En pocas palabras, la colorpuntura es una hibridación entre acupuntura (versión más mística) y colorterapia (versión más new age). Fue ideada por un científico alemán y sostiene que existe una conexión entre la red de meridianos chinos de nuestro cuerpo y el efecto curativo de los colores fotosensibles.
El problema es que ningún científico del mundo ha podido encontrar prueba alguna de la existencia de meridianos energéticos. Y tampoco hay evidencia de que los colores puedan curarnos.
Lo cierto es que hay fenómenos y técnicas que se salen tanto de la normalidad que resulta casi imposible describirlos de manera no valorativa… sin caer en un lenguaje ridículamente eufemístico. En cualquier caso, advierto desde aquí que el tipo que consiga demostrar que la paparruchada de la colorpuntura funciona, recibirá sin dudarlo el premio Nobel. Como mínimo. Y por supuesto, dejaremos de reírnos de él.
Ver 11 comentarios
11 comentarios
stasky15
Fraudulento, ¿no?
joseinen
Hace millones de años los proto-humanos convivían con una especie de cristales vivientes de colores, al evolucionar en paralelo llegaron a una simbiosis en la cual, los cristales que eran super inteligentes, curaban a los homínidos para que ellos pudieran prosperaran, lamentablemente en el 2000 AC, un grupo de avariciosos Judios los codiciaron y recolectaron tanto para su disfrute llevando los a la extinción( eran super inteligentes pero lamentablemente no se podían mover).
Hoy miles de años después nos llega su herencia a traves del tiempo y el espacio para aliviar y sanar esta sociedad nuestra ( a un modico precio).
Paco Romero
Creo que cuando se dice algo hay que demostrarlo primero. Me parece tremendo que se pretenda demostrar lo contrario. ¡Qué demuestre el alemán lo que dice primero!
rubico
ESTO ES VERDAD!!! Mi homeópata me lo dijo!!!
Modo irónico off.
10485
Dejaría la parte de científico alemán entre comillas....
ric4
Hay personas que están esforzándose por investigar esto (ver o buscar, hay más). Y Fritz-Albert Popp, que no sé si os parecerá digno de alguna consideración (ya que aquí parece que se le pone y se le quita la etiqueta de "científico" a la gente con cierta frivolidad), ha dicho de Peter Mandel (que es el médico alemán que no parece merecer la consideración de científico), lo siguiente:
Me entristece un poco ver expresiones de desprecio y "risas" en relación con las personas que sostienen puntos de vista, tesis o aún hipótesis (y se esfuerzan en investigar sobre sus hipótesis) solo porque cortocircuitan las propias concepciones, o las del establishment.