Verde esperanza. Verde relajante. Batas verdes en los cirujanos para minimizar el impacto de la sangre en ellas. No hay nada como un prado verde de amplitud épica, como el fondo de pantalla que viene por defecto en Windows.
Plinio decía: “El verde alegra la vista sin cansarla”. Por ello, el emperador Nerón contemplaba los espectáculos de prisioneros devorados por leones a través de una esmeralda plana y pulida, como el cristal de unas gafas en 3D. Por eso el color identificativo del analgésico Aspirina es un verde azulado. En Psicología del color de Eva Heller se dice:
Los semáforos juegan un importante papel en la vida moderna, por eso se ha generalizado su simbolismo. También en los edificios hay carteles verdes que permiten el paso, o que indican salidas de emergencia. Las salidas de socorro suelen estar pintadas flechas blancas sobre fondo verde. Incluso el lenguaje coloquial ha adoptado los símbolos de los semáforos. (…) En Alemania se dice que a alguien le ha llegado una “ola verde” cuando tiene una buena racha, e incluso que algo está im Grünbereich [en terreno verde] cuando se halla perfectamente. Pero el color verde también puede ser mortal.

En 1814, una empresa fabricante de colorantes, la alemana Wilhem Sattler de Swchweinfurt, en colaboración con el farmacéutico Friedrichh Russ, logró producir un verde todavía más intenso disolviendo el cardenillo en arsénico: el verde esmeralda. Fue un verde que jamás se había conseguido antes: de hecho, los artistas del siglo XIX que se inclinaban por el uso de colorido intenso, como los prerrafaelitas y los impresionistas, empezaron a usarlo con gran alegría.
Pero la sustancia se disolvía con la humedad, y el arsénico que contenía se vaporizaba de manera imperceptible. En la década de 1860, podía leerse en el The Times de Londres: “No era infrecuente que los niños que dormían en un cuarto empapelado de ese modo murieran envenedados con arsénico.”
Fue en 1822 cuando el químico alemán Justus von Lieibig publicó un informe sobre su composición y síntesis, que anteriormente había sido un secreto industrial celosamente guardado por el fabricante.
Según la leyenda, Napoleón murió en su casa en el exilio de Santa Elena debido a los vapores de asersénico que exudaba la pintura verde esmeralda de las paredes húmedas, como dice Philip Ball en su libro La invención del color.
Si os apetece leer un poco más sobre los colores, pero a nivel cultural, os invito a echar un vistazo al artículo que publiqué en Papel en Blanco a propósito de cómo la gente percibe los colores según la lengua en la que ha sido educada.
Vía | Exapamicron Más información | La psicología del color de Eva Heller / La invención del color de Philip Ball
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Robinson Molina
Verde: ambiental
Zenda Caballero
El número 6 es verde :)
Cendrero
Interesante artículo, como siempre. Es toda una contradicción que el color "relajante y de tranquilidad" pueda ser en una de sus variantes una amenaza. En esa época se debió montar un gran alboroto al conocer que las habitaciones de los niños podían ser una trampa mortal.
Por cierto, a Irlanda se la llama "la isla esmeralda" por el color de su vegetación.
PD: Qué bonita es la primera imagen que aparece, si cuadra bien con la resolución de mi pantalla la pongo como fondo de escritorio. He estado buscándola por varios sitios, parece que se llama "Fisherman at sea" y es de Joseph Mallord William Turner, por si a alguien más le interesa.
utakie.umastiecrieib
Como buen sevillista corroboro que el verde es veneno
JoSe CarLoS Ac2
La envidia es representada con verde.
Y verde tambien significa, segun mi abuela, "No te comas ese pan"
hector_11
me hecho fan d este blog simplemente muchísimas gracias !!
Montagon
Es increíble el nivel en el que mantienes a está bitácora. Para seguir con la costumbre, decir que me ha gustado esta entrada. El color verde es uno de mis favoritos y no sabía esa parte oscura.
marbaltico
en teoria napoleion pinto su casa de -verde emperador- le gustaba tanto ese verde que le pusieron el nombre emperador en su honor, la humedada de las paredes hizo el resto con su muerte hace años tv3 hizo una serio de reportaje dedicados a los colores
Cornel
Me gusta el verde !!