafas? Basicamente nada porque ese no era el ejemplo, si no del uso que se le puede dar a una zona corporal además del para el que evolucionó.
Sin acritud, un saludo.
ED
pues si por una frasecita os poneis asi... sinceramente si yo fuera el redactor os mandaba a a chupar cipotes con salsa mexicana x que vamos.
alfageme
pues a mi el comentario simplemente me ha parecido gracioso y no creo que tuviese intencion de defender su postura ante esa practica sexual en concreto y si lo ha sido; pues es su opinion y no creo que eso vaya a acabar con toda la comunidad cientifica. Pienso que algunos de los que leen este blog deberian tomar mas fibra o hacerle un poco mas de caso a sus parejas y sacar de quicio algunos comentarios jocoso o socarrones. P.D. no voy en contra de nadie en particular.
heygonza
Creo que comparto la impresión de Notarino por los siguientes motivos:
·Es mal intencionado, puesto que busca manipular la opinión del lector el comparar el uso de gafas (totalmente aceptado por la sociedad)con el sexo anal (tal vez no aceptado por parte de la sociedad). La verdad, a mi no es un tema que me interese mucho, me da igual que cada uno haga lo que quiera consigo mismo.
·Según la respuesta que le diste a notarino, me veo obligado yo a preguntar, ¿Qué tiene que ver lo que crea la sociedad sobre el sexo anal cito "(sobre todo homosexual)" con el uso de las gafas? Respuesta, "Nada" Nueva muestra de intento de manipulación de la información.
La ciencia tiene en sus bases, la objetividad, y tu hace ya unas cuantas anotaciones que estás siendo extremadamente subjetivo al mezclar tus opiniones personales, en el contenido de los artículos.
La seriedad de este blog está en cayendo en picada. Espero retomen el rumbo. Porque en su haber hay artículos muy interesantes.
Mi consejo personal, si lo quieres lo tomas sino, lo dejas, limítate al tema del articulo, y evita entrar en consideraciones morales porque más allá de que estés o no en lo cierto, a los lectores del blog, nos interesa más la ciencia que tus opiniones sobre sexo, moral, homosexualidad, religión, etc.
Y no lo digo de mala manera, ni es mi intención faltarte al respeto, todo lo contrario, es simplemente un consejo para evitar más choques en los comentarios como todos los últimos artículos vienen teniendo.
notarin0
Lo cierto y verdad es que me suda los cojones hablar de aborto, homosexualidad, iglesia etc. cuando la cosa lo requiere. Lo que últimamente he visto en este blog es que se ha convertido gracias al redactor Sergio Parra en un blog pseudofilosófico que ni habla de ciencia ni pollas, (véase el artículo sobre Aristóteles, evolucionismo, la inmoralidad de profesar una fe y a very big etc.)sólo sirve para que el sr. redactor difunda su ideología mezclando datos más o menos reales, más o menos graciosos con pensamientos de inspiración zapateril-izquierdoso-policamente correcto. En fin, el último artículo que realmente hace justicia a un blog de ciencia está fechado a 9 de febrero y lleva como título "el eterno debate sobre el hombre bionico" por supuesto no va firmado por el sr. Sergio Parra. Antes de despedirme hasta que vengan tiempos mejores (o artículos serios) recomendar encarecidamente el blog "malaciencia" que efectivamente habla de ciencia. Y citando a mi primo el día que me casé: "Antes molabas"