Un Jueves más os traemos la pregunta de la semana, la sección más entretenida y participativa de Xataka Ciencia.
Una de las noticias de la semana ha sido, sin duda alguna, la de la "hamburguesa de laboratorio", creada a partir de células madre de vacuno. ¿Qué opinión os merece?
¿Qué opináis sobre la "hamburguesa de laboratorio"?
Recordad que todos vuestros comentarios deben ir a su correspondiente pregunta de la sección respuestas. La próxima semana publicaremos la mejor de todas las respuestas.
La pregunta de la semana pasada
La semana pasada os preguntábamos: ¿Sería buena idea reabrir la central nuclear de Garoña?. La respuesta más votada por vosotros fue la de soyhijodecain, que respondió:
No, lo que debería hacer este pais es replantearse una planificación a 20 años para convertirnos en autosuficientes energéticamente mediante la energía nuclear, porque es la única fuente de energía que cumple los tres principios fundamentales: Es constante en su producción, sin depender de cambios meteorológicos o hidrológicos. Es barata y estable en sus costes, porque el consumo de la materia prima es lineal y previsible y existe en paises del primer y del tercer mundo. Es segura, porque le tenemos tanto miedo, que ningún constructor, político, ingeniero o gestor, intentará chapucear, so pena de que le lleven dentro del reactor a él y a toda su familia
En Xataka Ciencia | Todas La pregunta de la semana
Ver 5 comentarios
5 comentarios
joseramon.ricoserna
Esto es un movimiento comercial mas, no os hagais lios. La cuestion no es comer carne artificial o real ya que no es necesario comer carne. No me malinterpreteis, no quiero entrar a debate si es etico o no, para opiniones cada culo tiene la suya ;) A donde quiero ir es que la alimentacion es un negocio y si hay poca carne habra que satisfacer el mercado, punto.
carlos.vidalgonzalez
Opino que esta bien, tiene como base celular madre de vacuno. Actualmente tenemos cientos de productos con agregados artificiales.
Jugo de naranja ¿es 100% de naranja? No, sera 10% de naranja, el resto agua, saborizantes artificiales. Imaginan si fuera 100% mas algunos conservantes? no se podria cumplir con la demanada y muy costoso.
Este es solo el siguiente paso del negocio de la alimentacion.
lvsk
De la misma forma que hace años los coches eran objetos de lujo que pocas personas en el mundo se lo podían permitir y, hoy en día, ya no... Espero, y de verdad lo deseo, que esto pueda ayudar a acabar con el hambre en el mundo. Espero, que las personas que esten detrás de todo ese proyecto no sean codiciosas y realmente, dentro de un tiempo, dejemos de ver niños muriendose de hambre.
La ciencia debería ayudarnos a mejorar este pequeño planeta en el que vivimos, y no utilizarla para los beneficios de unos pocos cuantos.
retruecanos
De verdad esa es la respuesta mas votada de la pregunta pasada??? La de un tio que dice que la energia nuclear es segura por que no se chapucea con ella??
Claro por eso nunca ha habido accidentes en centrales nucleares, en que estaría yo pensando. Por no hablar del problema ya resuelto (se cierra el bidon se cubre de hormigon y pal fondo del oceano de algun pais tercermundista) de los residuos radiactivos.
No lo duden, energia nuclear la mas limpia y segura del mundo!!!!
FLIPOOOOO