Que la grafología tiene el mismo sostén científico que la astrología, es decir, validez nula, tal y como sugieren los estudios al respecto o afirman instituciones como la Sociedad Británica de Psicología (podéis leer más sobre ello en ¿Por qué grafología es un fraude y qué otra alternativa hay para saber algo sobre el autor de un texto?).
Sin embargo, al menos podría servir para descubrir si el autor de un texto es un hombre o una mujer. O si tiene tendencias suicidas.
Es lo que sugiere una investigación publicada en el International Journal of Clinical Practice en 2010, en la que se llevó a cabo el análisis grafológico de cuarenta personas que habían intentado suicidarse, comparándolo con el análisis de un grupo de control que no lo había intentado.
Los resultados identificaron claramente al “grupo de riesgo”. No obstante, tampoco es una investigación para lanzar confeti, tanto por lo reducido de la muestra como por la cantidad de variables que quizá no se tienen en cuenta.
A pesar de todo, miles de empresas emplean regularmente tests grafológicos no ya para detectar tendencias suicidas sino para seleccionar a sus posibles empleados. Sin embargo, un buen porcentaje de estas empresas probablemente emplean estos tests para ocultar una posible discriminación ilegal en función de la edad, el género, la raza o la religión del candidato.
En Estados Unidos, por ejemplo, es ilegal usar la grafología en procesos de selección de personal, para evitar este escamoteo.
No debe confundirse grafología con el peritaje caligráfico, una disciplina utilizada en criminología con el propósito de comparar escritos y determinar, por ejemplo, si un documento fue firmado por la persona que se supone que lo hizo.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
isnesau
Si sirve para detectar personas con tendencias suicidas, entonces debe servir también para detectar más cosas.
Si, por el contario, y como me temo, la grafología es una pseudociencia que no está basada en NADA, veo difícil que pueda predecir (es decir, avisar sobre el futuro) este u otros peligros.
La estadística es una mala herramienta para la ciencia, al menos la teórica, pero psicólogos y afines siguen aferrados a ella. Cada vez que surge una correlación, por espuria que sea, se paran las rotativas para incluir los titulares. Supongo que porque necesitan hacer ver que están progresando en algo.
wallaceastur
Muy importante el último párrafo, hay gente que lo confunde.
Pedro
Para lo unico para lo que sirve la grafología es para detectar parkinson, y a duras penas jajajaja
edusolimar
Pero... ¿Queda alguien que siga escribiendo a mano?
14716
Se agradece la pequeña diferenciación entre grafología y caligrafía, sin embargo, esta última es utilizada precisamente en la Criminalística y no en la Criminología.
Es fácil encontrar las diferencias de ambas disciplinas.
14716
Creo que del tema se escapan muchas aristas para catalogarla tan estrictamente...
Primero considerar que la grafología nace desde la psicología, que por ser una ciencia social, se trabaja mayoritariamente bajo una corriente hermeneútica más que una positivista, alejada de ciencias exactas, pero aún así, ciencia. Por cuanto, la grafología no hace más que apoyarse en bases somáticas y escuelas principalmente europeas del comportamiento humano, donde más que un precepto de "verificación", se utiliza el Racionalismo Crítico de Karl Popper a través de la "falsación" de una hipótesis (buscar y leer un poco de aquello). Así es que no se puede medir íntegramente su utilidad hasta que aparezcan contradicciones objetivas.
gtruji
Una pregunta, tienen ustedes pensado publicar algo interesante algún día de estos?. Lo digo porque al final os van a contratar en Telecinco. Qué pena!!!!