El desarrollo de trenes de alta velocidad, como el AVE, permite reducir emisiones porque sustituyen al avión, pero llevan aparejados otra clase de problemas ecológicos.
Un estudio, publicado en la revista Frontiers in Ecology and Evolution, ha desarrollado una nueva metodología para estudiar el impacto de los trenes de alta velocidad sobre las aves.
Impacto con aves
Para realizar el estudio, se ha instaló un sistema de vídeo en la cabina de las locomotoras durante más de 14.000 km de circulación a velocidades de 250-300 km/h. Podéis ver un ejemplo a continuación.
Los resultados han logrado registrar 1.090 grabaciones de aves frente a la cabina para comprender mejor cuáles sufren más riesgo y por qué. Un AVE en marcha se cruza con aves en las proximidades de su frontal cada 14 km de recorrido, y atropella un ave cada 350 km circulados. Las aves reaccionan generalmente a una distancia del tren de 60 a 136 metros, así que la alta velocidad del AVE les deja poco tiempo para escapar.
Para reducir el atropello de aves, a juicio de los investigadores, debería evitarse que las aves usen elementos de la infraestructura, y en segundo lugar deberían establecerse sistemas que disminuyan la frecuencia con la que los animales vuelan a través del área de riesgo por la que circulan los trenes.
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Usuario desactivado
Para esto se podria usar la Inteligencia Artificial, una camara al frente del tren con una IA que vaya identificando cualquier cosa que no deberia estar ahi y que en caso de que detecte algo emita sonidos o fogonazos de luz. Que con lo avanzado que esta el tema de la IA seguro que se puede programar una para que detecte el tipo especifico de ave para reproducir el sonido que hacen sus depredadores.
diegoparedes
un dispositivo que permita detectar objetos a un cierto perimetro podria evitar que ocurran este tipo de colisiones
Usuario desactivado
Hace unos días iba circulando tranquilamente con mi coche a 30kmh y se me cruzó un pájaro y se estampó en el frontal. ¡A 30!. No sé cómo se podrían evitar los atropellos a 300kmh...