A pesar de que el truco de caminar con los pies desnudos sobre un manto de brasas ardientes es más viejo que la tos, sigue maravillando al respetable del ancho mundo.
Aunque el carbón ardiente alcanza una temperatura de superficie próxima a los 500 ºC, la conductividad térmica del carbón es muy baja, lo que evita que se transfiera demasiada temperatura a los pies.
Así que basta con caminar con decisión para no quemarse. Sin embargo, hay un límite: el lecho de brasas no puede tener una extensión mayor de cinco metros.
Los caminantes de fuego que aducen una explicación sobrenatural al hecho, consideran, sin embargo, que uno puede andar toda la distancia que desee por un lecho de brasas. Porque lo que sucede realmente es que el caminante de fuego crea un campo de fuerza “energética” mágica que los protege del daño.
Para probar que nadie es capaz de andar sobre las brasas una distancia larga, por mucha energía mental que posea, Richard Wiseman hizo una demostración para el programa de ciencias de la BBC Tomorrow´s World, creando un lecho de ascuas candentes de 20 metros de extensión:
los supuestos milagreros pusieron a prueba su teoría de lo paranormal, con el resultado de que todos ellos saltaron de las brasas aproximadamente a los ocho metros con quemaduras de segundo grado en sus pies. Posteriormente entrevisté a los caminantes de fuego y descubrí que tenían sus propias explicaciones sobre su fracaso. Uno dijo que las luces brillantes de la televisión le impidieron entrar en el trance profundo necesario para una demostración exitosa. Otra explicó que su ángel guardián la abandonó inesperadamente unos instantes antes de comenzar la caminata. Fue una extraordinaria demostración de cómo la fe en lo imposible puede ser mala para la salud; ni siquiera las quemaduras de segundo grado los motivaron para cuestionarse sus supuestas habilidades paranormales.
Vía | Rarología de Richard Wiseman
Ver 14 comentarios
14 comentarios
horizon_slayer
Creo recordar que habia diferencia si las brasas eran de carbon vegetal o mineral. No recuerdo cual (creo que el mineral), pero habia uno con el que te quemabas si o si. Asi que si algun dia queres haceros los heroes, aseguraros de que tipo es, jeje. Saludos.
julianfraco
En los cazadores de Mitos ya se habian encargago de abordar el tema, y efetivamente por mucho, logras 4 o 5 metros sin lesiones evidentes. Eso si, la idea es caminar rapido, pero normal, no con ahinco, pues como le paso al presentador del programa Adam, al pisar fuerte enterro la planta de sus pies en las brasas y alcanzo a quemarse.
Numero_12
jajaja.
aquí el que no se consuela es porque no quiere :-p
Si no das tiempo a que tus pies 'roben' el calor suficiente a las brasas como para quemarte, no te quemarás.
Esto sucede por ejemplo cuando apagamos un mechero con el dedo. Si lo haces rápido no te quemas.
Si repites el proceso mucho tiempo, los pies irán cogiendo temperatura, pero nunca llegarán a la temperatura de las brasas. Por lo que comenta el artículo sí se llega a una temperatura dañina para la piel.
Como todo, normalmente tiene aplicación. Los motores de los coches (motores de explosión)no se diseñan en función de la temperatura máxima alcanzada en el interior de la cámara de combustión. Se diseñan en función de una temperatura media de funcionamiento mucho menor. Puesto que esa temperatura máxima se alcanza en un tiempo muy corto. El materíal no se ve afectado.
Un saludo
Rafa_
Interesante el estudio este que icieron los del programa de tele. Ahora solo falta que venga el cesar david este i nos diga que no se queman gracias a la intervencion divina de jeova jaja
Rafa_
Sergio una duda, habeis reducido el numero de votos diarios?? porque desde hace 2 o 3 dias ensgida me pone que no me quedan votos.
rayboccino
Yo esto lo había visto en el hormiguero, que lo explicaron y tal, e incluso caminaron por encima del carbón. Pero realmente creía que todos los que caminaban por encima de las brasas sabían cómo funcionaba, lo de los poderes me ha sorprendido la verdad.