Una serie de recientes estudios psicológicos, como el publicado a finales de 2008 por la revista Psychological Science por parte de un equipo de investigadores de la Universidad de Míchigan, sugiere que, después de pasar un tiempo en un entorno rural tranquilo, próximos a la naturaleza, las personas mejoran su grado de atención, su memoria y su cognición.
Un cerebro más relajado, que no está a merced de continuos bombardeos de estímulos externos, funciona mejor. La sobrecarga de información que sufrimos en las grandes ciudades funde nuestros plomos.
En el estudio dirigido por el psicólogo Marc Berman, se reclutó a decenas de personas que fueron sometidas a pruebas diseñadas para medir la capacidad de su memoria de trabajo y su capacidad para ejercer control sobre su atención.
La mitad de ellos pasó aproximadamente una hora de caminata por un parque arbolado y aislado de la urbe; y la otra mitad pasó la misma cantidad de tiempo paseando por las calles del bullicioso centro. Ambos grupos realizaron las pruebas por segunda vez. Los que habían caminado por el parque, según descubrieron los investigadores, demostraron “un rendimiento significativamente mejor” en las pruebas cognitivas, lo que indica un aumento sustancial de su atención. Caminar en la ciudad, por el contrario, no condujo a ninguna mejora en los resultados de la prueba.
El poder de un entorno para el que fuimos evolutivamente adaptados como es la naturaleza también se aprecia incluso si nos limitamos a contemplar fotografías de tranquilas escenas rurales, como se observó en otro experimento similar.
Concluyeron los investigadores:
“En síntesis, las interacciones simples y breves con la naturaleza pueden producir un marcado aumento del control cognitivo”. Pasar tiempo en el mundo natural parecer ser de “vital importancia” para “afectar al funcionamiento cognitivo”.
Vía | Superficiales de Nicholas Carr
Ver 7 comentarios
7 comentarios
cocoa
ahora si mis maestros no me pueden culpar
Yunni
Este poder "también se aprecia incluso si nos limitamos a contemplar fotografías de tranquilas escenas rurales". Pues aquí en Colombia hay muchas zonas rurales, pero créanme nada tranquilas. ¡Ja ja ja! A mi este poder se me manifiesta es con fotografías sobre el cosmos. Creo que este estudio se aplicara más que todo es al hombre promedio. Porque artistas al estilo de Warhol o arquitectos supongo preferirán la ciudad.
logoff
para mí estos estudios tienen poco o ningún valor. no voy a ser más tonto por vivir en la ciudad, eso lo tengo claro. tiene más ventajas que desventajas a nivel intelectual, eso seguro.
pero bueno, es un detalle que se dediquen a investigar estas chorradas.
perdonadme por este arrebato de sinceridad, es que se me está haciendo muy cuesta arriba este viernes.
libretel
interesante investigación....buscando casa de campo en 3.2.1. Tambien vendo pequeño apartamento en plena ciudad. Interedos MP.
Fuera coñas me encantaría vivir en una casita de campo lo que pasa que mi trabajo no me lo permite.
8557
pues mira que yo a warhol no lo considero un artista hahahaha, pero tienes razón en tu comentario
davidmor
Sobretodo evolutivamente......