Archivos en Xataka Ciencia
31 de enero de 2012
- Hidrópolis y otros lugares de lujo futurista
- Francis Webb: el diseñador más ineficaz de locomotoras
- [Libros que nos inspiran] 'La brújula del placer' de David J. Linden
- Thomas Nutall: el peor explorador de la historia
- Balas autodirigidas
30 de enero de 2012
- [Vídeo] ¿Qué pasaría si....?
- [Libros que nos inspiran] 'La historia de las cosas' de Annie Leonard
- Plantas más resistentes al Cambio Climático
- ¿Por qué sabemos diferenciar la realidad de la ficción?
- Mapa cronológico de la historia de la Tierra: el ser humano dura desde hace poco más de un minuto
- DocuCiencia: tus documentales científicos en un solo click
- La autopista de Tarim: la autopista más larga construida en un desierto
- La Ruta de los Huesos: cada metro de esa carretera costó una vida
- [Vídeo] Bienvenidos a bordo del Titanic
- Vídeo time-lapse de la aurora boreal
- Otros hormigueros (y III): ciudad de Derinkuyu
29 de enero de 2012
28 de enero de 2012
- Hormigueros para chinos (I): Beijin
- Datos curiosos sobre los alimentos producidos en masa (y III)
- Datos curiosos sobre los alimentos producidos en masa (II)
- Algunas de las predicciones científicas más erróneas de la historia
- Datos curiosos sobre los alimentos producidos en masa (I)
- [Vídeo] Mezclar aceite y agua es posible
- ORCA 300, un submarino para estudiar el fondo oceánico
27 de enero de 2012
- Una corriente de aire para ver a Dios o el hombre que vio un fantasma y no se lo creyó (III)
- Una corriente de aire para ver a Dios o el hombre que vio un fantasma y no se lo creyó (II)
- Una corriente de aire para ver a Dios o el hombre que vio un fantasma y no se lo creyó (I)
26 de enero de 2012
- Los genios, ¿nacen o se hacen?: La pregunta de la semana
- Cómo determinadas palabras cambian nuestro cerebro
- Un jabón con propiedades magnéticas
- Creada materia a 2 millones de grados con el láser de rayos X más potente del mundo
- [Libros que nos inspiran] 'La invención del color' de Philip Ball: la historia del arte contada desde la ciencia
- [Libros que nos inspiran] 'Cómo decidimos' de Jonah Lehrer: Y cómo tomar mejores decisiones
- La nueva mejor imagen de La Tierra
- Airboard, tu minihovercraft personal
- Conviértete en bright y huye de las sombras de la superstición
25 de enero de 2012
- ¿En qué no es bueno que todos seamos iguales?
- El mito de que los descubrimientos científicos los realizan los científicos por sí solos
- Haier presenta su nueva TV inalámbrica
24 de enero de 2012
- Síndrome Zombi y otros casos de personas que son zombis de verdad
- [Vídeo] Proyecto Yosemite HD
- BioTrack, un software al servicio de la salud
- El tesoro profundo, muy profundo de la Isla del Roble (y III): ¿Tesoro? ¿Qué tesoro?
- El tesoro profundo, muy profundo de la Isla del Roble (II): sigue la excavación
- El tesoro profundo, muy profundo de la Isla del Roble (I)
- [Vídeo] El invierno nuclear de la agricultura japonesa
- Más cosas raras que no sabías sobre tu nariz
- El Hierro convierte su volcán en un reclamo turístico
- La mayor tormenta solar desde 2005 se aproxima a la Tierra.
23 de enero de 2012
- Tecnología victoriana: la máquina diferencial de Babagge construida en la actualidad
- [Vídeo] Imágenes de la gran Aurora Boreal del sábado
- El refugio de la felicidad: ¿Vanuatu o Dinamarca? (y IV)
- El refugio de la felicidad: ¿Vanuatu o Dinamarca? (III)
- El refugio de la felicidad: ¿Vanuatu o Dinamarca? (II)
- El refugio de la felicidad: ¿Vanuatu o Dinamarca? (I)
- Reciclaje creativo: el templo del millón de botellas
- Nuevo avance en la identificación de células de la retina
22 de enero de 2012
- [Vídeo] Muestras tomadas en el Golfo de Cádiz dan pistas provechosas
- Microorganismos que extraen biocombustible a partir de algas marinas
- ¡Peligro, ocupas!
20 de enero de 2012
- La última selva europea
- [Vídeo] Cargar gratis el movil en la calle ya es una realidad
- Avance en la tecnología de rayos T
19 de enero de 2012
- Ser adicto a Internet te cambia el cerebro
- El Dióxido de Carbono afecta a los peces marinos
- ¿Qué noticia científica os gustaría descubrir en el 2012?: La pregunta de la semana
- [Vídeo] La contaminación alcanza niveles "peligrosos" en Pekín
- Un postre es más dulce si te lo sirven en un plato blanco
- Los casos de sarampión en Madrid se multiplican por 20... por culpa de la fe irracional de la gente
- Una imagen de la tragedia del Costa Concorde
18 de enero de 2012
- Métodos que evitan accidentes en carretera con animales
- Encuentran fósiles de Darwin olvidados en un cajón
- Las canciones que escuchan los astronautas
- ¿Si practicas sexo a menudo reduces el estrés y aumentas la formación de nuevas neuronas?
- Un puñado de cosas muy raras que no sabías sobre tu nariz
- El mapa 3D más pequeño del mundo
- ¿Por qué centellea Sirius?
- Obstáculos a tener en cuenta antes de colonizar Marte (y III). Vida en Marte, ¿quién se anima?
17 de enero de 2012
- Obstáculos a tener en cuenta antes de colonizar Marte (II). El viaje y nuestra salud
- Obstáculos a tener en cuenta antes de colonizar Marte (I). Terraformación
- Destrucción del Medio Ambiente en estado puro
- [Vídeo] Robots que dan la comodidad de rehabilitarnos desde casa
- Ley de Kleiber o que en las ciudades viven más personas innovadoras que en el campo
- Wikipedia confirma su cierre durante 24 horas en protesta por la ley SOPA
16 de enero de 2012
- Nace 'Conec.es', un nuevo portal de divulgación científica de la Universidad de Valencia
- El meteorito que Napoleón Bonaparte robó a España hace 200 años
- El Hearst Castle o la razón de que nunca tengamos suficiente
- Una gran cantidad de planetas habitables en la Vía Láctea
- El disco duro más pequeño del mundo
- [Vídeo] STEREO nos enseña el Sol en 3D
15 de enero de 2012
- ¿Cuánto tardas en morir si te cortan la cabeza?
- [Video] Las prótesis PIP, un calvario para las afectadas que reclaman justicia
14 de enero de 2012
- CSIRO nos presenta a la Destiny`s fly
- Animales embriagados: los animales también usan las drogas
- [Vídeo] La cola de los lagartos inspira nuevos robots
13 de enero de 2012
- Ecuador arriesga el Amazonas
- Cada día, 40 toneladas de meteoritos bombardean la Tierra; ayuda a la NASA a rastrearlos con tu iPhone
- [Vídeo] Un simulador prevé las consecuencias de la radioterapia
- ¿Se congelan los perros en la nieve?
12 de enero de 2012
- ‘¿Qué dices?’ Cosas que no sabías sobre lo que oyen y no oyen tus oídos
- ¿Hasta dónde pensáis que debe llegar la Ciencia?: La pregunta de la semana
- El fraude científico de las piedras del Monte Eibelstadt
- El proyecto Google Body vuelve como Zygote Body
- Marca Sí a la Ciencia
- Se confirma la existencia de planetas que orbitan dos estrellas
11 de enero de 2012
- El Ob Tube, un observatorio bajo el hielo antártico
- ¿Por qué somos tan estúpidos?
- Tormentas solares ¿algo de lo que preocuparse?
- Google conmemora el aniversario de Nicolás Steno
- Micronaciones (y V): micronaciones con sabor español
10 de enero de 2012
- [Vídeo] Libertad para tres linces
- Hallado en Australia un mineral que solo se había encontrado en la Luna
- Grandes errores en el mundo de la ingeniería (y III)
- Grandes errores en el mundo de la ingeniería (II)
- Micronaciones (IV): tu país en tu propia casa
- Se construye un rascacielos en China en dos semanas
09 de enero de 2012
- The Sagan Series y The Feynmann Series: dos emocionantes videomontajes
- Micronaciones (III): tu propio país virtual
- El 23 de enero Google podría dejar de funcionar como protesta contra SOPA
- Grandes errores en el mundo de la ingeniería (I)
08 de enero de 2012
- Micronaciones (II): hippies, cetros que son escobillas de baño y disputas de agricultura
- Micronaciones (I): países tan pequeños que ni siquiera podemos verlos
- No son tan tontas como se piensa
07 de enero de 2012
- [Vídeo] ¿Qué veremos este mes en el cielo?
- Denison´s Road: si quieres diamantes, tendrás que ser muy buen conductor
- Milagros que no lo son tanto
06 de enero de 2012
- Si quieres ser más inteligente, piensa en gente inteligente (o que parezca inteligente)
- Estudian las partículas que forman nubes
05 de enero de 2012
- El día en que se decidió que las carreteras serían de madera
- ¿Qué película consideras que tiene un argumento científicamente plausible?: La pregunta de la semana
04 de enero de 2012
- Crean el primer mapa en 3D del genoma humano
- Danakil: un lugar estéticamente parecido al Infierno
- Cosas que no sabías de Islandia (y III): perros prohibidos, las kenningar y Canción de hielo y fuego
- Científicos que apuntan sus resultados en cualquier sitio
03 de enero de 2012
- Cosas que no sabías de Islandia (II): pidiendo permiso a elfos, huelga sexual y comiendo raro
- Cosas que no sabías de Islandia (I): sin cerveza, sin árboles y con genes muy puros
- NeoNurture: la historia del “coche” que más vidas ha salvado en el mundo
- [Vídeo] La lucha diaria por la supervivencia de la tortuga marina de Filipinas
- El macho que es 200.000 veces más pequeño que la hembra
02 de enero de 2012
- 8 maneras de perder peso para perezosos
- ¿Cuántos espermatozoides expulsan diferentes especies de animales?
- [Vídeo] Un año de la ley antitabaco en España
- William Buckland: el científico que se lo comía todo