En 1903, Albert Einstein y Mileva Maric contrajeron en Berna (Suiza), ciudad donde Einstein reisidió durante una temporada y que, según dicen, inspiro su teoría de la relatividad gracias a que junto a su ventana se alzaba un icónico reloj: podéis leer la historia completa en Berna, Einstein, el reloj que le inspiró y los relojes de pulsera.
Con Mileva, Einstein también residió en ciudades como Zurich, Praga y Berlín. Progresivamente, sin embargo, la relación conyugal empezó a hacer aguas, lo que obligó a al científico a imponerle una serie de condiciones para continuar adelante con la relación. Unos mínimos que él consideraba importantes para que el amor no desapareciera.
El 14 de febrero de 1919 se divorciaron, lo cual no es de extrañar si echamos un vistazo a las extravagantes, machistas y neuróticas condiciones de Albert Einstein (y es que las servidumbres de vivir con un genio acostumbran a ser muy gravosas, dicen):
1. Deberás asegurarte de: mantener mi ropa y la del hogar en buen estado. servirme tres comidas en mi habitación. mantener mi dormitorio y el estudio limpios, y debe quedar claro que mi mesa de trabajo es para mi uso exclusivo.
2. Renunciarás a cualquier tipo de relación personal conmigo en la medida en que no sean estrictamente necesarias por razones sociales. En concreto, renunciarás a: sentarte en casa junto a mi. pasear o viajar juntos.
3. Tendrás en cuenta los siguiente puntos: no mantendremos relaciones íntimas, ni me reprocharás nada. dejarás de hablarme si yo te lo pido. abandonarás mi dormitorio o estudio inmediatamente, y sin protestar, si te lo pido.
4. Te comprometerás a no menospreciarme delante de nuestros hijos, ya sea con palabras o hechos.
Vía | Historias de la historia
Ver 18 comentarios
18 comentarios
danielag
es como haberse casado con sheldon
aradovan
Pues a mi me suena como si ELLA hubiera mantenido relaciones extramatrimoniales y él, le hubiera impuesto esas condiciones para mantener el matrimonio "unido". Es decir, me la pegas con otro? Vale, si quieres que sigamos viviendo juntos: no quiero ni verte, que ni me hables, pero quiero que me sigas limpiando todo excepto mi mesa de trabajo, que algo de provecho saque yo de esta relación forzada. Visto así tampoco es tan descabellado no? :)
andresj551
Buen día Sergio. Me parece que hay que leer mejor las fuentes (en su defecto leer la versión en inglés) ya que hay dos puntos que se contradicen y llevan a restarle credibilidad al artículo (No tendremos relaciones y no me menospreciarás ante mis hijos) de lo cual "you will not expect any intimacy from me, nor will you reproach me in any way" se traduce como "no esperarás intimidad de mi parte"
¡Gracias por compartirlo!. Es interesante saber cómo era la sociedad en otras épocas.
rixa
A mi no me parecen medidas machistas, me parecen medidas desesperadas de alguien que está "hasta los huevos de...". Los primeros puntos son de defensa de su trabajo (de aquí se deduce que la tipa le molestaba cuando trabajaba), del 4... ¡Joer, si la tipa le despreciaba delante de sus hijos!
Felipe Ruiz
Sería interesante saber cómo Walter Isaacson logró obtener tal información.
huarcaya
Considero importante el C.I. de su esposa para poder entender su genialidad, al parecer no lo entendía ni comprendía, creo que científicos como el viviría inmerso es su mundo, que no era el de ella.-
ponzano
De esta historia a nuestros días, las personas hemos evolucionado a mejor, pero nadie sabe cual serían las verdaderas circunstancias. Hoy los conflictos matrimoniales, son otros o muy parecidos, porque de todo vemos y escuchamos.
x_x_x
Todo excusas, como si fuera tabú admitir que Einstein podría haber sido "machista".
pedrojcalvorota
Bueno tambien hay que decir que llevaban tiempo planteandose la separacion y esto era una solucion de compromiso.
Pero si a mi tb me cae gordo (finalmente encontro a otra que trago con estos abusos).
Es lo que pasa cuando eres contemporaneo del amigo Hitler.