Uno de mis personajes preferidos de la serie Modern Family, después de la pareja de gays, es Gloria, la despampanante inmigrante latinoamericana que se ha ligado a un padre de familia divorciado. Modern Family, como bien indica su título, exhibe algunas de las nuevas unidades familiares que han cristalizado en la sociedad, que cada vez parecen distar más de las tradicionales.
Sin embargo, en el caso de Gloria, parece que hay un fuerte incentivo para que se produzcan esta clase de uniones entre estadounidenses y latinoamericanos, particularmente entre estadounidenses y colombianas.
Al parecer, lo que atrae a los estadounidenses de las colombianas es que no se comportan como mujeres estadounidenses: es decir, todavía no se han liberado completamente. Y muchos hombres aspiran a tener esposas a la antigua usanza.
Hasta el punto de que webs como BarranquillasBest.com, que ofrece mujeres colombianas, también proporciona consejos sobre cómo evitar que una mujer extranjera se americanice: “Permita que mantenga un contacto constante con su familia de Colombia. Son importantes las tarjetas telefónicas y dos viajes a su país al año.” Tal y como señala Eduardo Porter en su libro Todo tiene un precio:
Sam ofrecía una estancia de dos días en Barranquilla por 895 dólares, que incluía tarifas aéreas, hotel y fiestas en las que un grupo de 17 americanos serían presentados a 750 jóvenes colombianas. “Los tipos se creen que han muerto y se han ido al cielo”, me dijo. El propio Sam se casó en segundas nupcias con una colombiana tras divorciarse en Estados Unidos. En 2008 más de 42.000 mujeres extranjeras fueron introducidas en Estados Unidos por ciudadanos americanos con visados temporales como prometidas o esposas. (…) El hombre ofrecía permiso de residencia y una vida relativamente próspera, y la mujer ofrecía juventud, belleza y sumisión.

Mujer de la etnia wayúu, el grupo indígena más numeroso
Afortunadamente, las cosas han cambiado, y también están cambiando en países más atrasados en el ámbito de la liberación femenina. Mezclar violencia de género y representatividad laboral de la mujer no es baladí: existe tal correlación en los países analizados por el psicólogo John Archer. Archer advirtió que los países donde realmente es menos probable que se encuentren en el extremo receptor del abuso conyugal es donde las mujeres están mejor representadas en el gobierno y en el mundo profesional, y donde obtienen una porción mayor de los ingresos.
En países donde predomina una cultura más tradicional, como Colombia, las mujeres acostumbra a aceptar como normales ciertos abusos por parte de los hombres. De hecho, un estudio sobre la tolerancia social e institucional de la violencia de género en Colombia, publicado en 2010 y realizado por organizaciones como la ONU, aseguraba que en casos de denuncia por maltrato, el 94% de los funcionarios de la Fiscalía busca que las partes concilien. Por otra parte, el 74 % de las mujeres colombianas que sufrieron abusos sexuales entre 2010 y 2011 eran menores de 19 años. Paralelamente, la ONG Plan Internacional ha alertado de que más de 104 millones de niñas en América Latina sufren discriminación por género, que afecta a su acceso a la educación y, en consecuencia, a su desarrollo social.
Foto | ABC | Jenni Contreras
Ver 28 comentarios
28 comentarios
carlosandresarias8a
en serio éste es un post de xataka ciencia?
thalia.carolinacampo
ja! que esta queriendo decir? que las mujeres colombianas están acostumbradas al maltrato y al machismo colombiano y que puede llegar un gringo a "moldearla" como se le de la gana solo porque no se ha "liberado" como las gringas? que falta de información! eso pasaba hace muchos años! hoy en día, las mujeres estudian, trabajan y son autosuficientes y no esperan ser mantenidas por un hombre y mucho menos a ser maltratadas (claro, existe un porcentaje que solo aspira a ser una mantenida y tener vida fácil no?)---
además eso que tiene que ver con ciencia?
tengan seriedad y si van a hacer una pagina de ciencia, no escriban este tipo de artículos tan ridículos!
anmiguni
Como mujer me indigna este tipo de artículos pero, como COLOMBIANA me siento ofendisima, cómo es posible que a estas alturas se pueda creer que todavía hay mujeres que aceptan el machismo y el maltrato? Estoy deacuerdo en que hay mujeres que se aprovechan para vivir a lo grande del pobre hombre que se siente tan poca cosa que debe pagar para que una mujer esté con él, pero de esas hay en todo el mundo, mujeres criadas para ser mantenidas. Las Colombianas que valen la pena, son mujeres "berracas", con ganas de superarse cada día y capaces de llevar una vida digna y respetable sin necesidad de tener a un hombre al lado. Realmente fuimos criadas para no depender de nadie y, SÍ, conservamos valores impresindibles para que un hogar pueda llamarse hogar, cosa que ustedes confunden con sumisión. Una cosa que no comentan y que los extrangeros que viven con una Colombiana saben muy bien y valoran mucho, es que NO permitimos el maltrato, somos menos débiles de lo que muchos creen.... Una pregunta: ¿Esto lo escribió un becario, verdad?
darkzam
A mi gustarme colombianas no por sumisas sino el asshole y esos tetas grandes con curvas cabello negro
parrows
Un artículo totalmente falso e incoherente.
lean08
Que mal artículo. No puedo creer que este publicado en xataka ciencia
crispostproduct
Espero con ansias un artículo basado en el comportamiento social de la gente de #TheWalkingDead, y su relación de ficción con la sociedad actual.
Gracias.
mirsof
Ademas se dice que ellas tienen un tremendooooooo sentido del humor le voy mas a eso ;)
drhouse
Se entiende que el articulo habla de un segmento de la población posiblemente nada despreciable, si eres mujer, vives en colombia y visitas esta pagina es muy posible que tu circulo social sea de clase media o alta y por ello tengas una idea errónea sobre el comportamiento de un importante porcentaje de las mujeres de tu país puesto que en el circulo social en que te mueves la mayoría tiene un comportamiento distinto.
Entre el 30 y 37% de la población en colombia pertenece a la clase baja, se entiende que no generalizo ahora a todas las mujeres de clase baja, sergio parra no creyó necesario especificar que el no esta generalizando o poniendo bajo un estereotipo a todas las mujeres de colombia pero parece que hay personas que necesitan que se especifique.
thicora
Buen día,
Con respecto este articulo, este mismo visto y propuesto , ya he tenido una perspectiva desde de estos temas, en la que me gustaría dejar en visto por este link del vago mundo de la internet, en la que si colocan en youtube por;"Buscaba un marido millonario y recibió una respuesta increíble - @FelipeGanash" verán algo similar.
Como lector, pensé que en el momento de leer su titulo, iría relacionado a la química, anatomía, o alguna conexión al conocimiento factico, pero, me gustaría compartirles mi observación y es que detrás del dinero también se busca algo mas que solamente la conveniencia entre las partes acordadas, sino también sueños, progresos, felicidades, nuevos rasgos familiares, cambios en sus vidas, eso siendo la parte bonita, la parte fea es cuando lo bonito exige inteligencia, virtud y ganas de aprender así que si me preguntan por que los hombres estadounidenses se casan con las mujeres colombianas yo respondería; " Sr(a), usted sabe por que el gallinas aprendieron a nadar?, para que lo comieran los patos del lago." así que todo corre por cuenta de la diversidad y el mejor o la mejor postor(a).
estebanweb
las que follan por dinero se llaman putas no? pues eso...
f_moreno
Hay que estar muy necesitados de visitas para publicar algo como esto.
gnac12
No sé por qué algunos decís que es de mal gusto; tampoco es nada nuevo lo que nos cuenta Sergio en la entrada y, de hecho, quien vea la serie se dará cuenta de en la misma lo plasman a la perfección... quizás en un tono más cómico debido al público al que está dirigido.
Cualquier persona adulta se habrá dado cuenta de las muchas 'bestialidades' que le suelta Jay a Gloria...
troll_police
Siento que el tema no esta mal, pero las ideas que se exponen el el post si, por lo demás conozco a muchos americanos casados con colombianas y les puedo decir que es por fetiche y algunos de amor nada de nada
porqueroagamenon
Qué ida de olla por Dios.
-DATOS??
-Pa que??
dlc1970
Para mi, el único error del artículo está en hablar de "estadounidenses" y "colombianas".
Desgraciadamente, ocurre prácticamente en cualquier parte del mundo, aunque yo utilizaría "hombre de mediana edad y clase media-alta" y "mujer con pocos recursos".