En los teclados de muchos teléfonos, encontramos que cada tecla correspondiente a un número viene acompañada de tres letras del abecedario. En un teléfono móvil tiene sentido: nos servirá para enviar un sms. Pero ¿por qué las encontramos también en los teléfonos fijos, incluso antes de que existieran los teléfonos móviles?
El diseñador del marcador de un teléfono fue un empleado de Graham Bell: William G. Blauvelt. Fue él el responsable de que, en 1917, los números fueran acompañados de letras.
Blauvelt no asignó letras al primer orificio porque en aquellos tiempos el marcador de teléfono tenía que rotar un poco más allá del primer orificio para generar la señal que iniciaba la llamada, así que la secuencia quedó así: 2 (ABC), 3 (DEF), 4 (GHI)…
Blauvert tampoco incluyó la letra Q, porque iba seguida de una U, lo que limitaba su utilidad. Y también prescindió de la Z porque no aparecía lo bastante en el idioma inglés como para resultar útil.
La razón para introducir estas letras fue que cada centralita telefónica tenía un nombre, normalmente derivado de la calle o distrito en la que estaba (Bensonhurst, Pennsylvania Avenue, Hollywood… aunque también las había con nombre de árboles u objetos). De esta manera, el que llamaba pedía a la operadora que le conectara con Hollywood 6-5000, por ejemplo. Con este teclado, sin embargo, los nombres pasaron a ser prefijos de dos letras y se acordó que esas dos letras se indicaran en mayúsculas: por ejemplo, BEnshonhurst.
Sin embargo, el sistema no tuvo demasiado éxito, tal y como explica Bill Byrson, y finalmente se acabó usando de otra forma más divertida:
Muchos nombres (RHinelander o SYcamore, por ejemplo) eran susceptibles de crear confusión entre aquellos que no dominaban la ortografía. Las letras complicaban además la introducción de las llamadas directas desde fuera de Estados Unidos, pues los teléfonos extranjeros no siempre tenían letras, o tenían letras y números con distintas disposiciones. Así fue cómo, a partir de 1962, el viejo sistema fue retirado paulatinamente en Norteamérica. Hoy en día, las letras actúan solo a modo de dispositivo nemotécnico, permitiendo a los usuarios recordar marcar el 1-800-BUY-PIZZA lo que sea.
Aunque esto de deletrear números de teléfono es muy habitual en EEUU (basta con ver algún anuncio en la teletienda para comprobarlo) no es nada común en Europa. Eso sí, aunque es más fácil memorizar una palabra o frase que una serie aleatoria de números no a todos los números les corresponden letras (el 1 y el 0 no tienen) y en realidad son pocas las combinaciones de números que forman una palabra o frase que tenga sentido.
Vía | En casa de Bill Bryson | Microsiervos
Ver 8 comentarios
8 comentarios
xatruch
Como curiosidad, el dominio www.466453.com redirige al dominio correspondiente en "formato texto". Estos de Google son muy simpáticos.
joseinen
Maldición me estas destripando el Libro ¡¡
9925
La idea de las letras en los teléfonos fijos no esta realmente valorado como en los móviles, pero para el caso yo trabajo en un cia de telefonía, y muchos de los clientes tratan siempre de obtener números fáciles, y ya que a mi me corresponde la administración de asignación de numero, siempre andan buscando relacionarlo con algún diminutivo que se le pueda agregar a la compañía por ejemplo 2280-FOOD - 2280-3663 Correspondiente a la terminación del ingles Comida, y ya que el numero pertenece a una call center que se dedica hacer investigaciones sobre alimentos le va muy bien, muchos clientes sencillamente se van por los números con terminación 00, pero gracias a la ubicación de letras en los numero telefónicos, tambien se pueden asignar las extensiones a las PBX por el mismo metodo dentro de la empresa asi se sabe diferenciar los departamentos y es el metodo mas facil de aprenderse las extensiones, al momento de relacionarlos
Dagoberto Hernandez
Interesante...
albazamarra
He leido esta entrada y me ha parecido muy interesante siempre me he parado a pensar el porque de letras en los telefonos fijos ya que actualmente esas letras carecen de necesidad en nuestro pais ya que para lo unico para lo que se utilizan es para poder guardar el nombre de la llamada entrante. Por otro lado cuando esto se creo simplemente creo que fue una forma para que a la gente le resultara más facil informarse y poder hacer el uso de telefono fijo más comodo y sencillo. Por ultimo decir que es una gran entrada puetso que es un tema muy curioso del que se habla.
alejandrodiazgomez
Siempre lo había pensado, que necesidad tiene un teléfono fijo, con su única función para recibir o realizar llamadas, tener esas letras en cada numero... Es curioso ver como hasta un simple teléfono fijo también tiene incluye sus propios códigos alfabéticos para realizar otro tipo de funciones.