Según el investigador canino Stanley Coren, de la Universidad de British Columbia en Vancouver (Canadá), algunos perros son capaces de llegar a entender hasta 200 palabras (investigadores alemanes del Instituto Max Planck lo consiguieron con border collie llamado Rico), aunque lo habitual es que entiendan unas 160.
Además, estos animales tienen la capacidad de contar hasta cuatro o hasta cinco, y poseen conceptos básicos de aritmética que les permite detectar errores en sumas sencillas como 1+1=3.
Para poder medir la inteligencia numérica del perro, este investigador ha diseñado algunos test sencillos. Y es que Coren es autor de más de una decena de libros sobre comportamiento e inteligencia canina, entre el que destaca su manual La inteligencia de los perros.
En la actualidad existen casi 400 razas de perros domésticos, pero todos pertenecen a la misma especie: Canis familiaris. La adaptación del perro como acompañante de los seres humanos no se conoce (¿fueron ellos los que se acercaban a nuestras basuras y nos perdieron el miedo progresivamente? ¿algunos humanos adoptaron cachorros de lobos y la selección natural favoreció a los más mansos?). Pero un famoso experimento de cría realizado por el científico Dimitri Belyaev en la década de 1950 constató que los zorros plateados sólo tardaron 20 años en transformarse en perros domesticados.
Por cierto, los perros no ven el blanco y negro, como comúnmente se piensa. Y si queréis saber más de los perros: César Millán: descubriendo algunos secretos del encantador de perros.
Vía | Consumer
Ver 8 comentarios
8 comentarios
sandskin
Alguien mas ha pensado en Ein?
manutek
Tengo 4 perros y cada uno responde a su nombre!!!
emedoble
Cualquiera que tenga o haya tenido un perro sabe perfectamente a lo que se refiere este artículo.
Además, también son capaces de asociar la palabra al contexto en el que se le dice: Si le dices "Calle" estando el casa, el perro se vuelve loco de alegría ante la perspectiva de salir, pero si le dices "Calle" estando ya en ella, te mira interrogante como diciendo "¿pero si ya hemos bajado?".
esporangio
Seria más correcto decir 'distinguir' que 'entender'. De la misma manera que un loro no entiende las palabras que dice, el perro tampoco. La naturaleza impone limites muy estrictos a lo que un animal puede o no hacer. Se necesitarian cambios demasiado sofisticados para que hayan sugrido en tan pocas generaciones (desde el punto de vista evolutivo, claro). Pero bueno, todo es cuestion de lo que uno esté dispuesto a creer.
pedrojcalvorota
No se confunde distinguir sonidos con entender palabras ???
No sera que suena mejor decir que entienden, que decir si doy una palmada mi perro viene ???