Un arqueólogo de la Universidad de Leiden, Andrew Sorensen, ha descrito la primera evidencia material de que los neandertales sí que sabían hacer fuego en un estudio publicado en Scientific Reports, lo que desmiente la idea de que solo dependían del fuego producido naturalmente, como los incendios naturales causados por los rayos, por ejemplo.
Pirita
Para hacer fuego, los neandertales golpeaban una pieza de pirita, un mineral que contiene hierro, con herramientas de sílex.
Junto con la arqueóloga francesa Emilie Claud y la profesora de arqueología de Leiden Marie Soressi, Sorensen descubrió un desgaste microscópico muy específico en las hachas de mano de sílex (también llamadas bifaces) del paleolítico medio, la era de los neandertales. Tal y como explica:
Estas son las huellas que obtienes si tratas de generar chispas golpeando un pedazo de sílex contra una pieza de pirita. Estas hachas de mano son mucho más antiguas que las herramientas de fabricación de fuegos en las que se ha encontrado hasta ahora este desgaste.
Sorensen y Claud estudiaron docenas de hachas de mano de aproximadamente 50.000 años de edad de varios sitios en toda Francia. Encontraron el mismo desgaste distintivo en todos ellos. Además, con una combinación de investigación microscópica y experimentos, Sorensen descubrió que los rastros de desgaste eran específicos de la fabricación de fuego.
Ver 1 comentario
1 comentario
eduardocasasnovas
El problema de la ciencia es que solo puede describir lo que certifica, sin embargo podríamos irnos unos cientos de miles años antes y ya tendríamos el dominio del fuego, casual o no casual.
Por qué tantas especies de los homininos, desde el Homo erectus, han estado relacionadas con el fuego, directa o indirectamente ¿Dominio es encenderlo con la "yesca" o bien saber utilizarlo para cocinar un venado para que se conserve más tiempo?
En ello radica gran parte de la inteligencia que se desarrolla en Neandertales y Sapìens. Hay un algo más que todavía indago y que podría ser lo que nos concedió el raciocinio, mal repartido y mal utilizado.
Saludos, Eduardo