Siguen las mejoras en Genciencia y, sobre todo siguen los incentivos y las herramientas para hacer más interactiva la comunidad alrededor de la ciencia. A las mejoras en los comentarios y la posibilidad de conectarse a Genciencia con la cuenta de Facebook, hemos mejorado el sistema de karma para cada uno de nuestros lectores.
Tal como se encontraba en un primer momento, el sistema de karma no distinguía entre aquellas personas que hacían comentarios de calidad o que participaban mucho, es por ello que se pensó en una manera que permitiera discriminar y valorar los aportes sustantivos de nuestros lectores.
Esto busca como objetivo primordial premiar la cantidad y sobre todo la calidad de la interacción a quienes hagan comentarios y aportes sustantivos al blog y generar un sistema robusto que permita, al mismo tiempo, controlar a los usuarios que resultan más nocivos.
Para calcular el nuevo karma se tomarán en cuenta 11 indicadores que miden tres categorías: la valoración, la actividad y el compromiso de nuestros usuarios. Los detalles los podéis observar en la siguiente tabla:

Cada uno de estos indicadores tendrá un peso específico y su cálculo dependerá, no solamente de los comentarios que hagan los usuarios sino de la manera en que sean evaluados por la comunidad. Como sabéis, ahora vuestro perfil tiene una mayor visibilidad y los demás lectores pueden evaluar sus participaciones como positivas o negativas.
Es por ello que los principales elementos a tomar en cuenta a la hora de medir el karma de nuestros lectores será cuántas veces ha sido elegido como experto y los votos que han recibido sus comentarios y su participación en las conversaciones.
Hay dos manera de ver cuál es vuestro karma: a través de las estrellas, como hasta ahora y a través del puntaje numérico que aparece en vuestro perfil y que va del 1 al 100.

Las estrellas tienen cada una un valor de 20 puntos, es decir, que las equivalencias son las siguientes:
Los que tengan buen karma, no os preocupéis, no lo vais a perder para comenzar de 0.
Esperamos que estas mejoras no sólo os parezcan interesantes sino que os animen a participar con vuestras correcciones, ampliaciones, matizaciones y, sobre todo, sano diálogo a fin de que todos aprendamos un poco más sobre lo que nos apasiona.
Ver 4 comentarios
4 comentarios
H3CNO
Muy bien, esto cada día está mejor. Aprovecho para sugerir otra mejora: que el usuario pueda eliminar completamente un comentario propio. De esta forma nos evitaríamos las repeticiones que a veces ocurren cuando el botón de enviar nos parece que no funciona (y vaya que si funciona). También algunos, a veces, tenemos un pronto irreflexivo o contestamos apresuradamente sin haber leído o pensado suficientemente lo que vamos a comentar (mea culpa, mea culpa) y echamos de menos el poder borrar completamente, aunque bueno, la espontaneidad también tiene su puntito interesante y quizás esté mejor así, pues obliga ejercitar el autocontrol.
Felicidades Sergio por tu producción, a veces tan vasta (con "v", XDD) que disparas posts como una ametralladora. Además de encontrar los temas y la participación sumamente interesantes me encanta someterme a las reglas de diálogo y educar esta faceta humana frecuentemente aletargada o poco usada.
Cendrero
Me parece una idea bastante buena, y es bastante útil la tabla con las bonificaciones. Y la puntuación numérica permite ver mejor cuánto te queda para subir de nivel. Todo un acierto, este blog no para de mejorar.
3472
Hola Sergio,
Estoy conectando con mi perfil de Facebook y me encuentro con que al votar algunos comentarios de los usuarios me dice que ya los he votado, cuando sé positivamente que no es así....
No sé si es un caso generalizado o es cosa mía, pero informo por si puede ser de ayuda...
Gracias! :-)