Como el cuento de Adán y Eva no resulta creíble, es evidente que para sobrevivir en una colonia espacial (o al fin del mundo y el comienzo de otro nuevo) no es suficiente con dos personas. Como bien decía el protagonista de The last man on Earth, “nuestros hijos tendrán que practicar sexo entre ellos”.
¿Entonces? ¿Cuánta gente es necesaria, cuánta diversidad genética sería suficiente para que el proyecto de vida fuera viable?
Según el antropólogo Cameron Smith, en una misión de cinco generaciones serían necesarios entre 14.000 y 44.000 individuos. De ese total deberían ser capaces de procrear 23.400 personas. De lo contrario, frente a grupos más pequeños, se compartirían demasiados genes, lo que nos expondría más fácilmente a amenazas como las enfermedades infecciosas, amén de un grave problema de endogamia.
Afortunadamente, en la Tierra hay suficiente diversidad genética para que eso no ocurra. Si contamos a todos los humanos y también a todos los seres vivos, también los seres unicelulares, hay 55.000 toneladas de ADN. Lo que se traduce en 5,3 x 10 elevado a 31 megabytes de información: 53 seguido de treinta ceros. Para almacenar y gestionar esa información serían necesarios muchos supercomputadores: un 1 seguido de 21 ceros de máquinas, según publicó la revista especializada PLoS Biology.
Imagen | JohnGoode
Ver 2 comentarios
2 comentarios
jush 🍑
Me parece que el número necesario para que no surjan problemas genéticos graves es mucho, mucho más pequeño. Otra cosa es mantener y promover la diversidad al completo, como se trata aquí.
Jose Juan
Esta cuestión me parece más útil en un escenario de (como se indica) catástrofe mundial (en que debería poderse regenerar la especie humana en base a unos pocos supervivientes) pues para viajes espaciales me parece mucho, muchísimo más verosímil que vaya una única (o varias, sólo por no morirse de aburrimiento) mujer (con tantos lanzamientos como sea menester) y que usando bioingeniería
1. se autofecunden los óvulos
2. se modifiquen los genes pertinentes seleccionados de una base de datos (no hace falta llevarnos a los inútiles y holgazanes hombres)
Pero vamos, si hablamos de viajes espaciales de decenas de miles de personas es que hasta me parece más verosímil enviar una sonda robótica al destino y que ésta usando bioingeniería y robots replicantes
1. genera in situ las condiciones e infraestructura para el desarrollo de la colonia
2. genere el material genético y embriones de los primeros X individuos
En todo caso, para cuando cualquiera de éstas tres posibilidades pueda realizarse vete a saber que puede hacerse...