A pesar de que finalmente ha fallecido el niño infectado de difteria en España (porque no estaba vacunado), los movimientos antivacunas en España son marginales. No ocurre lo mismo en otros países, como Estados Unidos, donde los antivacunas toman posiciones. El resultado es que, hoy en día, Estados Unidos tiene un porcentaje de su población vacunada contra el sarampión inferior a, por ejemplo, Tanzania, según la OMS.
Tal vez por ello, California ha aprobado una norma que obliga a todos los niños del estado a estar vacunados. Y ni siquiera alegar motivos religiosos será una excusa.
La norma fue propuesta por los senadores demócratas Richard Pan y Ben Allen tras el brote de sarampión que se detectó el pasado mes de diciembre en Disneylandia. En California hay escuelas en las que un 30 % de los alumnos, según datos del departamento estatal de Sanidad, no están vacunados por decisión de los padres
California se convierte así en el tercer estado, junto con Misisipi y Virginia Occidental, que impide la no vacunación por creencias religiosas o personales.
Vía | La Vanguardia
Ver 26 comentarios
26 comentarios
face_te_ipsum
Esto es algo que no comprendo, cómo se puede dar la opción a la gente de vacunar o no, parece que hoy en día la opinión de cualquiera vale más que la de los profesionales, la hipocresía tiene más valor. En fin, selección natural.
agosto1987
Uno no puede construir su casa en la mitad de la ciudad como quiera, pues no tiene conocimientos en la materia, y al derrumbarse esa casa no solo mataría a su familia, sino que pondría en riesgo a sus vecinos.
Obviamente también puede caerse un edificio hecho por ingenieros, pero la proporción de riesgo es 1:1.000.000 respecto al descerebrado que lo hace sin conocimientos.
De igual manera un ciudadano no puede decidir que vacunas quiere y cuales no. De la misma manera que la arquitectura está regulada, las vacunas igual.
Quien no quiera vacunarse (obviamente quien no puede, no cuenta) que se vaya a una isla desierta, y desde luego que no meta en sus absurdeces a niños. Con tanto horóscopo, antivacunas, tarot y homeopatía, vamos a volver a la prehistoria.
Mar
Este es un tema muy delicado, pues en cuanto haya un caso de complicaciones postvacunal o incluso alguna muerte "achacable" a la vacunación (aunque no quede claramente demostrado), los movimientos antivacunas cobrarán más fuerza.
Yo entiendo y estoy a favor de la libertad de cada cual para tomar decisiones, pero es cierto que cuando las decisiones afectan al conjunto de la población y para mas "inri", no están sólidamente sustentadas, entonces en ese/os caso/s concretos, creo que ha de legislarse.
No se si sirve la comparación y quizá me salgo de tema (disculpad de antemano), pero la prevención de accidentes laborales es algo similar. En general por estos lares hay un excepticismo y una especie de "soberbia" basada en esa idea fantasiosa de "a mi nunca me pasará", o "yo se hacer bien las cosas, los demás (los accidentados) no saben", que impide abrir la mente y "escuchar" a los que intentan transmitir la experiencia acumulada y la normativa obligatoria a cumplir (ya legislada en la mayoría de paises).
susancalvin
Como dice Mar, está muy bien eso de la libertad de elección y la defiendo a capa y espada, pero cuando esa libertad afecta a otros, hay que controlarla. En general los padres quieren lo mejor para sus hijos, y darían la vida por ello. Pero tu dejarías que una mujer con una deficiencia mental grave cuidara de un niño? No, y de hecho los servicios sociales acudirían de inmediato por el bienestar del niño. La comparación puede es un poco bruta, pero si dejas que fanáticos religiosos impongan sus creencias sobre la salud de sus hijos, también se debería dejar que esa mujer con una deficiencia mental cuidara del suyo, porque a lo mejor hasta tiene más sentido común que un fanático.
herpesg666
Lo dije antes y lo digo de nuevo, la democracia simplemente no funciona.
xoxito
Me parece una medida perfecta, que tendria que ser a nivel mundial y ha rajatabla o te vacunas o ha la carcel, porque por tu culpa puede morir mas gente.