Otra consecuencia del cambio climático (o de esa cosa que está pasando, para no ofender la sensibilidad de los escépticos) es que los icebergs se van de viaje. Ya ocurrió en el 2006, pero ahora el viaje ya tiene aires de caravana de elefantes que se dirigen al cementerio.
Nada menos que 100 icebergs (alguno de ellos hasta de 250 metros de longitud) están siendo conducidos por las corrientes marinas en dirección a Nueva Zelanda. Los icebergs proceden de la Antártida. Los buques que navegan por la zona ya están en alerta, pues en cualquier momento pueden convertirse en un nuevo Titanic (con la salvedad que aquí es el iceberg el que embiste al barco y no a la inversa).
Las últimas fotografías por satélite realizadas por expertos de la División Antártica Australiana indican que los bloques de hielo han sobrepasado las islas Auckland y se encuentran ya a unos 450 kilómetros al nordeste de la isla del Sur. Esperemos que los icebergs se derritan antes de llegar a la costa: en 2006, por ejemplo, lo hicieron sólo a 25 kilómetros de la costa.
Estos icebergs nómadas se desplazan a una velocidad media de entre 1 y 2 kilómetros por hora, según el Instituto Neozelandés de Investigación Atmosférica.
Las cosas pintan mal, pero afortunadamente (ya era hora), la UE ya no se enfrenta sola al cambio climático (o a esa cosa que está pasando): EEUU y China han expresado que están dispuestos, al menos, a abordar el problema. No es mucho, pero es algo. Por su parte, los 27 mantienen el compromiso de recortar sus emisiones un 20 % de aquí al 2020 respecto a sus niveles de 1990 y a hacerlo en un 30 % si otros países industrializados hacen un esfuerzo “comparable”.
Ver 27 comentarios
27 comentarios
heygonza
por cierto #4 piti: Yo también creo que hay que extremar medidas para hacer que nuestra producción sea un poco más verde. A lo que me opongo totalmente es a algunas de las burradas de grupos como Greenpeace que en pro del medio ambiente, preferirían detener toda actividad humana dañina.
La ecología no debe primar sobre las necesidades industriales ni energéticas humanas. Lo demás, es ir en contra de lo que le conviene a tu propia especie.
Ah, y salven a los osos polares que el derretimiento del ártico en temporada de pesca del oso hace que muchos de ellos se ahoguen y es un animal al que le tengo mucha estima!! :D
sofita
Cuando iba en 3o de la uni hicimos una jornada de microbiología y la tratamos de relacionar un poco con el calentamiento global...sí sí suena raro pero salió guay. A un grupo de tocó hablar sobre los escépticos y tal y parece que sí es más difícil publicar si vas en contra del calentamiento global antropogénico...Al mismo tiempo me parece bastante complicado pensar en que hay un complot global para engañar a toda la humanidad...no sé. Que hay 20 personas que se reúnen cada año para ver cómo va el engañómetro-calentamiento-global? Y si no fuera verdad...pues qué problema, menos contaminación en las ciudades y ya. Bueno habría que controlar el enfriamento global que también existe...
Paquetolius
Hombre, libertad digital no es un medio muy fiable, no digo que mientan pero sí que exageran las cosas, pero sí que ha salido en otros medios.
El auténtico problema de todo este tema del cambio climático son los intereses que hay detrás. El Dios de esta religión , Al Gore, resulta que ganaría mucho dinero si se invirtiese en estas "nuevas tecnologías" (aunque de nuevas tienen poco, los molinos existen hace milenios).
Por lo demás, está claro que no es bueno contaminar, lo que no está tan claro es que lo que nosotros contaminamos no pueda ser reparado por el planeta; nos jode a nosotros, jode a los animales, jode a las plantas, pero cuando todos nosotros muramos el planeta seguirá su curso, eso que no lo dude nadie.
Pero como nuestro deseo es sobrevivir, es necesario cuidar "nuestra casa", pero no a costa de enriquecer a unos pocos que intentan meternos miedo en el cuerpo; que quiero decir, pues digo que dejar de lado la energía nuclear es la mayor idiotez que ha cometido la humanidad en los últimos tiempos. Tan sólo la investigación en este campo nos puede llevar a un auténtico sistema energético sostenible y limpio. Mientras tanto, los residuos se pueden montar en un cohete y mandarlos al Sol, o cavar hasta el manto terrestre y meterlos allí, hay posibilidades que no implican un retroceso de la humanidad a la era arcaica.
Como decía Henry Ford: no encuentres la falta, encuentra el remedio. Y el problema de estos científicos es justo este, no buscan soluciones, buscan tan sólo notoriedad, y eso se consigue con informes catastrofistas, con miedo.
Zenda Caballero
La energía del futuro es el Helio3. Energía a raudales con muy poca materia prima, limpia, no contaminante, económica, lo tiene todo salvo un detalle sin importancia. Hay que extraerlo de la Luna :) Por eso China, la India, USA, Rusia, Japón ya se pegan por ver quién consigue llegar de nuevo de forma sencilla. La carrera consiste en llegar antes, llegar con menos presupuesto y volver a la Tierra con menos presupuesto aún. Porque la meta es conseguir un sistema eficaz y barato de traer Helio3. Hay concursos de todo tipo relacionados. De vehículos lunares, de sistemas de lanzamiento de cohetes, de habitats que sustenten un mínimo de vida y un largo etcétera. Por eso ha sido la misión LCROSS. No se busca agua en la Luna por nada :) Si queréis ver un buen documental sobre el tema buscad uno que se llama La Luna en venta.
Zenda Caballero
#15 Skra, el Helio3 se usaría precisamente para la energía de fusión. Se ha intentado con Hidrógeno pero el proceso genera grandes cantidades a Neutrones que bombardean las paredes del generador debilitándolo. El helio3 hace la misma función pero apenas genera Neutrones, ni residuos de ningún tipo y 1 kg es suficiente para abastecer un 6% de las islas Británicas 1 año! todo esto sin tener en cuenta que si solo hace falta 1 kg, la energía nos saldría baratísima. Energía limpia, ilimitada y barata. Es lo que necesitamos para solucionar millones de problemas. ¿Te lo imaginas?
Zenda Caballero
Sofita! Me ha encantado lo del engañómetro XDDDDD :*
Zenda Caballero
Marte tiene estaciones igual que la Tierra. Y al igual que en la Tierra, en el hemisferio norte, la primavera y el verano duran más que el otoño y el invierno. Pero sigo sin saber qué relación tiene eso con el calentamiento global XDD
Paquetolius
Skra la fisión nuclear lo que tiene de especial es la cantidad brutal de energía que libera un muy poco tiempo y con muy poco material. En España tan sólo 7 plantas dan más del 40% de la energía que consume el país.
Por otro lado, el carbón no es tan potente. Son necesarias muchas más plantas quemando carbón para alcanzar el mismo nivel de energía. Y es muy contaminante, ya que libera una nube negra sobre la planta que no te imaginas, o lo que es peor, por un tubo libran directamente bajo el mar, como ocurría en mi ciudad. Tan potente es la contaminación que produce que ha servido para ayudarnos a entender como funciona el proceso de la selección natural, la imagen famosa de las polillas en Inglaterra.
Y para piti, es cierto que si alguien monta un sistema energético y nosotros nos aprovechamos de este, ese alguien debe ganar su dinero por su trabajo. El problema es que gente como Al Gore mienten, manipulan los datos para que se ajusten a lo que les conviene y poder vendernos sus productos. Si fabricas balas necesitas de una guerra para poder venderlas, si fabricas energía limpia necesitas que las "energías sucias" dejen de usarse.
Zenda Caballero
(una tonelada métrica de Helio3 abastecería una sexta parte de las islas Británicas durante un año o lo que es lo mismo, a 10 millones de habitantes), mientras que se necesitarían miles de millones de toneladas de combustibles fósiles para el mismo abastecimiento.
Son cifras que doy en mi último post, pero claro hablo sobre Fusión y no Fisión.
heygonza
Desconozco el funcionamiento de las corrientes marinas del pacífico sur pero supongo que se regularan solas igual que las del atlántico.
Que la corriente arrastre agua fría del glacial antártico debería significar que la temperatura del pacífico en ese sector es demasiado alta y esa corriente fría debería bajarle un poco la temperatura a las costas neozelandesas, por lo que si bien no debe ser una buena temporada para ir a la playa supongo que pasarán un verano bastante más amigable en tierra. Lo que desconozco completamente es como funcionan los microclimas en Nueva Zelanda y de que forma pudieran verse afectados.
En fin yo creo que lo mejor que podemos hacer es no hacer nada. Si las temperaturas del globo suben demasiado, las corrientes marinas, la formación de nubes, el derretimiento de los casquetes polares se encargarán de bajarle la temperatura a la tierra por si solos.
heygonza
A mi me gusta más el frío pero creo que la forma de enfriar el planeta más rápido es calentarlo hasta que los factores que nombré en el primer post se encarguen de encaminarnos nuevamente hacia un planeta frío.
heygonza
Ese era exactamente mi punto paquetoluis, la energía Nuclear, no lo quise explicitar únicamente porque ahora que lo nombras vendrán montones de comentarios antinucleares. Pero bueno, hasta la fusión nuclear, la fisión es lo mejor que tenemos.
heygonza
Bueno en realidad el 100% de los humanos son hipócritas en distintos grados pero hipócritas.
Empezando por los que preguntan ¿Cómo estás? y terminando con los políticos.
heygonza
#15 allí tienes otro buen argumento para favorecer la energía nuclear, la necesidad de uranio hace que los reactores consuman material nuclear militar dejando menos para destruirnos.. ^__^
louis87
heygonza tu razonamiento tiene un pequeño problema: los factores que mencionas en el primer post no solucionarían el problema permanentemente ya si seguimos calentando el planeta por poner un ejemplo los casquetes polares no podrán enfriar el planeta porque ya no estarán.
Lo que comentas sirve para que de momento las temperaturas no suban demasiado... pero todo tiene un límite, la tierra no puede aguantar todo lo que le echen.
Skra
Y digo yo, ¿qué tiene de especial la fisión nuclear? las centrales nucleares son mucho más caras y complicadas de construir y se tarda más en hacerlo que cualquier otra; son más complicadas y caras de manejar y mantener y hace falta más mano de obra muy calificada; el tratamiento de residuos nucleares es en realidad un problema aún sin resolver: o se encuentra un lugar definitivo donde almacenarlos a escala masiva o se manda al espacio, el sol o algo así, mientras tanto toda solución será provisional.
Luego está este asunto:
http://www.cienciakanija.com/2009/11/17/la-llegada-de-la-crisis-nuclear
Yo creo que mantener que debería ser la principal fuente de energía no tiene sentido. O sea, ¿una fuente de energía que consiste en "quemar" (no es eso exactamente lo que se hace con la fisión, pero se entiende) la materia prima hasta que se acabe y que genera residuos? pero de eso ya tenemos, ¿para qué vas a sustituirla por otra igual? ¿por qué es mejor eso que quemar carbón e "interceptar" y almacenar todo residuo contaminante? las nuevas centrales cada vez contaminan menos, y no creo que sea tan difícil hacer que no contaminen nada. Hay carbón para más de un siglo, y las centrales son más baratas y simples. Y los residuos son mucho más inocuos y fáciles de manejar. Yo siempre que oigo hablar de lo "malo" que es que se produzca como residuo de la combustión el dichoso dióxido de carbono me acuerdo de la fibra de carbono, ¿hay alguien investigando para ver si se puede extraer de forma rentable el carbono de uno para usarlo en lo otro? así un residuo molesto se convertiría en materia prima para uno de los materiales del futuro (hace tiempo que se usa, pero no a gran escala).
Puede que la energía nuclear no haga falta. Si es por quemar cosas que manchan quizá el carbón dure hasta que se desarrolle la energía de fusión. Y si mientras se ahorra energía mejor. Hace un tiempo leí que en una zona que no recuerdo de EE.UU., cuando se vieron en la tesitura de tener que construir una central (del tipo que fuese) para cubrir la creciente demanda de electricidad, al final encontraron una solución mejor: usar parte del presupuesto necesario para construir la central para dar fuertes subvenciones a la compra de grandes electrodomésticos (frigoríficos y demás) preparados para ahorrar electricidad. Con sólo una parte del dinero que costaba la central consiguieron que no hiciese falta, y dejando margen.
P.D.: Zenda, no había oído hablar del Helio 3. Muy interesante. Gracias :) .
Skra
#19 heygonza, hombre, visto así...
Aibox
señores no sabeis a que niveles llega el afan del dinero .... el calentamiento global ES VERDAD pero sele esta sacando un provecho y se esta convirtiendo en un mercado mas que en una buena causa... el calentamiento global , o como lo llamo yo el cambio global es algo inevitable paso hace millones esta pasando ahora y volvera a pasar ...
os suena de algo primavera verano otoño invierno ?? es un fenomeno terrestre, pero no es exclusivo nuestro ....
al que le interese de verdad que investigue el que no seguramente se quedara con las dudas ...
Skra
#21 Aibox lo siento pero eso es como no decir nada. De entrada, pues claro que el clima de la Tierra cambia sólo. Nadie lo niega. Si eso es lo único que has descubierto al investigar pues vale.
A parte de eso no debes de ser consciente de la cantidad de versiones diferentes que hay sobre el tema del Calentamiento Global todas con un montón de páginas web que las apoyan. Para empezar como lo del cambio antropogénico es la "versión oficial" si investigas será de lo que más encuentres información.
Por otro lado yo juraría que cuando se empezó a hablar en serio del tema lo que se decía era que el planeta se estaba calentado como corresponde al Periodo Interglacial en el que estamos y que lo que estaba haciendo la actividad humana era descontrolar ese calentamiento. Se supone que había pruebas de que en las últimas décadas el planeta se estaba calentando más rápido de lo que lo había hecho nunca. Después se debió "borrar" de la teoría lo del Periodo Interglacial, quizá para aumentar la fuerza del mensaje, y desde entonces ese ha sido uno de sus principales puntos débiles.
Pero hay más versiones. Hay incluso quien dice que el calentamiento es algo temporal y a corto plazo y que dentro de poco va a haber una gran glaciación. Así que igual tendrías que iluminarnos sobre dónde hay que investigar para averiguar la verdad ;-)
Skra
#24 paquetolius ok lo de la potencia está claro. Ahora me he quedado con la curiosidad de cuantas plantas de carbón (y cantidad de materia prima) harían falta para hacer lo mismo :) .
Pero lo de la contaminación no es tan simple. Lo de las polillas de Inglaterra ya lo conocía, pero eso es por la forma de tratar los residuos. Es decir, se dice que la fisión es limpia pero eso es porque se gastan muchos millones en almacenar los residuos que genera (¿quién es el genio que decidió que hacer eso durante 2000 o 3000 años era un esfuerzo asumible y rentable?). Lo mismo se podría hacer con el carbón, no tiene por qué salir nada de la central. Supongo que producirá una cantidad mucho mayor de residuos pero al ser mucho más fáciles de manejar el coste no aumentará tanto. Y como dije en el otro comentario quizá se puedan encontrar usos rentables a algunos de los residuos.
carlos
¿Que os parece la noticia de ayer? Como resulte ser 100% veridica esto va a ser el mayor escandalo de la historia.
http://www.libertaddigital.com/ciencia/el-watergate-climatico-la-farsa-del-calentamiento-global-al-descubierto-1276376962/
piti
no puedo creer que algunos estupidos excepticos todavia crea que es bueno tirar millones de metros cubicos de humo toxico a la atmosfera, y ni hablar del agua o la tierra, a donde creen que van esos residuos??, no les da cosa ver esas imagenes de fabricas poluyendo a mas no poder, rios, mares, atmosfera?, porque si piensan que lo del cambio climatico es una mentira, entonces sigamos ensuciando el planeta, total es grande!!!
carlos
Siempre igual, piti: A los escepticos tampoco les gusta la contaminación, lo que pasa es que ellos como cientificos se sienten empujados a poner la verdad objetiva cientifica por encima de sus gustos personales, por ello no pueden quedarse de brazos cruzados mientras otros pseudocientificos se dedican a cocinar datos para que se ajusten a sus teorias.
Por cierto el articulo que puse mas arriba no está comprobado en 100%, pero si lo leeis vereis que hay muchos indicios de que pueda ser verdadero. Resulta curioso que no haya salido en otros medios de comunicación españoles ¿no os parece?
carlos
Gran respuesta paquetolius, estoy de acuerdo contigo en todo excepto en Libertad Digital, que no me parece menos fiable que cualquier otro medio español. Si lo del calentamiento antropogenico resulta no ser verdad ¿quienes habran sido los que exageraron?.
danorf
Lamentablemtente @piti comienza con las descalificaciones a los escepticos... La contaminacion HACE MAL! es contaminación! nadie pone en duda eso! está mal tirar desechos al mar, está mal la polusion , es cosa de ver el cielo gris/rojizo/oscuro del cielo de las ciudades... y compararlo con el hermoso azul del campo...
pero aqui ocurre otra cosa, es que los que predican el "calentamiento global" (Al Gore) se hacen millonarios a costa de eso... se ganan premios nobeles, y dan conferencias por el mundo "predicando" algo que cientificamente NO es cierto ! ¿cuanto habrá ganado por su pelicula?
Si revisan la fuente de @Carlos y las otras paginas como el new york times publicando esta noticia, y la universidad admitiendo que le robaron los mails.. da para pensar... y reflexionar y abrir los ojos...
ah ! y un ultimo dato... Al gore mientras fué Vice presidente de USA, y cuando fué senador, no hizo nada para que SU pais firmara el "protocolo de kioto" que abordaba bajar las emisiones de c02 que EL MISMO decía que destruirian al planeta! a eso se le llama hipocresía . Gracias.
piti
pero cual es el problema de que se llene de plata Al Gore, mientras el resultado sea un mundo mas limpio, si este hombre logra que el planeta sea el paraiso de muchos años atras no le deberiamos un dolar cada habitante de la tierra?, por mi que sea el rey del mundo!, se de las exageraciones de gente como Greenpeace y demas agrupaciones, eso tambien me pone loco, es que asi somos los humandos vamos de abuso en abuso.
jiotnar
@Carlos: por fín leo algo en español sobre el tema del climategate. En alemán existen muchos artículos al respecto:Die Welt, 20 min, Die Presse, en el Blog del Die Zeit.
Y no sólo eso, parece que existe otra manipulación sobre la interpretación de los datos en Nueva Zelandia: Climategate: the scandal spreads, the plot thickens, the shame deepens…
En mi opinión se empieza a observar una brecha, necesaria, en este tema. Parece que políticos como Merkel y Brown, grandes profetas del CO2, empiezan a perder popularidad.