Personalmente sé que a muchos os interesa el mundo de la Zoología y esta semana os la dedicamos a vosotros en La pregunta de la Semana.
En muchas ocasiones os hemos hablado sobre serpientes, arañas, etc, y siempre nos habéis discutido la existencia de animales más peligrosos o venenosos. Por esta razón os preguntamos, a vuestro juicio:
¿Qué animal os parece el más peligroso?
Tened en cuenta que tenéis que hacer una valoración de peligrosidad, me explico, medir la fuerza, la potencia del veneno, la voracidad, etc.
Recordad que los comentarios deben ir a su correspondiente pregunta de la sección respuestas. La próxima semana publicaremos la mejor de todas las respuestas.
La pregunta de la semana pasada
La semana pasada os preguntábamos ¿Qué nos influye más: Genes o cultura?
La respuesta que habéis votado más ha sido la de nuestro fiel lector dunearrakis, que respondió:
La pregunta debería ser más específica, porque claro, si tengo una afectación genética que produce una anomalía congénita grave, lógicamente la genética tiene mucha más incidencia que la cultura o el entorno.Otra cosa es que dentro de una persona que tiene un desarrollo genético normalizado, es decir, sin ninguna anomalía genética grave, y nos preguntamos si afecta más que la cultura ¿en cuanto a qué?, ¿a la personalidad?, ¿a la inteligencia?, ¿al éxito laboral?, ¿a la felicidad en la pareja?,....
Por ejemplo, en cuanto a los patrones de personalidad, sí hay un factor claramente hereditario, pues los hijos tienen unos patrones claramente relacionados con los que muestran sus padres, y por ejemplo, se ha encontrado también una fuerte correlación entre el género, siendo la más fuerte la relación entre padre-hijo varón. Estos resultados incluso se han confirmado en estudios con hijos adoptados en porcentajes muy positivos. Esto ¿qué significa?, pues significa que si quieres saber cómo va a ser el carácter de una persona, tienes un alto porcentaje de conocerlo conociendo al padre o a la madre, pues habrá una correlación muy positiva entre ambos.
En cuanto a la inteligencia, la correlación entre herencia y ambiente es mucho más compleja. Si hablamos de lo que se conoce como factor g de inteligencia, sí encontramos una cierta correlación positiva entre padres e hijos, pero si hablamos de una inteligencia general, incluyendo parámetros de inteligencia cristalizada y fluida, dicha correlación desciende de forma muy grande, en algunos estudios no superando una correlación de 0,40
En otros aspectos como por ejemplo, la relación de pareja, encontramos que los estilos de interacción correlacionan entre los padres y los hijos, de nuevo siendo la vinculación más fuerte la del padre con el hijo varón primogénito. ¿Ambiente o herencia?, parece ser que los estudios con gemelos y adopciones apoyan en este caso una fuerte influencia del ambiente sobre los genes.
Podría extenderme ilimitadamente en este tema, porque como he dicho, la pregunta es muy inespecífica, es como preguntar si el agua es buena o mala, ¿buena o mala para qué?
En Xataka Ciencia | Todas La pregunta de la semana
Ver 16 comentarios
16 comentarios
Julio Ribas Cowarabi
EL MOSQUITO, parecera una tontería pero la malaria y el dengue, entre otras enfermedades que transmite este insecto causa muchísimas mas muertes que cualquier otro animal.
rumberosoy
A mi en realidad me parece mas peligroso El Hombre. Ya ha acabado con miles de Especies, Esta desarrollando tecnologia destructiva y por tanto es una amenaza. Saludos
10465
En mi opinión el animal mas peligroso es el politico. Es voraz como ninguno, tiene la fuerza del ejercito, tienen capacidad de envenenar la mente de muchar personas al mismo tiempo, son contaminantes, declaran guerras... ¿alguna otra razon? Bueno en general me parece que el animal mas peligroso, tanto para si como para el resto del planeta es el ser humano.
ricar400
la rana dardo dorada de colombia
patriot
un alacrán con alas XD
j4v13r
Está demostrado científicamente que es el mosquito ya que aunque parezaca una tontería "gracias" a las enfermedades que transmite, como por ejemplo la malari, mata a unas 2 millones de personas al año.
utakie.umastiecrieib
¿Incluimos a las bacterias como animales?
carinox
La Avispa de Mar indudablemente...
1. Es letal 2. No lo ves venir.
Usuario desactivado
Aparte de las típicas visiones estúpidas de ``qué malos somos nosotros´´....yo creo que la pregunta debería ser más específica. Porque,¿peligroso quiere decir letalidad? En tal caso, nosotros , como animales, tenemos un cuerpo mucho más débil para luchar que muchísimas otras criaturas. Cualquier leona podría merendarse a un macho humano por muy Hercúleo que sea,.... Luego hay criaturas muy venenosas, como ranas, o ciertos animales acuáticos, o serpientes....que si bien, por su tamaño corporal no deberían representar una amenaza acaban mucho antes con la vida de un ser humano. A mi me parece letal un guepardo. Si quiere comerte, y suelen tener apetito, no puedes escaparte....a menos que tengas una Ducati a punto....y aún así te las verías con el gato.....
Narmondil
La hormiga. No es broma, una marabunta de estos bichos es de las visiones más aterradoras de todas las que he visto en documentales. Si te encuentras con una, estás vendido.
mikethunder
Sin ninguna duda ni lugar a discusion, el animal mas peligroso es el LOPINTAN.
ricky_kampos
Las personas, somos el mayor virus peligroso conocido