Lo que no se encuentre en los anales de unas cuantas culturas antiguas elegidas un poco por criterio estético, es perverso y dañino. No se puede intervenir, no se puede analizar, no se pueden examinar las partes que componen el todo. No se puede actualizar o mejorar. Son algunos de los mantras inconscientes que suelen repetirse muchas personas.
Estos individuos suelen ser los mismos que, también, en su reverencial amor hacia lo natural y lo tradicional, critican, por ejemplo, la cirugía estética y cualquier otro avance en cualquier terreno. Con ello no abogo por el implante de pechos de silicona de forma generalizada. Sin embargo, criticar esos tuneos estéticos tal y como se hace me parece bastante endeble.
Porque a esas personas les preguntaría si tienen algún complejo. Y si son sinceros en esa respuesta, es probable que contesten afirmativamente.
Seguro que alguna vez se han peinado de una determinada forma porque les favorecía o para disimular su incipiente alopecia u ocultar sus orejas de Dumbo. También puede que se hayan teñido las canas. Seguro que han aprendido a reír sin mostrar sus dientes de Bugs Bunny o el sarro debido a una limpieza deficitaria. Seguro que han metido barriga al pasar frente a una chica. Seguro que se han maquillado o se han perfumado, o incluso se han aplicado desodorante en las axilas.

Todos estos arreglos son toscos prolegómenos de lo que algún día se instaurará con naturalidad: la cirugía estética al alcance de todo el mundo, tal y como hoy se usa un pintalabios.
Todo ello puede parecernos válido u obsceno, eso es irrelevante si solo criticamos la cirugía estética pero no todo lo demás. Para el caso de la cirugía se han empleado una tecnología más sofisticada que la simple aplicación de pigmentos en el rostro, una tecnología más eficaz y que requiere menos tiempo y menos estrés.
Criticar la cirugía actual pudiera admitirse en el sentido de que todavía no está lo suficientemente desarrollada, no queda tan bien como la pintan y requiere un sometimiento demasiado estricto. Pero eso no puede desviarnos de lo importante del asunto: quienes usan ahora la cirugía están financiando en parte la cirugía del futuro, que ya no llevará aparejados tales efectos secundarios que ahora criticamos. Y entonces seremos, si continuamos con la crítica en pie, como cavernícolas cocinando un mamut al ajillo en una fogata.
Es terrible, eso sí. Admito que es terrible que el físico sea tan importante. Pero también es inevitable, como contemplar impávidos como un pez grande se come al más chico y a su vez un cocodrilo, que terminará siendo el bolso de una señora estirada, devora a ambos.
Así que yo no me escandalizo si customizamos nuestro físico porque también he asumido que no soy capaz de enamorarme de alguien con un moco en la nariz o una epidermis bombardeada por pústulas. Por ello, ese moco se lo intenta quitar todo el mundo: algunos se lo quitan con un dedo sucio y lleno de gérmenes, mientras lanzan sus consignas en contra de la frivolidad de la cultura imperante. Yo, por contra, lo hago con un kleenex perfumado, a la vez que admito que yo formo parte de esta cultura frívola.
Ver 19 comentarios
19 comentarios
elalexel
No puedo entender cómo se defiende la modificación física del aspecto corporal más allá de los medios no intrusivos que existen hoy en dia, con tener un aspecto sano y saludable es más que suficiente, quien se opera para hincharse los labios, agrandar sus pechos, insertarse pectorales o abdominales falsos, no son más que extremos de una sociedad consumista que consume hasta la belleza física, por absurdo que sea esto último.
Y la razón principal del absurdo en el que cae esta gente es simple, todos nosotros como humanos estamos definidos por nuestros genes, en ellos están todas nuestras características físicas, somos su viva imagen y su representación macroscópica ¿que sentido tiene ir en contra de esa definición más allá de la modificación temporal y puntual de ciertos matices externos para realzar los rasgos que esa misma naturaleza nos ha dado?
La modificación, mejora y optimización de nuestro material genético tiene que ser nuestro objetivo último, y el único realista para mejorar como especie e individuos, todo lo demás es mentir a todos los que nos rodean, si yo entablara una relación sentimental con una mujer que hubiera pasado 10 veces por quirófano y tuviera unos rasgos adquiridos vía bisturí, los cuales no son heredables ni consistentes con la realidad de esa mujer, y luego los hijos/hijas que tengamos en común ni se parecen a la madre porque está tan retocada que no hay quien la reconozca, pues miren ustedes, me parece aborrecible hasta el mayor extremo.
Como suelen decir, se coje antes a un mentiroso que a un cojo.
Un saludo.
face_te_ipsum
Buenas Sergio!
Normalmente suelo leer cada artículo tuyo con detenimiento, normalmente suelo estar de acuerdo con lo que redactas, pero en este artículo no puedo estar más en contra.
Vivimos en la época de la tolerancia infinita, todo se debe tolerar, libertad y tal. Hoy en día hay niñas que influenciadas por las revistas piden por sus cumpleaños aumento de pecho. No olvidemos que hay un negocio que se lucra de la debilidad de autoestima de las mujeres, convirtiéndolas en escaparate para los hombres más lascivos, atraen las miradas de las personas menos indicadas, aunque la autoestima ha subido...
El mundo de la estética es un mundo machista, en el que transforma en problemas cualquier tipo de circunstancia. Considero que se debe enseñar a tener juicio crítico y pensar en lo que un individuo puede aprender de una sociedad en declive.
Si a uno le dices tonto, no coge complejo y se pone a leer, pero si le dices que está gordo, hace dieta.
No debemos tolerar que se convierta en normal esta conducta, sino dentro de unos años veremos a niños que se quieren parecer a su personaje de videojuego favorito y se amputen un brazo para ponerse uno biónico, en cuyo caso se vería normal en una sociedad excesivamente tolerante.
autocax
¿Customizar? Patadas como esa al lenguaje hacen que deje de seguir blogs como este.
jpaulo
¿Dónde están los datos que sustentan la supuesta correlación del párrafo citado?
"Estos individuos suelen ser los mismos que, también, en su reverencial amor hacia lo natural y lo tradicional, critican, por ejemplo, la cirugía estética y cualquier otro avance en cualquier terreno. "
Sólo es una apología a la frivolidad (como justo lo asevera en el párrafo final), sin contrastar otro tipos de datos (¿no importa que la gran mayoría de quienes se hacen cirugía estética sean mujeres, por ejemplo?) y dando juicios a priori. Ningún argumento real que defienda lo que supuestamente pretende defender.
Mar
Espinoso tema este.
Creo sinceramente que estamos en un período social complejo, puesto que esta es una cuestión social en la que estamos todos incluídos.
Para dilucidar mi postura intento ver las posturas extremas: Por un lado parecen estar aquellas personas que defienden cualquier tecnología o medio para modificar lo que se quiera del físico de cada cual (y la libertad para actuar en consecuencia, sean cuales sean los motivos, es decir, sin medida ni censura alguna).
Por otro están los que critican a la mínima o casi siempre a cualquier persona que modifique su cuerpo a través de cirugía sobre todo (pues tal como nos recuerda el artículo respecto a que cualquier acto para resaltar, disimular, embellecer una zona o aspecto del cuerpo, es lo mismo en sí).
Esta última tendencia sin embargo, cada vez creo que siente más débil su postura debido a la extensión y rapidez de como se está instaurando la posibilidad de modificar el cuerpo a placer, cosa que no se puede negar que es supertentadora (también se comenta en el artículo en el sentido de reconocer que a muchas personas en algún momento de su vida se les ha pasado por la cabeza "arreglarse algo" aunque sea por un pensamiento fugaz y rápidamente eliminado por diversas razones?).
Luego creo que entre ambas posturas están las personas a quien ni les parece bien ni mal. En ocasiones lo critican (por los resultados visibles) y en ocasiones lo admiran (por lo mismo), pero que para sí mismos no tienen ningún interés ni se plantean utilizar cualquiera de los medios existentes para embellecerse.
Mi postura es la del respeto, aunque he criticado algun "resultado" y también me enternece y "preocupa" las obsesiones en aquellos/as que parecen no tener fin y siempre quieren seguir "cambiando". Esta es otra situación que no se da en un alto numero de personas, sino que esta restringido a unos casos más concretos y menos abundantes.
Soy del grupo que intenta no perder la cabeza por "gustar a los demás" cumpliendo un estereotipo del momento (o de la era), que tarde o temprano irá cambiando. Creo que soy afortunada por no ser millonaria, porque casi estoy segura que si hubiera sido el caso hubiera caido en hacerme unos cuantos "retoques". No siendo rica, me ha pasado por la cabeza alguna "mejora" o librarme de algo, pero siempre he vuelto a mi ser, por decirlo de alguna manera. Simplemente en esas ocasiones me he hecho una pregunta: ¿me lo haría por mi o por los demás?. La respuesta siempre es clara: por los demás, porque si no existiera nadie a quien mostrarme, no lo haría. En ese momento vuelvo a mi ser.
Otros casos son aquellos en que la persona ha sufrido una enfermedad, un percance, etc. Aunque quizá los que se obsesionan por pasar por el quirófano o el centro de belleza sin parar, puede ser que también sufran alguna enfermedad o alteración aunque a nivel mental.
Una buena y auténtica autoestima creo que pone las cosas en su sitio. Y a partir de ahí, la persona que la posee y/o la trabaja, puede decidir incluso realizarse el/los retoques que quiera para sí mismo/a por las razones que sean.
brtini
La gente critica por envidia. Actualmente, si lo haces a través de un profesional cualificado, el aumento de pecho es una operación sin complicaciones y con un buen resultado.
Yo si fuera chica probablemente lo haría, es una inversión a largo plazo con un interés muy alto.
Saludos,
vistaero2
¿Acabas de mezclar la industria peletera con la cadena alimenticia? ¿es inevitable que la piel de un cocodrilo se convierta en un bolso?
Denme un par de bombas atómicas con las que amenazar a esas empresas y veis qué rápido se les acaba la tontería.
rebootedc
Teta que mano no cubre, no es teta, sino ubre.