Científicos de la Universidad de Emory han hallado un gen que, al desactivarse, vuelve más inteligentes a los ratones de laboratorio, permitiéndoles moverse en laberintos más rápidamente, además de recordar más objetos.
El gen se llama RGS14, aunque el equipo de científicos lo conoce como el gen Homer Simpson.
El RGS14 se halla más activo en la región CA2 del hipocampo (también en los seres humanos), la zona del cerebro encargada del aprendizaje y la memoria. Aunque se conoce la función del hipocampo, no se sabe muy bien cuál es la función de la región CA2.
La cuestión es que, en ausencia del gen, se producían conexiones neuronales más fuertes ante estímulos eléctricos en la región CA2.
La pregunta es por qué habría un gen en el cerebro que limita la capacidad cerebral, y si sería posible (o necesario) inhibirlo en seres humanos. Poniéndonos irónicos, ¿tal vez estamos ante la razón de tanto descerebrado suelto?
En cualquier caso, no he podido evitar acordarme a la conmovedora novela Flores para Algernon, de Daniel Keyes, y publicado por primera vez en abril de 1959. También existe una adaptación cinematográfica titulada Charly, pero es aburridísima: a veces me la pongo para conciliar el sueño.
Vía | FayerWayer
Ver 17 comentarios
17 comentarios
H3CNO
Por favor, que se lo desactiven a Belén Esteban antes de que gane las próximas elecciones. De todas formas ¿lo de Homer no era un lapicero que se metió por la nariz de pequeño?
kawa-v
¿Tal vez la ausencia de ese gen hace que el cerebro se "gaste" antes y mueras pronto? No sé, sólo una idea o_o
Yunni
El gen desactivado te hará más inteligente, pero tal vez tendrá como efecto contraproducente que te hará perder amigos: “Es fácil tener amigos si dejas a la gente reírse de ti”.
osokaos
Si lo de homer simpson es una crayola al parecer, si es así y se conoce algo más que datos experimentales, podríamos estar ante una nueva era de superintelectuales xDD.
carla.delasheras.7
Interesante. Pero me gustaría que me aclararan si la desactivación del gen se debe dar antes de que nazcan los "afortunados" ratones o puede desactivarse (intuyo que no) en cualquier ejemplar ya nacido.
Efectivamente, mi comentario apesta a "soy una ignorante ilusa", a "ojalá pudiera ofrecerme como cobaya" y a "me hago cargo de los terribles efectos secundarios que puedan aparecer"
ositoster
La pregunta es, en el caso de que la eliminación del gen tuviera el mismo efecto en el ser humano, ¿alguien aquí estaría dispuesto a hacerlo?