Probablemente a todos os habrá pasado alguna vez. Veis un videoclip o un trailer de cine, y la canción que acompaña a las imágenes os seduce de inmediato. Sin embargo, intuís que dicha canción, de haberse escuchado solo en audio, tampoco habría llamado demasiado vuestra atención. A mí me pasa constantemente con las canciones que acompañan a trailers de cine, por ejemplo; de hecho, cada vez que escucho dichas canciones, me acuerdo de las potentes imágenes de la película.
Pues un estudio llevado a cabo por la Universidad de Londres parece ratificar esta intuición: los videoclips, las imágenes que acompañan a una canción, influyen en nuestra percepción de la música, lo cual nos explica también por qué los cantantes cuidan tanto su puesta en escena. Y también demuestran que las imágenes pueden llegar a eclipsar el audio.
Para realizar el estudio, los investigadores enseñaron a más de 1.000 músicos una serie de interpretaciones musicales entre las que debían identificar la del ganador del certamen en cuestión. Dividieron la muestra en tres grupos, de modo que una parte de ellos sólo escuchaba el sonido, otra parte sólo la visualizaba y la última veía la actuación completa.
El 46 % de los músicos adivinó el ganador viendo grabaciones de vídeo en silencio y sólo el 30 % lo hizo basándose en grabaciones sonoras o grabaciones con vídeo y sonido.
La música, con todo, aún sigue siendo un gran misterio evolutivo. La teoría más plausible es que la música no sólo evolucionó a partir de los reclamos de apareamiento, sino a partir de todos los reclamos emocionales. Gemidos, lloriqueos, gritos, llanto, lamentos, gruñidos, arrullos, risas, quejas, aullidos, aclamaciones y otras muchas más expresiones emocionales tienen una armadura acústica que ha sido extrapoladas a la música.
Vía | Muy Interesante
Ver 5 comentarios
5 comentarios
LuisHP
Lo contrario también es cierto: Una película o simple secuencia de vídeo puede obtener un efecto muy diferente en el espectador según la música que lo acompañe.
Como la buena cocina, el secreto está en saber mezclar los ingredientes adecuados. :-)
Usuario desactivado
Jode pero es obvio, la música desde el videoclip dejo de ser un mero producto auditivo a uno audiovisual.
evercpp
Como nunca he tenido tele, no estoy acostumbrado a ver videoclips, y me he encontrado con gente a la que no le gusta un tema simplemente porque no les gustó el video, y como yo nunca lo vi no tengo ese prejuicio. Obviamente lo mismo pasa con los videos atractivos que hacen que algunos terminen escuchando temas que sin el video es muy probable que no los escucharían.
elgronazo
Es como lo que paso con el video "Elevation" de U2, que hacia parte del soundtrack de la película Tomb Raider con Angelina Jolie; en mi opinión personal el videoclip es alucinante, mucho mejor que la pelicula en si que es un fiasco. Saludos desde Colombia...