Michigan Micro Mote, desarrollado por la Universidad de Michigan, tiene el tamaño de un grano de arroz y es el ordenador funcional más pequeño del mundo, como podéis ver en el vídeo que tenéis más abajo. Es decir, que Michigan Micro Note tiene un volumen de apenas un milímetro cúbico.
A pesar de su tamaño liliputiense posee Entrada (sensores), procesamiento, almacenamiento y salida (transmisión por radio). Su fuente de energía es una celda fotovoltaica de un milímetro cuadrado capaz de generar 20 nanovatios, y el consumo es tan bajo que puede operar con luz ambiental artificial.
Ver 3 comentarios
3 comentarios
Mar
Aparte de las ventajas que puede suponer su tamaño, me ha llamado gratamente y mucho la atención, que se pueda operar con luz ambiental.
ghp
A ver, técnicamente esto es un ordenador, pero no os penséis que se le puede instalar Windows, por ejemplo. Es como un autómata programable, un ordenador extremadamente sencillo que, a partir de las entradas que le dan los sensores, da unas salidas en función de cómo está programado.
jorgecrce
Esto si que es el futuro.Imaginaos las aplicaciones cuando valga 20 céntimos cada uno. Un ordenador, con comunicaciones inalámbricas, y sensores que además sólo requiere luz ambiental para funcionar. Alucinante.